Gastronomía
Altosano Granjas Carroll, ejemplo de empresa sustentable

*Con acciones concretas y tecnología limpia, evita 95 mil toneladas de CO₂ al año y refuerza su compromiso ambiental.
Puebla-Veracruz.– Altosano Granjas Carroll reafirma su compromiso como empresa sustentable al implementar estrategias que disminuyen su impacto ambiental, logrando evitar la emisión de aproximadamente 95,000 toneladas de CO₂ equivalente al año.
Cada año, la compañía elabora un inventario de emisiones en cumplimiento con el Registro Nacional de Emisiones (RENE), verificable ante organismos acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y avalados por la PROFEPA. Además, sus acciones están alineadas a compromisos internacionales como el Pacto Global de las Naciones Unidas.
La empresa adoptó diversas tecnologías sustentables, como el uso de biodigestores, que permiten tratar aguas residuales y capturar metano para generar biogás, una fuente de energía renovable que sustituye a los combustibles fósiles.
Entre otras iniciativas destacadas se encuentran:
-
Modernización de sistemas hídricos
-
Cogeneración de energía con gas natural
-
Sustitución por iluminación LED y motores eficientes
-
Uso de vehículos híbridos para transporte de personal
-
Normas EURO en transporte pesado
-
Cambio a refrigerantes ecológicos
Estas acciones permiten a Altosano avanzar hacia una operación más limpia, eficiente y responsable.
Con presencia en los estados de Puebla y Veracruz, la compañía opera más de 150 instalaciones entre granjas, plantas de procesamiento, oficinas y flota vehicular, lo que hace aún más relevante su apuesta por la sustentabilidad.
La dirección general de Altosano Granjas Carroll y su equipo de colaboradores aseguran que su visión a futuro sigue enfocada en fortalecer la eficiencia operativa, adoptar tecnologías limpias y continuar siendo un referente nacional en materia de responsabilidad ambiental.
Entretenimiento
Tonantzin Fernández reafirma que la Feria de Cholula no será concesionada

*La presidenta municipal presenta la edición 75 de la feria, con dos días de Trueque y una amplia cartelera artística del 29 de agosto al 15 de septiembre.
San Pedro Cholula, Pue.– La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, reafirmó su compromiso con la identidad y tradiciones de San Pedro Cholula al anunciar que la edición 75 de la Feria no será concesionada, cumpliendo así una promesa de campaña y respondiendo a una demanda histórica de la ciudadanía.
“Para esta administración es fundamental fortalecer la identidad de San Pedro Cholula a través de una de sus celebraciones más emblemáticas”, señaló Fernández ante medios de comunicación y público presente.
Este año, el tradicional Trueque se realizará el 7 y 8 de septiembre, ampliando a dos días la práctica ancestral para que más visitantes puedan participar.
Feria llena de ritmo: artistas y comediantes listos para encender el escenario
Gastronomía
Presentan el Programa de “Solidaridad Alimentaria”: insumos y utensilios a comedores comunitarios
Entretenimiento
Coronango presenta su Feria 2025 con música, cultura y gastronomía

*Del 13 al 17 de agosto habrá presentaciones artísticas, concursos y conciertos gratuitos con Liberación, Sonora Dinamita, Los Acosta y Los Marios.
CORONANGO, PUE.– El presidente municipal, Armando Aguirre, presentó en el Congreso del Estado la cartelera de la Feria de Coronango 2025, que se llevará a cabo del miércoles 13 al domingo 17 de agosto con actividades culturales, artísticas y gastronómicas gratuitas.
El programa iniciará con la inauguración oficial el 13 de agosto, que incluirá la presentación de la alfombra monumental en honor a la Virgen de la Asunción (13:00 h), el concurso de mole (14:00 h) y la elección de la Reina y Embajadora Cultural de Coronango (17:00 h). La jornada también contará con las presentaciones del grupo de danza “Alas de Colibrí” y el ballet folclórico “Xcaanda Sicarú”.
En el ámbito musical, el mismo 13 de agosto se presentarán Liberación y Sonora Dinamita en el campo deportivo Texiqueme a las 20:30 h. El cierre será el domingo 17 con Los Acosta y Los Marios en el mismo escenario y horario.
Para garantizar la seguridad, el municipio implementará un operativo en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Comisaría Municipal, con más de 100 elementos desplegados.
La diputada local Angélica Alvarado Juárez y la titular del Voluntariado del Congreso, Minerva Guadalupe García Chávez, destacaron que la feria refleja el orgullo de Coronango por su herencia cultural y gastronómica.