Gastronomía
Altosano Granjas Carroll, ejemplo de empresa sustentable
*Con acciones concretas y tecnología limpia, evita 95 mil toneladas de CO₂ al año y refuerza su compromiso ambiental.
Puebla-Veracruz.– Altosano Granjas Carroll reafirma su compromiso como empresa sustentable al implementar estrategias que disminuyen su impacto ambiental, logrando evitar la emisión de aproximadamente 95,000 toneladas de CO₂ equivalente al año.
Cada año, la compañía elabora un inventario de emisiones en cumplimiento con el Registro Nacional de Emisiones (RENE), verificable ante organismos acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y avalados por la PROFEPA. Además, sus acciones están alineadas a compromisos internacionales como el Pacto Global de las Naciones Unidas.

La empresa adoptó diversas tecnologías sustentables, como el uso de biodigestores, que permiten tratar aguas residuales y capturar metano para generar biogás, una fuente de energía renovable que sustituye a los combustibles fósiles.
Entre otras iniciativas destacadas se encuentran:
-
Modernización de sistemas hídricos
-
Cogeneración de energía con gas natural
-
Sustitución por iluminación LED y motores eficientes
-
Uso de vehículos híbridos para transporte de personal
-
Normas EURO en transporte pesado
-
Cambio a refrigerantes ecológicos
Estas acciones permiten a Altosano avanzar hacia una operación más limpia, eficiente y responsable.
Con presencia en los estados de Puebla y Veracruz, la compañía opera más de 150 instalaciones entre granjas, plantas de procesamiento, oficinas y flota vehicular, lo que hace aún más relevante su apuesta por la sustentabilidad.

La dirección general de Altosano Granjas Carroll y su equipo de colaboradores aseguran que su visión a futuro sigue enfocada en fortalecer la eficiencia operativa, adoptar tecnologías limpias y continuar siendo un referente nacional en materia de responsabilidad ambiental.
Entretenimiento
Canirac Puebla inaugura temporada de Mole de Caderas
*La Canirac Puebla arranca temporada de Mole de Caderas con meta de 75 mil platillos.
Puebla, Pue. – La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla inauguró la temporada de Mole de Caderas, con la expectativa de vender 75 mil platillos en la capital y generar una derrama económica de 100 millones de pesos.
El presidente del Consejo, Juan José Sánchez, informó que los precios de los platillos oscilarán entre 600 y 900 pesos, dependiendo del restaurante y el tipo de preparación.
La temporada, tradicional en Puebla durante los meses de octubre y noviembre, busca impulsar la gastronomía local y atraer tanto a pobladores como a turistas interesados en disfrutar de este platillo emblemático.
Se espera que la temporada beneficie no solo a los restaurantes, sino también a los productores de carne de cadera, chiles, especias y otros ingredientes característicos de esta receta tradicional.
🍲 || La Canirac Puebla inauguró la temporada de Mole de Caderas, esperando vender 75 mil platillos en la capital y generar una derrama económica de 100 millones de pesos. Los precios de los platillos van de 600 a 900 pesos, informó el presidente del Consejo, Juan José Sánchez. pic.twitter.com/EdNQGGaGLt
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 24, 2025
Entretenimiento
Inicia en Tehuacán la tradicional Temporada de Mole de Caderas
*Alejandro Armenta y autoridades federales inauguraron la temporada que prevé más de 100 mdp en derrama y 75 mil platos servidos.
Tehuacán, Pue.- Con el tradicional ritual de la “Danza de la Matanza” y un ambiente lleno de música y tradición, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el inicio de la Temporada de Mole de Caderas en la Granja Lucero. Acompañado por autoridades federales, destacó que esta celebración representa una oportunidad para fortalecer las raíces culturales y generar desarrollo económico en la Mixteca poblana.

Durante la inauguración, la directora general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo federal, Marcela Camacho, resaltó que el Mole de Caderas es un símbolo de identidad y patrimonio cultural inmaterial del estado, con más de tres siglos de historia. Reconoció a Puebla como un referente nacional por su riqueza gastronómica y arquitectónica, y afirmó que esta tradición consolida al estado como un destino de turismo cultural y gastronómico.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que se prevé una derrama económica superior a los 100 millones de pesos con la venta de más de 75 mil platillos elaborados por 70 restaurantes y cocineras tradicionales. En tanto, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, y la cocinera tradicional Gudelia Albino coincidieron en que el Mole de Caderas es una expresión viva de la identidad poblana y un legado que enorgullece a toda la región.
Gastronomía
Inauguran la 17ª Feria de la Cecina en Atlixco
*La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la apertura de la Feria de la Cecina en el Mercado Ignacio Zaragoza, que busca impulsar la economía y preservar la tradición gastronómica.
Atlixco, Puebla.– La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la inauguración de la 17ª Feria de la Cecina, celebrada en el Mercado Ignacio Zaragoza, donde destacó que los mercados representan el corazón económico y social del municipio.
Durante el evento, la alcaldesa invitó a locales y visitantes a disfrutar de esta fiesta gastronómica que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de octubre, en la que participan 26 expositores: 14 del Mercado Benito Juárez y 12 del Mercado Ignacio Zaragoza.
En esta edición, se espera comercializar más de 5.5 toneladas de cecina, así como una derrama económica superior a 4 millones de pesos, derivada del consumo en restaurantes, hospedajes y comercios locales.
La Feria de la Cecina se ha consolidado como una de las más representativas del municipio, ofreciendo además una amplia variedad de productos tradicionales, música en vivo y actividades familiares que fortalecen la identidad y el turismo de Atlixco.
Ariadna Ayala subrayó que su gobierno continuará impulsando acciones que promuevan el desarrollo de los mercados municipales y el consumo local, pilares fundamentales del bienestar económico de las familias atlixquenses.
-
EntretenimientoHace 3 díasPuebla enciende la Navidad con conciertos en el Centro Expositor
-
LocalHace 1 díaMujer camina desnuda en Periférico; la rescatan policías
-
EntretenimientoHace 1 díaCampaña de otro mundo: Netflix ilumina el cielo por el final de Stranger Things
-
LocalHace 2 díasSAT recuerda qué gastos se pueden deducir en 2025