Mantente en contacto

Local

¡ALARMA! Puebla tiene su cifra más alta de contagios; 381 en 24 horas

Publicado el

Puebla reporta la cifra más alta de contagios por coronavirus con 381 casos en 24 horas, lamentó el gobernador Miguel Barbosa. Por esta causa, reiteró que no hay condiciones para la reapertura de laindustria automotriz y negocios.

En conferencia de prensa, el ejecutivo llamó a reflexionar sobre el comportamiento social. Estas estadísticas revelan que es la más alta desde que se presentó el primer caso confirmado en la entidad.

El 74% de los contagios están en la zona conurbada, sobre todo en el municipio de Puebla.; suman hasta el momento 6 mil 373 casos acumulados.

Por separado, el secretario de gobernación David Méndez Márquez, informó que se mantiene la cifra de 150 reclusos contagiados de COVID19. En el CIEPA se encuentran 139 y uno más ha sido hospitalizado, con lo que llegan a 11 y no hay aumento de fallecidos.

 

Local

Accidente en Acatzingo-El Seco genera tráfico intenso

Publicado el

Accidente en carretera Acatzingo-El Seco provoca tráfico intenso

*Se registra un accidente a la altura de la desviación hacia Audi; autoridades recomiendan precaución a conductores mientras se restablece la circulación.

 

Acatzingo-El Seco.- Esta mañana se registró un accidente vial en la carretera federal Acatzingo-El Seco, a la altura de la desviación hacia Audi, lo que ha generado tráfico intenso en la zona.

Autoridades de tránsito ya se encuentran en el lugar coordinando el desvío y la circulación, por lo que se recomienda a los conductores extremar precauciones y considerar rutas alternas mientras se restablece el flujo vehicular.

El incidente no ha dejado víctimas reportadas hasta el momento, pero se exhorta a mantener la calma y manejar con precaución para evitar nuevos percances.

Continuar leyendo

Local

Segundo Simulacro Nacional 2025: prepárate este 19 de septiembre

Publicado el

El 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el simulacro nacional; participa, reconoce la alerta sísmica y practica las medidas de seguridad.

*El 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el simulacro nacional; participa, reconoce la alerta sísmica y practica las medidas de seguridad.

Nacional.- El próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, se llevará a cabo el #SegundoSimulacroNacional2025, un ejercicio diseñado para fortalecer la cultura de prevención y autoprotección ante emergencias.

¿Qué es el Segundo Simulacro Nacional 2025?

Se trata de un ejercicio de preparación para emergencias en el que participan población, autoridades e instituciones, practicando los protocolos de actuación ante sismos u otros eventos. El objetivo es que todos estén familiarizados con las medidas de seguridad y sepan cómo actuar en caso de una emergencia real.

Alerta en celulares durante el simulacro

Durante el ejercicio, los teléfonos celulares recibirán un mensaje de alerta si cumplen con las siguientes condiciones:

  • Conectado a la red: el dispositivo debe estar encendido y conectado a 2G, 3G, 4G o 5G.

  • Sistema operativo actualizado: el celular debe tener el software al día.

  • No requiere datos ni saldo: recibir la alerta no tiene costo ni requiere saldo disponible.

La notificación aparecerá con un mensaje de “Alerta presimulacro” o similar, indicando que se trata de un ejercicio.

Importancia de participar

Participar en el simulacro permite reconocer el sonido de la alerta sísmica y practicar las acciones de seguridad, como caminar hacia el punto más seguro. La preparación es clave para reducir riesgos y proteger la vida de quienes te rodean.

El lema de este evento es: “La prevención es nuestra fuerza”, recordando la importancia de estar listos ante cualquier eventualidad.

El 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el simulacro nacional; participa, reconoce la alerta sísmica y practica las medidas de seguridad.

El 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el simulacro nacional; participa, reconoce la alerta sísmica y practica las medidas de seguridad.

 

Continuar leyendo

Local

Calendario de pagos de la Pensión Bienestar septiembre-octubre 2025

Publicado el

*Los depósitos del bimestre se realizarán en septiembre según la inicial del primer apellido, con montos de $1,650 a $6,200 pesos según el programa.

 

Puebla, Pue.- El Programa Pensión Bienestar realizará durante septiembre de 2025 los depósitos correspondientes al bimestre septiembre-octubre, siguiendo un orden alfabético según la primera letra del primer apellido de los beneficiarios.

Fechas aproximadas según inicial del apellido

  • Lunes 1: A

  • Martes 2: B

  • Miércoles 3 y jueves 4: C

  • Viernes 5: D, E, F

  • Lunes 8 y martes 9: G

  • Miércoles 10: H, I, J, K

  • Jueves 11: L

  • Viernes 12 y lunes 15: M

  • Miércoles 17: N, Ñ, O

  • Jueves 18: P, Q

  • Viernes 19 y lunes 22: R

  • Martes 23: S

  • Miércoles 24: T, U, V

  • Jueves 25: W, X, Y, Z

 

 

Montos del apoyo

Dependiendo del programa, los beneficiarios recibirán:

  • Adultos mayores (65+ años): $6,200 pesos

  • Personas con discapacidad: $3,200 pesos

  • Mujeres Bienestar (60‑64 años): $3,000 pesos

  • Madres trabajadoras: entre $1,650 y $3,720 pesos

Recomendaciones

  • Confirma tu fecha exacta de pago antes de acudir.

  • Acude con tu Tarjeta del Bienestar y CURP.

  • Respeta la fecha asignada para evitar filas largas o saturación en los módulos.

  • Verifica cualquier actualización en los canales oficiales del Gobierno Federal y Secretaría del Bienestar.

En resumen, los depósitos del bimestre septiembre-octubre 2025 se harán en septiembre, siguiendo un orden alfabético por apellido, y los montos varían según el programa correspondiente.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red