Mantente en contacto

Entretenimiento

Abren el “Altar de los Cráneos Esculpidos” en Cholula por Día de Muertos

Publicado el

Zona restringida será visitada

La Zona Arqueológica permitirá acceso 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre

San Pedro Cholula, Puebla. México. 30 de Octubre del 2024.- Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, la Zona Arqueológica de Cholula en Puebla abrirá una de sus áreas más simbólicas: el Altar de los Cráneos Esculpidos.

Conferencias con expertos

Conferencias con expertos

El INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), reveló en un comunicado, que esta sección restringida habitualmente al público, estará disponible para recorridos controlados únicamente los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2024.

El INAH Puebla se engalana

El INAH Puebla se engalana

Además, contará con una ofrenda representativa con semillas tradicionales como frijoles, maíz de colores, cacao, chile, flor de cempasúchil y amaranto, dispuestas en cajetes de barro.

Participarán expertos en antropología física y arqueología, quienes ofrecerán un conversatorio sobre los ritos de enterramiento prehispánicos en Cholula.
• La apertura de esta área se suspendió en 2020 debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, y este año vuelve como un proyecto institucional.
• El altar podrá observarse a través de ventanas de protección, de 10:00 a 17:00 horas, sin costo de entrada para los visitantes.

Los restos óseos que forman parte del altar representan una de las prácticas funerarias de los antiguos habitantes de la región.

Zona restringida será visitada

Zona restringida será visitada

Las y los visitantes podrán disfrutar de esta experiencia de manera controlada y con respeto a la solemnidad de la ofrenda. La Zona Arqueológica de Cholula se encuentra en Avenida Morelos y 8 Norte, en San Pedro Cholula, Puebla.

Entretenimiento

Atlixco abrirá Centro de Atención Agrario y alista su Feria 2025

Publicado el

Atlixco abrirá Centro Agrario y alista Feria 2025

*La presidenta Ariadna Ayala anunció asesoría directa al campo y una feria llena de cultura, tradición y… un toque de amor

ATLIXCO, Pue.— En entrevista reciente, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, anunció la próxima apertura del Centro de Atención Agrario, un espacio destinado a brindar asesoría, gestión y acompañamiento a personas dedicadas al campo. El nuevo centro estará ubicado en las instalaciones de la Sindicatura Municipal, facilitando el acceso a servicios especializados para productores y familias del sector rural.

Apoyo directo al campo

La alcaldesa subrayó que esta iniciativa busca fortalecer la productividad agraria mediante atención cercana y eficaz, lo que permitirá a las y los atlixquenses gestionar trámites y recibir orientación técnica sin necesidad de desplazarse a otras oficinas.

Feria de Atlixco 2025: tradición y entretenimiento

Durante su intervención, Ariadna Ayala también dio a conocer los detalles de la esperada Feria de Atlixco 2025, que combinará cultura, gastronomía, arte, música y actividades para toda la familia. El evento busca impulsar la economía local y exaltar la identidad del municipio.

La “Banca del Amor”, un ícono con leyenda

Y como parte del encanto de Atlixco, no faltó la mención a la popular “Banca del Amor”, ubicada en el corazón del municipio. Según la tradición, quienes buscan pareja solo deben sentarse y dejar que el destino actúe… un detalle que le da un toque romántico y mágico a la visita.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Orquesta Esperanza Azteca dará concierto en Puebla

Publicado el

Juventudes brillan en el concierto de la Orquesta Esperanza Azteca “La Constancia”

*Este 7 de julio a las 19:00 h, la Orquesta Esperanza Azteca “La Constancia” se presenta con entrada libre en la Casa de la Cultura de Puebla capital.

Puebla, Pue.— Este lunes 7 de julio, la Orquesta Esperanza Azteca “La Constancia” ofrecerá un concierto especial en el patio central de la Casa de la Cultura Prof. Pedro Ángel Palou Pérez, ubicada en el corazón del Centro Histórico de Puebla.

La presentación se realizará de 19:00 a 20:00 horas con entrada libre, como parte de las actividades promovidas por la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla para fortalecer el acceso de las juventudes al arte y la música.

Este evento busca resaltar el talento y disciplina de jóvenes músicos poblanos, y acercar al público a propuestas orquestales que inspiran y transforman, bajo el sello del programa Esperanza Azteca, reconocido a nivel nacional por su labor formativa.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía para disfrutar de una experiencia musical que enaltece el arte colectivo, la constancia y el compromiso social de las nuevas generaciones.

Continuar leyendo

Entretenimiento

VIDEO: Capibaras quedan atrapadas en laguna congelada en Argentina

Publicado el

VIDEO: Capibaras quedan atrapadas en laguna congelada en Argentina

*La ola polar en Corrientes congeló parte de los Esteros del Iberá, donde dos carpinchos quedaron atrapados sobre el hielo.

CORRIENTES, Argentina.– Las bajas temperaturas que azotan el norte argentino dejaron una inusual y preocupante escena en los Esteros del Iberá, donde dos capibaras –también conocidos como carpinchos– quedaron atrapadas sobre una laguna congelada.

Un video difundido en redes sociales muestra a los animales intentando caminar, con dificultad, sobre la superficie helada. Visiblemente desorientados, los carpinchos se deslizan sin poder mantener el equilibrio, en medio de la capa de hielo formada por la ola polar que ha provocado temperaturas bajo cero en la región.

La escena causó preocupación entre internautas, quienes pidieron la intervención de autoridades ambientales para garantizar el bienestar de los animales silvestres en medio de las inusuales condiciones climáticas.

Los Esteros del Iberá, reconocidos por su biodiversidad y como refugio de especies emblemáticas, no suelen presentar este tipo de fenómenos climáticos extremos, lo que vuelve aún más inusual el caso.

Hasta el momento no se ha informado oficialmente sobre el estado de los animales ni si fue necesaria su asistencia por parte de personal de fauna o rescate.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red