Internacional
Comercio, Seguridad y Migración, temas México-E.U.

Reunión de la Presidencia de México y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguro del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden
“Me felicitó por el triunfo en México y por la importancia de que por primera vez haya una Presidenta no solo en México, sino en toda Norteamérica”, destacó Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de México, tras sostener una reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora para Seguridad Nacional del gobierno del Presidente Joe Biden, y con quien compartió parte de su visión sobre seguridad pública, economía y migración.
“Hablamos de la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos como socios comerciales, hacia adelante, nuestra relación iniciará obviamente a partir del 1o. de octubre, de nuestro interés de seguir colaborando a partir del Entendimiento Bicentenario, como se ha hecho ahora con el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, apuntó.
Explicó que durante el encuentro —que duró alrededor de una hora y en la que estuvo presente el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar— también se abordaron temas como el interés de México por abordar medidas para acabar con el tráfico de armas en la frontera.
“Hablamos en general, sin evidentemente ningún acuerdo, sino sencillamente una plática informal, sobre los temas de comercio, temas de seguridad, de migración, los temas que también nos interesan a nosotros de entrada de armas de Estados Unidos a México”, agregó.
Asimismo, informó que, la asesora de Seguridad Nacional del Presidente Biden, Elizabeth Sherwood-Randall también reconoció su triunfo por ser la primera mujer Presidenta de México, pero también la única mujer gobernante en Norteamérica.

Temas de seguridad se incluyen en la relación bilateral que mantendrá la próxima Administración Federal
“También hablamos de los temas de mujeres. Ella es una mujer muy importante en Estados Unidos, me felicitó por el triunfo en México y por la importancia de que por primera vez haya una Presidenta no solo en México, sino en toda Norteamérica”, resaltó.
Ante las preguntas de medios de comunicación, Claudia Sheinbaum precisó que este encuentro fue un primer acercamiento, sin acuerdos en los temas que abordaron, aunque recordó su visión en temas como la seguridad, donde la estrategia es atender las causas y acabar con la impunidad.
En materia de migración, informó que la asesora estadounidense entregó un documento impreso con la política migratoria planteada por el presidente Joe Biden.
“Ellos nos plantearon un documento que elaboró el presidente Biden en temas de migración, que se llama: ´El auténtico enfoque hemisférico en materia cooperación migratoria´. Nos dieron una presentación impresa y hasta ahí, ningún acuerdo, ninguna situación más adelante, sino sencillamente hablar sobre los distintos temas”, señaló.
Recordó que la visión de su Proyecto de Nación es atender las causas también en materia de migración, principalmente, detonar el desarrollo económico de la frontera sur para evitar que los migrantes dejen su lugar de origen y busquen mejores condiciones en el norte del continente.
Finalmente, informó que en este encuentro estuvo acompañada del doctor Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los trabajos de Transición y quien dirigió los Diálogos de la Transformación; y Omar García Harfuch, senador electo y ex secretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México.
Internacional
Ataque con arma blanca en centro comercial de Finlandia
Entretenimiento
China organiza el primer torneo de fútbol con robots autónomos

*China realizó el primer torneo de fútbol con robots humanoides totalmente autónomos, capaces de jugar sin intervención humana gracias a IA.
Pekín, China.– Por primera vez, China celebró un torneo de fútbol protagonizado por robots humanoides autónomos controlados por inteligencia artificial (IA), marcando un nuevo hito en el desarrollo de la robótica aplicada al deporte.
El evento se llevó a cabo en la capital china como parte de la antesala a los próximos Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, y contó con la participación de cuatro equipos universitarios. Cada escuadra estaba integrada por tres robots equipados con sensores visuales avanzados y sistemas de IA capaces de tomar decisiones en tiempo real, identificar el balón, desplazarse, esquivar oponentes y levantarse tras caídas, todo sin intervención humana directa.
El equipo THU Robotics, de la Universidad de Tsinghua, se coronó campeón tras vencer 5-3 a Mountain Sea, representante de la Universidad Agrícola de China.
Aunque los robots mostraron movimientos torpes y caídas frecuentes —similares a los de un niño pequeño aprendiendo a caminar—, los organizadores destacaron que este tipo de torneos representa un gran avance en el desarrollo de tecnologías autónomas para escenarios complejos del mundo real.
Los ingenieros explicaron que esta competencia sirvió como una plataforma de prueba para sistemas de locomoción, equilibrio e inteligencia situacional, con miras a que, en un futuro, estos robots puedan interactuar con humanos en actividades cotidianas o incluso enfrentar a equipos humanos en el campo de juego.
Internacional
EE.UU. suspende armas a Ucrania: alarma en Kiev y Europa

*Washington detiene envíos clave como misiles Patriot y Hellfire. Ucrania advierte que la medida favorece a Rusia y desestabiliza su defensa.
Washington, D.C.— El gobierno estadounidense ha decidido suspender temporalmente el envío de ciertos tipos de armamento a Ucrania, incluyendo misiles Patriot, municiones de artillería y otros equipos clave. Esta medida busca priorizar la seguridad y la capacidad de defensa interna tras una revisión de las reservas militares, según informó el Departamento de Defensa.
La vocera de la Casa Blanca, Anna Kelly, explicó que la decisión responde a un análisis profundo para garantizar que el Ejército estadounidense mantenga su fortaleza, asegurando que sigue siendo una potencia militar formidable.
En respuesta, el encargado de negocios de Estados Unidos en Ucrania, John Ginkel, fue convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Kiev para discutir la situación. Las autoridades ucranianas expresaron que cualquier retraso en la entrega de apoyo militar puede fortalecer la posición rusa y afectar negativamente las capacidades defensivas de Ucrania.
De acuerdo con reportes, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó la pausa en el envío de municiones y misiles debido a preocupaciones sobre los niveles de inventario del Ejército. Aunque algunas armas ya se encuentran en Europa, su traslado final a Ucrania ha sido suspendido temporalmente.
Los armamentos afectados incluyen misiles Patriot y PAC-3, esenciales para contrarrestar misiles balísticos rusos; misiles Hellfire y GMLRS, importantes para los lanzacohetes HIMARS; así como municiones de obuses, misiles Stinger y lanzagranadas.
Expertos militares advierten que las reservas actuales de Ucrania podrían agotarse a finales del verano, lo que podría generar una situación crítica hasta que Europa pueda compensar esta falta.
Esta suspensión afecta tanto armas retiradas de las reservas actuales como aquellas incluidas en la Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania, que busca que fabricantes estadounidenses produzcan nuevo equipo para Kiev.
Aunque gran parte del apoyo militar estadounidense se ha canalizado sin necesidad de aprobación legislativa gracias a la Autoridad Presidencial de Reducción, esta pausa refleja una postura más cautelosa para equilibrar las capacidades militares nacionales y el apoyo internacional.