Mantente en contacto

Nacional

¡Abusado! Banxico alerta aumento de piezas falsas en billetes de 50 pesos

Publicado el

El Banco de México (Banxico) ha advertido sobre un incremento en la falsificación de billetes en lo que va del 2022. Entre abril y junio del presente año se han detectado alrededor de 52 mil 448 billetes apócrifos de 50 pesos, lo que equivale a poco más de 2.6 millones de pesos.

Por lo anterior, Banxico a realizado un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta y revisar meticulosamente el dinero que reciben.

¿Cómo se puede verificar la autenticidad de un billete?

  • Tocar la superficie del billete para sentir su textura y relieves sensibles al tacto.
  • Mirar el billete a contra luz para identificar su registro perfecto, la marca de agua, el hilo microimpreso y el de seguridad, la ventana transparente, el folio creciente y el número oculto.
  • Girar el billete para ver el elemento que cambia de color, el hilo 3D, el hilo dinámico y la denominación multicolor.
  • Adicionalmente, si se cuenta con un lente de aumento será posible identificar los textos micro impresos y los fondos lineales; y al observar el reverso de los billetes bajo luz ultravioleta (mejor conocida como “luz negra”), podrá identificar la fluorescencia.

¿Qué hacer cuando se sospecha de la autenticidad de un billete?

Banxico recomienda en primera instancia no realizar pagos, ya que pagar algún producto o servicio con piezas falsas es considerado como un delito federal que se castiga hasta con doce años de prisión.

Lo ideal es solicitar que sea devuelto para llevarlo a alguna institución bancaria donde lo canalizaran, para realizarle el análisis necesario y así determinar si es o no auténtico.

Si la pieza resulta auténtica, el banco que retuvo la pieza le reembolsará el importe correspondiente. Si la pieza resulta ser falsa o alterada, quedará bajo guarda y custodia del Banco de México y no se podrá recuperar el importe correspondiente.

Nacional

Tren Ligero en Campeche inicia pruebas, listo para julio

Publicado el

Tren Ligero de Campeche alista arranque tras pruebas

*Un tren autónomo eléctrico une Tren Maya y Centro Histórico; pruebas de rodamiento avanzan y se espera arranque de operaciones el 20 de julio.

San Francisco de Campeche. El Tren Ligero de Campeche, un proyecto de transporte eléctrico y automatizado, ya realiza pruebas en sus vías y se prepara para entrar en operación en las próximas semanas, según informaron autoridades locales y federales.

Este sistema conectará puntos clave como la estación del Tren Maya, el Centro Histórico, el Aeropuerto y el Malecón, ofreciendo una alternativa de movilidad moderna y sustentable.

Destaca por ser el primer tren con tecnología DRT (Digital Rail Transit) en toda Latinoamérica, ya que no requiere conductor a bordo y opera de forma autónoma. Cada unidad puede transportar hasta 300 personas y recorrerá una ruta de más de 15 kilómetros con 14 estaciones distribuidas en zonas estratégicas.

El proyecto, impulsado por la SEDENA y la empresa Mota-Engil, ha superado los 4,200 millones de pesos en inversión y también ha contribuido a mejorar vialidades, banquetas e imagen urbana.

De acuerdo con lo previsto, el servicio será gratuito durante su primera etapa, y a partir del 2 de agosto comenzará a operar con tarifa general de 18 pesos, con descuentos del 50 % para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad.

La llegada de este sistema colocará a Campeche como pionera en movilidad inteligente en México, al fortalecer la conectividad local y ofrecer un transporte accesible, seguro y con bajas emisiones.

 

Continuar leyendo

Nacional

Rescatan cueva mortuoria prehispánica en Coahuila

Publicado el

El INAH atendió una denuncia ciudadana que alertó de saqueos en este antiguo contexto mortuorio. Foto: acervo CINAH Coahuila.

*El INAH recuperó restos óseos y textiles de al menos 17 personas en una cueva saqueada en el Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila.

Coahuila, Méx.- Un conjunto mortuorio prehispánico fue rescatado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en una cueva profunda del Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila, tras una denuncia ciudadana que alertó sobre saqueos en el lugar.

La intervención permitió localizar restos óseos de al menos 17 personas, entre ellas cinco infantes, así como 15 fragmentos de textiles, correspondientes a petates utilizados en rituales mortuorios por culturas nómadas del desierto. Destaca un cráneo infantil con dentición temporal.

El INAH atendió una denuncia ciudadana que alertó de saqueos en este antiguo contexto mortuorio. Foto: acervo CINAH Coahuila.

El INAH atendió una denuncia ciudadana que alertó de saqueos en este antiguo contexto mortuorio. Foto: acervo CINAH Coahuila.

El hallazgo se realizó gracias a la colaboración entre el Centro INAH Coahuila y la Conanp, además del apoyo de la Asociación Coahuilense de Espeleología. El acceso a la cámara funeraria, ubicada a varios metros de profundidad, se logró a través de un tiro vertical de apenas 50 cm de ancho.

Según el arqueólogo Yuri de la Rosa, los cuerpos estaban envueltos en textiles y depositados sobre cestos y petates, aunque el saqueo alteró gravemente el contexto original. Pese a ello, el sitio ofrecerá información valiosa sobre las poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron el norte del país hace más de 500 años.

Los vestigios fueron trasladados al Museo Regional de La Laguna, donde serán restaurados y analizados. La cueva será inscrita en el catálogo nacional de sitios arqueológicos de Coahuila.

Continuar leyendo

Nacional

Pareja muere en baño por posible fuga de gas en Cuajimalpa

Publicado el

Pareja muere en baño por posible fuga de gas en Cuajimalpa

*Santiago y Brenda fueron hallados sin vida; se sospecha que murieron intoxicados por monóxido de carbono en su domicilio.

Ciudad de México. – Una tragedia sacudió la colonia San Pablo Chimalpa, en la alcaldía Cuajimalpa, luego de que una pareja joven fuera hallada sin vida en el baño de su domicilio durante la madrugada del domingo 29 de junio.

Los fallecidos, identificados como Santiago y Brenda, habían dejado de responder llamadas desde la noche anterior, lo que preocupó a sus familiares. Al no obtener respuesta, los padres de Santiago acudieron a la vivienda ubicada sobre Prolongación Constitución, donde ingresaron y encontraron a la pareja inconsciente en el baño.

Elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron al sitio, pero solo pudieron confirmar el fallecimiento de ambos. Aunque no había señales visibles de violencia, un tanque de gas en el interior del inmueble generó sospechas de una posible fuga.

Las primeras hipótesis apuntan a una intoxicación por monóxido de carbono, gas inodoro que puede ser mortal en espacios cerrados. Bomberos de la Ciudad de México inspeccionaron la vivienda para descartar riesgos para vecinos y recolectar evidencia sobre el origen de la posible fuga.

La Fiscalía General de Justicia capitalina realizó el levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados al anfiteatro ministerial en espera de los peritajes. El caso sigue bajo investigación para determinar la causa exacta del deceso.

Vecinos y familiares, consternados, relataron que la pareja se veía feliz y con planes a futuro. Su repentina muerte deja una profunda tristeza en la comunidad y pone sobre la mesa la importancia de revisar constantemente las instalaciones de gas en los hogares.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red