Mantente en contacto

Entretenimiento

Agenda cultural en Puebla para el 11, 12 y 13 de abril

Publicado el

Agenda cultural en Puebla para el 11, 12 y 13 de abril

*Disfruta cine, conciertos, talleres y danza este fin de semana en la Casa de la Cultura y el Museo San Pedro.

 

Puebla, Pue.-Este fin de semana, del viernes 11 al domingo 13 de abril de 2025, la Secretaría de Cultura de Puebla invita a disfrutar de una variada agenda cultural en espacios emblemáticos como la Casa de la Cultura y el Museo San Pedro ubicada en Av 5 Ote 5, Centro Histórico de Puebla, C.P. 72000. Las actividades incluyen conciertos, talleres, proyecciones cinematográficas y eventos especiales que celebran la diversidad artística y el patrimonio poblano. La entrada a la mayoría de los eventos es gratuita.

 

Agenda cultural en Puebla para el 11, 12 y 13 de abril

Agenda cultural en Puebla para el 11, 12 y 13 de abril.

VIERNES 11 DE ABRIL

  • Concierto No. 4 de la Temporada de Primavera
    🕖 19:00 hrs
    📍 San Pedro Museo de Arte, Patio Central
    🎻 Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla
    🎼 Director: David Hernández Bretón
    🎤 Solistas: Mariana Garcícrespo y Cassandra Sánchez

  • Muestra Festival Cine al Margen
    🎬 Lumbresueño | Dir. José Pablo Escamilla
    🕔 17:00 a 18:20 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Cinemateca “Luis Buñuel”

  • Muestra Festival Cine al Margen
    🎬 El arranque | Dir. Federico Jacobi
    🕖 19:00 a 20:12 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Cinemateca “Luis Buñuel”

  • 10º Aniversario del Ballet Folklórico Yoltzin
    🎉 En el marco del 25º aniversario del Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias
    🕓 16:00 a 18:00 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Patio Central

  • Apertura del Altar de Dolores
    🕛 12:00 a 13:00 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Patio Central

SÁBADO 12 DE ABRIL

  • Concierto de música sacra, criolla y contemporánea
    🎶 Compañía de Ópera de San Martín Texmelucan
    🕒 15:00 a 16:00 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Patio Central

  • Taller “Fotografía de Viaje, Paisaje, Cultura y Aventura”
    📸 Imparte: Fotógrafo Andrés Lobato
    🕙 10:00 a 13:00 hrs
    📍 Escuela Taller, Salón de Restauradores

  • Seminario: “El cuerpo queer como acto de resistencia en el cine contemporáneo”
    🕓 16:00 a 18:00 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Cinemateca “Luis Buñuel”

  • Cinemaraíz
    🎞️ Cortometrajes en Lenguas Originarias
    🕞 15:30 a 16:00 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Cinemateca “Luis Buñuel”

  • Banda Sinfónica Mixteca
    🕛 Inicio: 12:00 hrs
    🎼 Dirección: Mtro. José Cándido Flores Apolinar
    📍 Casa de la Cultura, Patio Central

DOMINGO 13 DE ABRIL

  • Concierto “La Típica y el Tango”
    🎻 Orquesta Típica del Estado de Puebla
    🕛 Inicio: 12:00 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Patio Central

  • Concierto de música sacra – Coral A Cappella
    🕜 13:30 a 14:30 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Patio Central

  • Concierto de música sacra – Ópera BUAP
    🕓 16:00 a 17:00 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Patio Central

Entretenimiento

“Chelís” presenta oferta académica de Universidad del Deporte

Publicado el

“Chelís” presenta oferta académica de Universidad del Deporte

*El rector José Luis Sánchez Solá destacó la formación integral para deportistas de alto rendimiento en Puebla.

Puebla, Pue.- José Luis Sánchez Solá “Chelís”, rector de la Universidad del Deporte de Puebla, dio a conocer la oferta académica de la institución, enfocada en brindar formación profesional y desarrollo integral a deportistas de alto rendimiento.

Durante su presentación, destacó las licenciaturas disponibles: Administración de Entidades Deportivas, Comunicación Deportiva y Procesos de Entrenamiento, carreras que responden a las necesidades del entorno deportivo actual.

El exentrenador de fútbol subrayó que el objetivo de la universidad es preparar a los atletas no solo en el aspecto físico, sino también en lo académico y profesional, para que cuenten con herramientas que les permitan continuar vinculados al deporte más allá de su etapa como competidores.

La Universidad del Deporte busca posicionarse como un referente nacional en la formación de talento deportivo, con instalaciones adecuadas y un modelo educativo que combina teoría, práctica y valores.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Viral: Piloto de Viva Aerobús desata risas con divertido anuncio

Publicado el

Piloto de Viva Aerobús desata risas con divertido anuncio

*“No quiero carreritas, ni víbora de la mar”, dijo el piloto rumbo a Monterrey; su humor se volvió viral en TikTok.

 

Nacional.- “No quiero carreritas, ni víbora de la mar”. Con esta frase y otras ocurrencias, un piloto de Viva Aerobús se ganó las carcajadas y la simpatía de los pasajeros durante un vuelo con destino a Monterrey.

El momento fue compartido por una usuaria en TikTok, donde rápidamente se volvió viral. En el video se escucha al piloto dirigirse a los viajeros con un tono relajado y cargado de humor mientras da las indicaciones de seguridad y arranque del vuelo.

Lejos del tono serio y tradicional, el capitán optó por bromear con expresiones como “se me sientan donde les toca” y “nada de carreritas, por favor”, lo que generó un ambiente ameno antes del despegue.

La publicación ha acumulado miles de vistas y comentarios celebrando el buen humor del piloto, destacando que este tipo de gestos hacen más agradable la experiencia de volar.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?

Publicado el

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

*Aunque sin conservadores y con cacao nacional, el Chocolate del Bienestar contiene altos niveles de azúcar, grasa y calorías, advierten expertos.

 

Ciudad de México. — Tras su lanzamiento en las Tiendas del Bienestar, el Chocolate del Bienestar ha generado gran expectativa entre consumidores y especialistas por su promesa de ser un producto accesible, natural y más saludable que los tradicionales. Sin embargo, su perfil nutricional ha despertado dudas, particularmente por los sellos de advertencia que porta en su empaque.

Este chocolate, impulsado por el Gobierno Federal como parte de un proyecto de desarrollo social y apoyo a productores del sureste del país, se ofrece en tres presentaciones: barra, chocolate de mesa y polvo para bebidas. La versión en barra, la más popular, contiene 50 % de cacao, azúcar de caña y manteca de cacao, sin conservadores ni colorantes artificiales.

Pese a lo anterior, el empaque muestra tres sellos de advertencia: exceso de azúcares, grasas saturadas y calorías. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051, estos sellos se colocan cuando los productos superan los niveles recomendados en sus respectivos nutrientes.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

Expertos en nutrición explican que, aunque el Chocolate del Bienestar posee una proporción de cacao superior a la de muchos productos comerciales, su contenido de azúcar añadido lo coloca en la misma categoría de riesgo que otros chocolates convencionales. Según la normatividad, cualquier alimento con más del 10 % de azúcares añadidos debe portar el sello correspondiente.

“El cacao tiene propiedades antioxidantes y beneficios cardiovasculares, pero esos efectos se diluyen cuando el producto contiene niveles altos de azúcar y grasa”, señaló la nutrióloga Carolina López, quien añadió que para obtener verdaderos beneficios del chocolate se debe consumir uno con al menos 70 % de cacao y bajo en azúcar.

Aun así, el Chocolate del Bienestar destaca por su enfoque social. Está elaborado con cacao producido en Tabasco y Chiapas, lo que incentiva el comercio justo y el desarrollo local. Además, al prescindir de aditivos industriales, representa una opción más natural frente a productos ultraprocesados del mercado.

“El hecho de que no tenga conservadores es un punto a favor, pero no lo hace automáticamente saludable. La clave está en el equilibrio y la moderación”, añadió López.

La respuesta del público ha sido positiva en cuanto a sabor y precio —la barra cuesta solo 14 pesos—, pero varios especialistas recomiendan consumirlo de forma ocasional, especialmente en el caso de niños o personas con problemas metabólicos.

En conclusión, aunque el Chocolate del Bienestar representa un avance en cuanto a producción ética y accesibilidad, no puede considerarse un producto saludable bajo los estándares nutricionales actuales. Su consumo responsable y moderado es fundamental, como con cualquier otro tipo de chocolate.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red