Gastronomía
Tupperware se declara en quiebra en Estados Unidos y tiemblan sus “asociadas”

Reporta activos entre 500 y mil millones de dólares, mientras que sus pasivos superan los mil millones. Consideró baja demanda de sus productos
Washington, Estados Unidos. Septiembre 18 del 2024.-La histórica empresa de almacenamiento de alimentos en plástico, Tupperware, presentó documentación oficial ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos, buscando protección debido a la baja demanda de sus productos y a un elevado nivel de deuda.
Tupperware, siempre presente en los hogares poblanos
Esta icónica marca, que revolucionó la manera de almacenar alimentos, enfrenta uno de los momentos más críticos en su historia.
Tupperware, el aliado de las cocinas en el mundo
Tupperware reporta activos que oscilan entre 500 y mil millones de dólares, mientras que sus pasivos superan los mil millones, con un rango máximo de hasta 10 mil millones de dólares. La compañía enfrenta deudas que superan los 700 millones de dólares con sus prestamistas, prolongando las negociaciones para cubrir su saldo pendiente.
Principales factores de la crisis:
– Disminución en la demanda de productos tras el fin de la pandemia.
– Aumento de costos de materia prima, como la resina plástica.
– Subida de precios en mano de obra y transporte.
– Adeudo de más de 700 millones de dólares con prestamistas.
Pandemia y pospandemia: Un impacto devastador
Durante los primeros meses de la pandemia, Tupperware experimentó un repunte temporal en sus ventas, impulsado por el confinamiento y el aumento de la cocina en casa. Sin embargo, tras la crisis sanitaria, la empresa no pudo mantener el impulso y se vio afectada por el incremento en los costos de producción, que redujo de forma drástica sus márgenes de ganancia.
Para enfrentar la situación, la compañía ha contratado asesoría legal y financiera, buscando manejar esta crisis financiera con apoyo especializado. Según informes de Bloomberg, la decisión fue tomada luego de meses de negociaciones con sus acreedores, sin lograr un acuerdo favorable.
Entretenimiento
Atlixco abrirá Centro de Atención Agrario y alista su Feria 2025

#EnEntrevista 🏛 || @AriadnaAyala, presidenta municipal de Atlixco, dio a conocer que el nuevo Centro de Atención Agrario estará ubicado en la Sindicatura Municipal y brindará apoyo directo a personas que requieran asesoría y gestión en temas del campo. También compartió los… pic.twitter.com/UXKz9QEkZK
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 7, 2025
Entretenimiento
Oaxaca llena de vida el Jardín El Carmen en Puebla

*Artesanía, gastronomía y cultura oaxaqueña estarán presentes hasta el 6 de julio en la capital poblana.
Puebla, Pue. – Con su inconfundible colorido, sabores y riqueza cultural, Oaxaca llega a Puebla a través de la muestra “Presencia de Oaxaca en Puebla”, instalada en el Jardín de El Carmen, donde permanecerá hasta el 6 de julio.
El público podrá disfrutar de expresiones tradicionales como danzas folclóricas, alebrijes, textiles, mezcal, chocolate, tasajo y más, en una experiencia que reúne lo mejor de los Valles Centrales, la Mixteca y otras regiones del estado vecino.
Esta feria cultural busca fortalecer los lazos entre ambos estados y ofrecer a visitantes y locales un espacio para vivir la esencia oaxaqueña sin salir de la ciudad.
🎉|| Oaxaca llega a Puebla con su color, sabor y tradición. Disfruta la “Presencia de Oaxaca en Puebla” en el Jardín de El Carmen hasta el 6 de julio. Danzas, alebrijes, tasajo y mezcal te esperan. pic.twitter.com/MLWR2fzxlv
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 30, 2025
Gastronomía
Charla sobre dulces típicos poblanos: historia y cultura

*Descubre las tradiciones y secretos de los dulces típicos de Puebla. Charla gratuita el 26 de junio en el Aula Virtual 2 del CCU.
Puebla, Pue.— La riqueza gastronómica y cultural de Puebla se endulzará este jueves 26 de junio con una charla dedicada a los dulces típicos poblanos, auténticas joyas que han sido parte esencial de la tradición local.
El evento se realizará a las 16:00 horas en el Aula Virtual 2 del Complejo Cultural Universitario, ubicado en Atlixcáyotl 2299, Reserva Territorial Atlixcáyotl. La entrada es libre para todo público interesado en conocer la historia, los ingredientes y el contexto cultural de estas delicias.
Organizado por el Gobierno de la Ciudad de Puebla, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo (BIAC 2025), la BUAP y el Complejo Cultural Universitario, el encuentro forma parte de las actividades bajo el hashtag #CULTURAESPAZ.
Esta charla invita a redescubrir las tradiciones que endulzan la vida y fortalecen la identidad poblana.
-
LocalHace 2 días
Cerrado acceso a San Lorenzo y FINSA por presunto huachicoleo
-
LocalHace 2 días
Robos y riñas provocan alarma en Plaza Cristal de Puebla
-
InternacionalHace 2 días
Hallan 7 cuerpos tras explosión en almacén de fuegos en Yolo
-
InternacionalHace 2 días
Luchador de Muay Thai inmoviliza a dos pitbulls agresivos