Mantente en contacto

Local

Agente de la FGE fue detenido en un alcoholímetro en Teziutlán

Publicado el

Un agente ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE) fue exhibido en un video difundido en redes sociales, en donde se le observa amenazar de muerte a policías municipales de Teziutlán (mujeres y hombres) mientras se encuentra detenido en los separos de aquel municipio.

 

De acuerdo con informes extraoficiales, los hechos ocurrieron la madrugada del domingo, cuando personal de vialidad municipal de Teziutlán estableció un operativo alcoholímetro cerca de la zona de antros. En dicho operativo sorprendieron a Oscar, quien iba conduciendo presuntamente bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

 

El hombre se identificó como agente de la Fiscalía, él y sus acompañantes se habrían alterado, por lo que los uniformados procedieron a detenerlos por alterar el orden público.

 

En el video difundido en redes sociales se observa al agente ministerial tras las rejas de los separos, quien está violento, solicitando cierta atención para su hermana. Los ahí presentes le explican que su hermana está siendo atendida.

 

El agente de la Fiscalía ofende a las mujeres policías y a los uniformados. En el video se le escucha decir: “¿Escuchas a mi hermana, cabrón? Tiene un pinche colapso y los hago responsables a todos estos pendejos. Órale, órale, no hay pedo que me despidan. ¡Lastímame! ¡Déjame hija de su puta madre! ¡Te voy a matar hija de tu puta madre!” Esto último lo dijo señalando con el dedo a la mujer hacia la que se dirigía.

 

Oscar en todo momento pretende salir, los policías presionan las rejas para evitar que salga y quede sin control. También en todo momento se escucha que el personal le indica que su hermana ya está siendo atendida, pero él no entiende razones. “Buey, buey, si algo le pasa a mi hermana los voy a matar a todos”, se le escucha volver a amenazar.

 

El video dura 4 minutos con 42 segundos, en los cuales la tónica es la misma. En el audio y las imágenes se le observa agredir a los policías, especialmente a mujeres policías, y decir cosas como; “me vale verga mi empleo, mi hermana va primero”; “a mí me la pelas pendeja”; y “si algo le pasa a mi hermana estos pendejos se mueren”.

 

Ante este violento y bochornoso hecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) comentó lo siguiente por medio de su cuenta de Twitter: “La @FiscaliaPuebla no permitirá que se afecte su imagen como institución en su importante función de procurar justicia, por tanto investiga minuciosamente y procederá conforme a derecho por la conducta de un agente exhibido en un video en Teziutlán en su día de descanso”.

Local

Dormitorio Municipal brinda refugio a personas sin hogar

Publicado el

*El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece comida, aseo y descanso a personas vulnerables; atiende en la 16 Oriente de 7 p.m. a 7 a.m.

Puebla, Pue. — El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece cada noche un espacio seguro para quienes no cuentan con un lugar donde pernoctar. Aunque su capacidad total es de 120 personas, en promedio 45 acuden diariamente para recibir alimentos, aseo y descanso, informó Mauricio Flores Rodríguez, jefe del departamento.

Ubicado en la 16 Oriente del Centro Histórico, este refugio brinda atención de 7:00 de la noche a 7:00 de la mañana, ofreciendo cobijo especialmente durante la temporada invernal, cuando aumentan los casos de personas que requieren resguardo ante las bajas temperaturas.

El funcionario destacó que el espacio está abierto a toda persona en situación de vulnerabilidad, incluyendo adultos mayores, migrantes y población en situación de calle, quienes reciben además atención básica y acompañamiento por parte del personal del Sistema Municipal DIF.

El Dormitorio Municipal forma parte de las acciones permanentes del Ayuntamiento de Puebla para proteger la integridad de las personas sin hogar, garantizando su seguridad y bienestar durante la noche.

Continuar leyendo

Local

Coronango entrega apoyos alimentarios a 448 beneficiarios

Publicado el

El alcalde Armando Aguirre encabezó la tercera entrega de despensas en Coronango para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

*El alcalde Armando Aguirre encabezó la tercera entrega de despensas en Coronango para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

 

Coronango, Pue. – Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, encabezó la tercera entrega de apoyos alimentarios a 448 beneficiarios del municipio.

Acompañado por el delegado del DIF, José Juan Briones Jiménez, y la coordinadora de Alimentos de la Microrregión 19, Karla Viridiana Tepo Hernández, el alcalde destacó que este tipo de acciones reflejan el carácter humanista de los gobiernos de la Cuarta Transformación, al priorizar el bienestar de los sectores más necesitados.

Aguirre agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta Mier y de la presidenta honoraria del DIF Estatal, Cecilia Arellano, por su compromiso con la población de Coronango y su colaboración en la entrega de despensas.

Del total de beneficiarios, 288 forman parte del programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad, que apoya a adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños de 2 a 5 años, así como a pacientes con cáncer.

Asimismo, 160 mujeres embarazadas o en etapa de lactancia recibieron apoyo dentro del programa “1,000 Días”, orientado a fortalecer la nutrición materno-infantil durante las etapas más importantes del desarrollo.

En el evento también participaron la coordinadora de Justicia Social del DIF, Rosa María Torres García; la directora de Atención Alimentaria, Valeria Pérez Pérez; así como regidoras y regidores del ayuntamiento.

El edil reiteró que su administración continuará trabajando de manera coordinada con el DIF Estatal para garantizar el acceso a una alimentación digna y fortalecer el tejido social en Coronango.

Continuar leyendo

Local

Lupita Cuautle impulsa identidad cultural en Cholula

Publicado el

La alcaldesa Lupita Cuautle inauguró el III Congreso Internacional de Estudios Antropológicos e Históricos de Cholula para fortalecer la identidad cultural.

*La alcaldesa Lupita Cuautle inauguró el III Congreso Internacional de Estudios Antropológicos e Históricos de Cholula para fortalecer la identidad cultural.

San Andrés Cholula, Puebla, 12 de noviembre de 2025.– Con la finalidad de fortalecer el vínculo entre la identidad cultural y la investigación académica, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la inauguración del III Congreso Internacional de Estudios Antropológicos e Históricos de Cholula, un espacio dedicado al análisis y difusión del patrimonio cultural de la región.

Durante su mensaje, la alcaldesa destacó la relevancia de promover el estudio de las tradiciones, ya que permiten mantener vivas las raíces del municipio y transmitir su legado a las nuevas generaciones.

“San Andrés Cholula es el pueblo vivo más antiguo de Latinoamérica, y su trabajo nos ayuda a fortalecer nuestra identidad y a preservar esta herencia única”, expresó.

En el acto inaugural participaron la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Eva María Toxqui Daniel; la directora de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, Josefina Manjarrez Rosas; el coordinador del Posgrado en Antropología Social, Ernesto Licona Valencia; y Alejandra Gámez Espinosa, organizadora del congreso, quienes reconocieron la disposición del gobierno municipal para respaldar este tipo de encuentros académicos.

La edición 2025 del congreso contempla 37 conferencias y ponencias, con la intervención de más de 50 investigadores, docentes y estudiantes nacionales e internacionales, del 12 al 14 de noviembre, en la Casa de Cultura Tlanezcalli.

Con este tipo de iniciativas, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula refrenda su compromiso con la preservación del patrimonio cultural, el diálogo académico y la promoción del conocimiento histórico que fortalece la identidad de la comunidad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red