Mantente en contacto

Nacional

Activan contingencia ambiental atmosférica por ozono en CDMX y Edomex

Publicado el

Debido a la concentración máxima de ozono en las alcaldías Cuajimalpa y Cuauhtémoc en la Ciudad de México (CDMX), se activó la fase 1 de contingencia ambiental, con el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.

Por lo anterior, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), informó que, para el miércoles 30 de marzo, se deberá suspender la circulación de algunos vehículos de la capital y del Estado de México (Edomex) en un horario de 05:00 a 22:00 horas.

Los automóviles o vehículos automotores que no podrán transitar en ambas entidades federativas son los siguientes:

a) Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
b) Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8, y 0, así como  aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
c) Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
d) Los vehículos con matrícula foránea de uso particular que no porten holograma de verificación o que tengan holograma tipo 1 o 2.
e) Los vehículos con matrícula foránea de uso particular con holograma  “00” ó “0”   engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
f) Las unidades que transportan gas licuado de petróleo (pipas y/o semi remolques) cuya matrícula sea PAR.
g) Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.
h) Los taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos: a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Asimismo, se señaló que los vehículos que sí podrán circular en ambas entidades federativas son los siguientes:

  • Vehículos eléctricos e híbridos
  • Vehículos que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento
  • Vehículos que porten holograma cero o doble cero, cualquiera que sea su uso, con excepción de los vehículos con hologramas cero o doble cero y engomado color rojo, terminación de placa 3 y 4
  • Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes
  • Vehículos de uso particular de trabajadores y trabajadoras del sector salud en todas sus especialidades, paramédica y administrativa con credencial vigente
  • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios que posean holograma de verificación vigente
  • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el permiso para exentar el programa Hoy No Circula por discapacidad o que, en su defecto, cuenten el holograma de discapacidad o con placa para personas con discapacidad

La Comisión recomendó a la población en general contribuir a la reducción de emisiones, como:

•    Facilitar y continuar el trabajo a distancia para reducir viajes.
•    Realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
•    Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
•    Recargar gasolina después de las 18:00 horas y no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
•    Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
•    Reducir el uso de combustibles en casa acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

Asimismo, con el fin de proteger la salud de la ciudadanía, se le exhortó a evitar realizar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas debido a las altas concentraciones de ozono, así como evitar fumar en espacios cerrados.

Local

Destinan 756 mdp a comunidades afectadas en Puebla

Publicado el

El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.

*El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.

Ciudad de México.– Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Puebla se invertirán más de 756 millones de pesos a través del programa Emergencia Social o Natural, con el propósito de atender los daños ocasionados por las recientes lluvias en comunidades de la Sierra Norte.

La funcionaria explicó que los recursos se destinarán principalmente a la rehabilitación de viviendas, caminos rurales, infraestructura social y servicios básicos, en beneficio de las familias que resultaron más afectadas por las precipitaciones.

En un enlace desde el municipio de Pantepec, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que el programa representa un respaldo directo del Gobierno Federal hacia las comunidades poblanas que sufrieron pérdidas materiales, y reconoció el trabajo coordinado con la Secretaría del Bienestar para acelerar la atención.

Armenta subrayó que los apoyos se entregan de manera directa y sin intermediarios, priorizando a las zonas con mayor vulnerabilidad. Además, reiteró el compromiso de su administración para restablecer la infraestructura dañada y garantizar que las familias recuperen sus hogares y actividades productivas lo antes posible.

El programa Emergencia Social o Natural forma parte de la estrategia nacional de atención a desastres, que busca reconstruir y fortalecer comunidades afectadas por fenómenos naturales, bajo un esquema de participación conjunta entre los tres niveles de gobierno.

Continuar leyendo

Nacional

Frente Frío 14 llegará este jueves con heladas y clima extremo

Publicado el

*El SMN advierte que el Frente Frío 14 traerá nevadas, fuertes vientos y temperaturas de hasta –10 °C en el norte y centro del país.

Ciudad de México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío Número 14 ingresará a territorio mexicano este jueves, avanzando por el noroeste y provocando un marcado descenso en las temperaturas, acompañado de nevadas y fuertes vientos.

De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire ártica impulsará al sistema frontal y, junto con una vaguada polar, ocasionará heladas severas y caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora, además de rachas de viento superiores a 60 km/h.

Las temperaturas podrían descender hasta –10 °C en zonas montañosas del norte, mientras que en el altiplano central y la Mesa del Norte se esperan mínimas de 0 a 5 °C, así como lluvias aisladas.

El SMN exhortó a la población a extremar precauciones, abrigarse adecuadamente, resguardar a niños y adultos mayores, y mantenerse informada sobre los avisos de Protección Civil y autoridades estatales.

Se prevé que los efectos más intensos se registren entre jueves y sábado, afectando principalmente a Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, con posibilidad de que el frío se extienda hacia el centro del país durante el fin de semana.

Continuar leyendo

Internacional

Aprueban el Día Nacional de la Talavera en México

Publicado el

Aprueban el Día Nacional de la Talavera; se celebrará el 11 de diciembre

*La Cámara de Diputados declaró el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta artesanía símbolo de Puebla y Tlaxcala.

 

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto que instituye el 11 de diciembre como el Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta tradición artesanal considerada símbolo de identidad cultural en Puebla y Tlaxcala.

Con esta declaratoria, el Congreso busca preservar y difundir la producción de talavera mexicana, arte reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y promover su valor histórico, económico y artístico.

La fecha elegida busca rendir homenaje a los talleres y artesanos que, a lo largo de los siglos, han mantenido viva esta técnica de alfarería que distingue al centro del país y proyecta a México a nivel internacional.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red