Internacional
Agreden a influencer en NY; critica la respuesta policial

*Kindra Hall fue golpeada en la cabeza por un desconocido y cuestionó la tardía y fría reacción de los agentes.
Internacional.- La influencer estadounidense Kindra Hall vivió un momento aterrador el pasado 14 de mayo mientras caminaba por una acera en Nueva York. Un hombre desconocido la golpeó sorpresivamente en la cabeza, provocando que casi cayera a la calzada. El impactante momento quedó registrado por una cámara de seguridad, y luego fue compartido por Hall en sus redes sociales.
Después del ataque, la víctima logró grabar al agresor mientras se alejaba y la provocaba, retándola a seguirlo hasta su domicilio. La Policía de Nueva York identificó al atacante como Yao Reed, de 43 años.
Pero lo que más indignó a Hall fue la respuesta de las autoridades. Denunció que los agentes tardaron más de 30 minutos en llegar y, pese a tener evidencia en video, inicialmente no tomaron en serio la denuncia. “¿Entonces, como no estoy sangrando, un puñetazo en la cabeza está bien?”, cuestionó.
Hall aseguró que los oficiales solo tomaron acción cuando ella mencionó tener dolor de cabeza, y que incluso la obligaron a acompañarlos hasta la dirección del sospechoso para proceder con el arresto, a pesar de haber identificado plenamente al agresor en las imágenes.
Por su parte, la Policía explicó al New York Post que estaban atendiendo otras emergencias de mayor prioridad, incluyendo reportes de tiroteos. También defendieron su actuación, señalando que su protocolo contempla presentarse solo si la víctima sabe dónde se encuentra el atacante.
Finalmente, Reed fue arrestado y acusado de agresión en tercer grado.
Este caso ha desatado una discusión en redes sobre la eficiencia del sistema de justicia y el trato a víctimas que no presentan heridas visibles pero sí sufren ataques violentos.
Entretenimiento
Niño chino suma 10 números de cinco dígitos en 8 segundos

*Un niño chino sorprendió al mundo al sumar mentalmente 10 números de cinco dígitos en solo 8 segundos usando la técnica del ábaco mental.
Internacional.- Un video viral ha mostrado a un niño chino realizando una hazaña matemática impresionante: sumó 10 números de cinco dígitos en tan solo 8 segundos, dejando asombrados a quienes presenciaron su destreza.
Esta velocidad y precisión se atribuye al uso del ábaco mental, conocido como Suanpan, una técnica tradicional china que permite efectuar cálculos complejos sin herramientas físicas. Los niños entrenados en esta práctica visualizan y manipulan el ábaco en su mente, realizando operaciones con una rapidez extraordinaria.
El método del ábaco mental no solo mejora las habilidades aritméticas, sino que también potencia la memoria, concentración y agilidad mental, por lo que su práctica ha sido respaldada por estudios que destacan sus beneficios cognitivos.
El video ha capturado la atención de usuarios en redes sociales, mostrando cómo técnicas tradicionales pueden ser aplicadas para desarrollar talentos matemáticos excepcionales en la educación moderna.
Internacional
Al menos 12 muertos por derrumbe de puente en obras en China

*Al menos 12 muertos por derrumbe de puente en obras en China.
Beijing. – Al menos 12 trabajadores fallecieron y varios más permanecen desaparecidos tras el derrumbe de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en China. De acuerdo con medios estatales, el accidente se produjo cuando cedieron las cuerdas de soporte que sostenían parte de la estructura, provocando la caída de los obreros que se encontraban en la zona de maniobras.
Equipos de rescate y emergencias se desplegaron de inmediato para localizar a los desaparecidos, mientras que las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del colapso.
El puente formaba parte de un proyecto de infraestructura ferroviaria destinado a mejorar la conexión en la región, por lo que las obras habían sido catalogadas como prioritarias dentro del plan nacional de transporte.
Hasta el momento, las autoridades locales no han precisado el número exacto de desaparecidos, aunque confirmaron que las labores de búsqueda continúan.
Internacional
Niegan libertad condicional a Erik Menéndez, 36 años después del asesinato de sus padres

*La Junta de Libertad Condicional de California determinó que Erik aún representa un riesgo y no mostró suficiente comprensión de sus crímenes; su hermano Lyle enfrenta audiencia al día siguiente.
California, EE. UU. – La Junta de Libertad Condicional de California negó este 21 de agosto de 2025 la solicitud de libertad condicional a Erik Menéndez, quien cumple condena por el asesinato de sus padres, ocurrido en 1989 en Beverly Hills, California. La audiencia duró casi 10 horas y se llevó a cabo de manera virtual desde la prisión Richard J. Donovan, donde Erik cumple su pena.
El comité determinó que Menéndez todavía representa un riesgo para la seguridad pública y que no mostró suficiente comprensión de la gravedad de sus crímenes. Entre los factores que influyeron en la decisión destacan violaciones de reglas en prisión, uso de teléfono móvil no autorizado, peleas con otros reclusos y asociación con actividades de pandillas.
Antecedentes del caso
El 20 de agosto de 1989, Erik y su hermano Lyle Menéndez asesinaron a sus padres, José y Kitty Menéndez, en su lujosa residencia de Beverly Hills.
-
José Menéndez era un ejecutivo de televisión y Kitty Menéndez se dedicaba a la vida familiar y la filantropía.
-
Los hermanos afirmaron haber actuado por temor a represalias tras años de abuso físico y emocional, alegando defensa propia.
-
El caso capturó la atención mediática de todo Estados Unidos, convirtiéndose en un símbolo de controversia familiar y riqueza, y de crímenes de alto perfil en Beverly Hills.
Tras años de juicios y apelaciones, ambos hermanos fueron condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional en 1996. El caso ha sido objeto de múltiples documentales, programas de televisión y libros, consolidando a los Menéndez como figuras de notoriedad pública.
Situación actual
Erik podrá solicitar nuevamente la libertad condicional dentro de tres años. Por otro lado, Lyle Menéndez, de 57 años, tiene programada su audiencia de libertad condicional para el 22 de agosto de 2025, siendo evaluado de manera individual por un panel diferente.
El fiscal del distrito, Nathan Hochman, se opuso a la liberación de Erik, calificando de “mentiras” las alegaciones de defensa propia sostenidas por los hermanos durante años. Mientras tanto, algunos miembros de la familia expresaron perdón y apoyo, pero la decisión del comité fue firme: Erik Menéndez continuará en prisión.
Este caso sigue siendo un referente histórico de crímenes familiares y ha marcado a generaciones por su complejidad legal, mediática y psicológica.
-
InternacionalHace 2 días
¡Prepárate! Este fin de semana, el cielo nos regala un espectáculo que no te puedes perder
-
LocalHace 2 días
Campaña de descacharrización llega a Ignacio Zaragoza
-
EntretenimientoHace 20 horas
Niño chino suma 10 números de cinco dígitos en 8 segundos
-
LocalHace 3 días
¡Indignante! Maltratan a caballo en Bacalar