Nacional
Activan contingencia ambiental atmosférica por ozono en CDMX y Edomex
Debido a la concentración máxima de ozono en las alcaldías Cuajimalpa y Cuauhtémoc en la Ciudad de México (CDMX), se activó la fase 1 de contingencia ambiental, con el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.
Por lo anterior, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), informó que, para el miércoles 30 de marzo, se deberá suspender la circulación de algunos vehículos de la capital y del Estado de México (Edomex) en un horario de 05:00 a 22:00 horas.
Los automóviles o vehículos automotores que no podrán transitar en ambas entidades federativas son los siguientes:
a) Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
b) Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8, y 0, así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
c) Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
d) Los vehículos con matrícula foránea de uso particular que no porten holograma de verificación o que tengan holograma tipo 1 o 2.
e) Los vehículos con matrícula foránea de uso particular con holograma “00” ó “0” engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
f) Las unidades que transportan gas licuado de petróleo (pipas y/o semi remolques) cuya matrícula sea PAR.
g) Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.
h) Los taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos: a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
#ComunicadoCAMe
Se activa contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)
Más información en ▶️https://t.co/7C5OwZKxPN#CuidaTuSalud pic.twitter.com/QIOrFdCMh7— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) March 29, 2022
Asimismo, se señaló que los vehículos que sí podrán circular en ambas entidades federativas son los siguientes:
- Vehículos eléctricos e híbridos
- Vehículos que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento
- Vehículos que porten holograma cero o doble cero, cualquiera que sea su uso, con excepción de los vehículos con hologramas cero o doble cero y engomado color rojo, terminación de placa 3 y 4
- Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes
- Vehículos de uso particular de trabajadores y trabajadoras del sector salud en todas sus especialidades, paramédica y administrativa con credencial vigente
- Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios que posean holograma de verificación vigente
- Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el permiso para exentar el programa Hoy No Circula por discapacidad o que, en su defecto, cuenten el holograma de discapacidad o con placa para personas con discapacidad
La Comisión recomendó a la población en general contribuir a la reducción de emisiones, como:
• Facilitar y continuar el trabajo a distancia para reducir viajes.
• Realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
• Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
• Recargar gasolina después de las 18:00 horas y no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
• Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
• Reducir el uso de combustibles en casa acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.
Asimismo, con el fin de proteger la salud de la ciudadanía, se le exhortó a evitar realizar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas debido a las altas concentraciones de ozono, así como evitar fumar en espacios cerrados.
Nacional
Ejército investiga posible túnel entre Juárez y El Paso
*Autoridades mexicanas y estadounidenses inspeccionan un presunto túnel hallado junto a la plaza de la Mexicanidad; podría conectar con EE.UU.
Nacional- Elementos del Ejército Mexicano y agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos realizan una investigación conjunta tras el hallazgo de un presunto túnel en las inmediaciones del marcador 28, junto a la plaza de la Mexicanidad, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
De acuerdo con los primeros reportes, el acceso al túnel estaba cubierto con una puerta de vehículo y una plancha de cemento, lo que habría servido para ocultarlo a simple vista. Las autoridades inspeccionan la zona para determinar si la estructura subterránea conecta con territorio estadounidense, ante la posibilidad de que fuera utilizada para actividades ilícitas como tráfico de drogas o migrantes.
El área fue acordonada por elementos militares y personal de la Guardia Nacional, mientras que peritos y equipos especializados en exploración subterránea trabajan en la evaluación de la profundidad y extensión del túnel.
Hasta el momento, no se ha informado sobre detenciones relacionadas con el caso, pero el Ejército mantiene vigilancia permanente en la zona fronteriza como parte del operativo de seguridad binacional.
Entretenimiento
Profeco emite recomendaciones para aprovechar El Buen Fin 2025
*Llama a comparar precios y evitar compras impulsivas durante la temporada de descuentos.
CIUDAD DE MÉXICO.— Ante la próxima realización de El Buen Fin 2025, del 13 al 17 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para que las y los ciudadanos realicen compras informadas, seguras y sin afectar su economía familiar.
La dependencia exhortó a la población a planificar sus compras y comparar precios antes de adquirir productos o servicios. A través de la herramienta digital “Quién es Quién en los Precios para El Buen Fin”, disponible en el portal oficial de Profeco, las personas consumidoras pueden consultar y comparar costos de artículos en distintas tiendas.
Entre las principales sugerencias destacan:
-
Hacer una lista de necesidades y evitar compras por impulso.
-
Establecer un presupuesto y respetarlo.
-
Revisar la veracidad de las promociones y los plazos de los créditos.
-
Guardar comprobantes de compra y capturas de pantalla en el caso de compras en línea.
-
Verificar la reputación del comercio y su registro en la página oficial del Buen Fin.
La Profeco recordó que durante los días del evento se mantendrá una vigilancia permanente y atención en tiempo real a través del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722), así como en módulos instalados en plazas comerciales del país.
Finalmente, la dependencia subrayó que El Buen Fin 2025 busca fomentar el consumo responsable y apoyar a la economía nacional, por lo que el mejor descuento será aquel que se ajuste al bolsillo de cada consumidor.
Nacional
Detienen a siete de la Unión Tepito en CDMX
*Operativos en cuatro alcaldías permitieron capturar a siete presuntos miembros de la Unión Tepito; les decomisaron armas, drogas y autos robados.
Nacional.-Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a siete presuntos integrantes de la Unión Tepito durante operativos simultáneos realizados en cuatro alcaldías: Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los detenidos estarían vinculados con extorsiones, narcomenudeo y cobro de piso en diferentes puntos de la capital. Durante los cateos se aseguraron armas de fuego, droga y vehículos con reporte de robo.
Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX), que definirá su situación jurídica en las próximas horas.
-
NacionalHace 2 díasMadre busca a su hija y halla fiesta con 200 jóvenes en Playa
-
LocalHace 1 díaLa 25/a Zona Militar invita al sorteo del Servicio Militar Nacional
-
DeportesHace 3 díasEjército Mexicano invita a la Rodada Ciclista “Por los Senderos del Mando”
-
LocalHace 3 díasHallan sin vida a dos jóvenes desaparecidos en Tehuacán