Mantente en contacto

Internacional

Comercio, Seguridad y Migración, temas México-E.U.

Publicado el

Claudia Sheinbaum en encuentros internacionales

Reunión de la Presidencia de México y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguro del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden

 

“Me felicitó por el triunfo en México y por la importancia de que por primera vez haya una Presidenta no solo en México, sino en toda Norteamérica”, destacó Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de México, tras sostener una reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora para Seguridad Nacional del gobierno del Presidente Joe Biden, y con quien compartió parte de su visión sobre seguridad pública, economía y migración.

“Hablamos de la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos como socios comerciales, hacia adelante, nuestra relación iniciará obviamente a partir del 1o. de octubre, de nuestro interés de seguir colaborando a partir del Entendimiento Bicentenario, como se ha hecho ahora con el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, apuntó.

Explicó que durante el encuentro —que duró alrededor de una hora y en la que estuvo presente el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar— también se abordaron temas como el interés de México por abordar medidas para acabar con el tráfico de armas en la frontera.

“Hablamos en general, sin evidentemente ningún acuerdo, sino sencillamente una plática informal, sobre los temas de comercio, temas de seguridad, de migración, los temas que también nos interesan a nosotros de entrada de armas de Estados Unidos a México”, agregó.

Asimismo, informó que, la asesora de Seguridad Nacional del Presidente Biden, Elizabeth Sherwood-Randall también reconoció su triunfo por ser la primera mujer Presidenta de México, pero también la única mujer gobernante en Norteamérica.

Temas de seguridad se incluyen en la relación bilateral que mantendrá la próxima Administración Federal

Temas de seguridad se incluyen en la relación bilateral que mantendrá la próxima Administración Federal

“También hablamos de los temas de mujeres. Ella es una mujer muy importante en Estados Unidos, me felicitó por el triunfo en México y por la importancia de que por primera vez haya una Presidenta no solo en México, sino en toda Norteamérica”, resaltó.

Ante las preguntas de medios de comunicación, Claudia Sheinbaum precisó que este encuentro fue un primer acercamiento, sin acuerdos en los temas que abordaron, aunque recordó su visión en temas como la seguridad, donde la estrategia es atender las causas y acabar con la impunidad.

En materia de migración, informó que la asesora estadounidense entregó un documento impreso con la política migratoria planteada por el presidente Joe Biden.

“Ellos nos plantearon un documento que elaboró el presidente Biden en temas de migración, que se llama: ´El auténtico enfoque hemisférico en materia cooperación migratoria´. Nos dieron una presentación impresa y hasta ahí, ningún acuerdo, ninguna situación más adelante, sino sencillamente hablar sobre los distintos temas”, señaló.

Recordó que la visión de su Proyecto de Nación es atender las causas también en materia de migración, principalmente, detonar el desarrollo económico de la frontera sur para evitar que los migrantes dejen su lugar de origen y busquen mejores condiciones en el norte del continente.

Finalmente, informó que en este encuentro estuvo acompañada del doctor Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los trabajos de Transición y quien dirigió los Diálogos de la Transformación; y Omar García Harfuch, senador electo y ex secretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México.

 

Internacional

El Cristo Redentor se ilumina en homenaje al Papa León XIV

Publicado el

La estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro se iluminó con la imagen del Papa León XIV y la frase "Habemus Papam" en homenaje a su elección como nuevo pontífice.

*La icónica estatua de Río de Janeiro proyectó la imagen del nuevo pontífice junto con la frase “Habemus Papam”.

 

Río de Janeiro, Brasil.- La emblemática estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil, se iluminó la noche del jueves 8 de mayo de 2025 con una imagen del recién elegido Papa León XIV y la frase “Habemus Papam”, como homenaje a su nombramiento como nuevo líder de la Iglesia Católica.

La proyección formó parte de las celebraciones internacionales por la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue nombrado Sumo Pontífice tras la cuarta votación del cónclave celebrado en la Ciudad del Vaticano.

La imagen de León XIV sobre el Cristo Redentor emocionó a miles de fieles, turistas y habitantes de Río, quienes compartieron el momento en redes sociales, destacando el gesto como símbolo de unidad, fe y esperanza.

Autoridades locales y representantes de la Arquidiócesis de Río de Janeiro explicaron que la iluminación fue organizada en coordinación con el Santuario del Cristo Redentor para rendir tributo a este nuevo capítulo en la historia de la Iglesia.

León XIV, en su primer mensaje, hizo un llamado a la paz y a la fraternidad, y reafirmó el compromiso de la Iglesia con el diálogo en tiempos de incertidumbre mundial.

¿Ya nos sigues ?

Continuar leyendo

Internacional

Emotiva primera misa de León XIV como Papa en la Sixtina

Publicado el

Robert Prevost, cardenal estadounidense, es elegido como el Papa León XIV

*El nuevo Sumo Pontífice llamó a evangelizar en un mundo que ridiculiza la fe cristiana, en su primer mensaje ante 133 cardenales.

Roma, Italia.- El recién elegido Papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos, celebró este viernes su primera misa como Sumo Pontífice en la histórica Capilla Sixtina. Ante los 133 cardenales que participaron en su elección, pronunció un emotivo mensaje centrado en la importancia de la evangelización.

El Papa León XIV: Su Pasión Secreta por el Piano y la Música

El Papa León XIV: Su Pasión Secreta por el Piano y la Música

En su homilía, León XIV lamentó que hoy “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”. A partir de esa reflexión, hizo un llamado urgente a “anunciar el Evangelio donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza, desprecia o, a lo sumo, se le soporta y compadece”.

El Papa fue elegido el pasado 8 de mayo de 2025, en la cuarta votación del cónclave, y saludó a los fieles desde la logia central de la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano. En su primer discurso, utilizó “palabras de paz, desarmada y desarmante”, destacando la necesidad de diálogo para enfrentar los desafíos actuales, informó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Próximas actividades del Papa León XIV:

  • Domingo a las 12:00 horas, rezará el Regina Coeli desde la Logia central de la Basílica de San Pedro.

  • Lunes a las 10:00 horas, se reunirá en el Aula Pablo VI con los trabajadores de los medios acreditados que han cubierto los eventos recientes.

La elección de León XIV ha generado reacciones en todo el mundo, incluyendo el ámbito político de Argentina, que ha seguido de cerca su designación como el nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

El Papa León XIV: Su pasión secreta por el piano y la música

Publicado el

El Papa León XIV: Su Pasión Secreta por el Piano y la Música

*El Papa León XIV, además de su liderazgo religioso, encuentra paz y reflexión a través de su pasión por el piano.

Roma, Italia.- Aunque su vida está llena de compromisos y responsabilidades eclesiásticas, el nuevo Papa, Robert Francis Prevost, conocido ahora como León XIV, tiene una afición muy especial: tocar el piano. A pesar de su rol como líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo, esta pasión lo ayuda a mantenerse centrado y a encontrar momentos de serenidad.

Aquí te contamos algunos detalles que no sabías sobre su relación con la música:

Un Pasatiempo que Relaja al Papa

Durante sus años como obispo, el Papa León XIV desarrolló el hábito de tocar el piano en su tiempo libre. Para él, la música clásica no solo es un escape, sino también una forma de reflexión y espiritualidad.

Conexión Profunda con la Música

El Papa ha hablado en varias ocasiones sobre cómo la música le permite conectar con su fe y encontrar paz en momentos de estrés. Disfruta especialmente de piezas clásicas, las cuales le ayudan a mantener la calma y concentración.

Un Papa Multidimensional

Aunque su imagen pública está centrada en su papel como líder de la Iglesia Católica, su afición por el piano humaniza al Papa León XIV y revela una faceta menos conocida: un hombre que también disfruta de las pequeñas cosas de la vida, como la música.

Influencia en su Liderazgo

La disciplina que requiere el piano también se refleja en su liderazgo. Su habilidad para aprender, practicar y perfeccionar una pieza de música muestra su compromiso con la dedicación y la paciencia, cualidades que aplica en su rol como Papa.

Un Momento de Refugio

En medio de su vida de intenso trabajo, el piano ofrece al Papa un refugio donde puede desconectar de las presiones diarias, lo que le permite encontrar el equilibrio necesario para seguir desempeñando su misión pastoral.

Este dato curioso muestra que, detrás de la figura papal, hay una persona con intereses y pasatiempos humanos, como cualquier otro. A través de la música, el Papa León XIV no solo se conecta con su interior, sino que también comparte con el mundo una expresión artística que trasciende las fronteras de la religión.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red