Local
La Electromovilidad de AUDI es poblana

Anuncian Gobernador S.S. y armadora alemana, inversión por 1000 millones de euros
La generación de 500 nuevos empleos, permitirá la inversión de AUDI México en San José Chiapa, anuncio el Gobernador Sergio Salomón, al confirmar junto con la empresa su ingreso a temas de electromovilidad, lo que colocará a la entidad como un referente en el país y el mundo.

Excelente relación del Gobierno de Puebla y AUDI
“Esta empresa experimentó un crecimiento global del 17.4% apenas el año pasado y esta nueva inversión en su planta ubicada en Ciudad Modelo, colocará a Puebla como el punto más importante para el desarrollo económico de México, pues los 500 nuevos puestos de trabajo, agregados a las 5000 plazas ya existentes, se traducen en un beneficio directo para los poblanos”, aseveró Céspedes Peregrina.

Autoridades e inversionistas, complacidos con AUDI en Puebla
En su oportunidad y durante la conferencia realizada en el CIS Angelópolis, el Presidente Ejecutivo de AUDI México Tarek Mashhour, detalló que se establecieron en Puebla, por su mano de obra calificada. Destacó que la empresa se suma a la dinámica de crecimiento en la electromovilidad que ya se promueve en la entidad y en el país. “Desde 2013 que llegamos a Puebla, convertimos a su planta en el primer hito de AUDI en América”, asentó el directivo.

México – Alemania siempre con relaciones comerciales en Puebla
Finalmente, el Secretario de Economía del Estado Ermilo Barreda, informo que se han generado en Puebla una inversión extranjera de empresas establecidas por más de 360 millones de dólares durante el primer trimestre de este 2024.
Local
Presentan app “Estaciónate Aquí” para parquímetros

*David Aysa detalla en “Buenos Días” cómo funcionará la app que digitaliza el uso de parquímetros en el Centro Histórico de Puebla.
Puebla, Pue. – En entrevista exclusiva para el noticiero “Buenos Días”, el secretario de Movilidad e Infraestructura Municipal, David Aysa, presentó los detalles del nuevo programa “Estaciónate Aquí”, una aplicación que transformará la forma en que los ciudadanos utilizan los parquímetros en el Centro Histórico de Puebla.
El funcionario explicó que esta plataforma digital permitirá a los usuarios registrar su vehículo, pagar el tiempo de estacionamiento y recibir notificaciones sobre el vencimiento del mismo, todo desde su teléfono celular, sin necesidad de acudir a módulos físicos o colocar tickets.
Además, resaltó que la app busca agilizar la movilidad, evitar sanciones innecesarias y dar mayor transparencia al uso del espacio público. También mencionó que habrá un período de socialización del sistema para que los ciudadanos se familiaricen con la herramienta.
La aplicación estará disponible tanto para iOS como Android, y contará con opciones de pago electrónico, así como geolocalización de los espacios disponibles.
Con esta modernización, el gobierno municipal busca mejorar la experiencia de estacionamiento en la capital, optimizando tiempos y reduciendo el contacto físico, además de fomentar el uso ordenado del espacio urbano.
Local
Llevan Jornadas Imparables a juntas auxiliares de Puebla
*Carlos Gómez Tepox detalla que 14 dependencias ofrecen servicios gratuitos en las 17 juntas auxiliares a través de las Jornadas Imparables.
Puebla, Pue. – El Secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepox, dio a conocer en entrevista para “Buenos Días” que el Ayuntamiento de Puebla está llevando a cabo las Jornadas Imparables en las 17 juntas auxiliares del municipio, acercando servicios integrales y gratuitos a la población.
El funcionario explicó que en estas jornadas participan 14 dependencias municipales, brindando atención directa en temas como salud, asesoría jurídica, regularización de predios, orientación social, servicios veterinarios, actividades recreativas, entre otros.
Gómez Tepox destacó que el objetivo principal es acercar el gobierno a la gente, sobre todo en zonas donde el acceso a ciertos trámites o apoyos puede ser más limitado. Añadió que estas acciones fortalecen la participación ciudadana y fomentan el bienestar colectivo.
La estrategia forma parte del compromiso de la actual administración por garantizar una atención cercana, eficiente y equitativa en todas las demarcaciones del municipio.
Checa la entrevista completa aquí:
🎙️ #EnEntrevista || Carlos Gómez Tepox, Secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, quien nos comparte los detalles de las Jornadas Imparables en las 17 juntas auxiliares, llevando servicios de 14 dependencias. pic.twitter.com/ljvzmObfyz
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 22, 2025
Local
Inician paraderos seguros para transporte en autopistas

*Gobierno de Puebla lanza operativo conjunto con fuerzas federales y empresarios para proteger a familias y transportistas.
ACAJETE, PUE. – En un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno y el sector empresarial, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró el primero de cinco “Paraderos Seguros” que se habilitarán a lo largo de la autopista México-Puebla, con el objetivo de ofrecer mayor protección a transportistas y familias que circulan por esta vía.
La iniciativa forma parte del Operativo Paradero Seguro, una estrategia que busca brindar espacios adecuados para el descanso de los conductores, resguardar vehículos y fortalecer la vigilancia para evitar delitos como el robo y el comercio ilegal de estupefacientes.

Inician paraderos seguros para transporte en autopistas
Durante el arranque del programa en el municipio de Acajete, el gobernador explicó que esta acción responde a las inquietudes expresadas por los representantes empresariales en las mesas de seguridad, entre ellos Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex Puebla, y Héctor Sánchez, del Consejo Coordinador Empresarial.
Armenta detalló que los cinco paraderos estarán ubicados desde Esperanza hasta Santa Rita Tlahuapan, y contarán con presencia permanente de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Sedena y Marina, a fin de garantizar la seguridad en estos puntos clave.
En el marco del operativo, el mandatario también anunció una revisión exhaustiva a los corralones de la entidad, revelando que el 70% no está regulado. Por ello, advirtió que serán clausurados aquellos que operen como “centros de saqueo” para transportistas.
Por su parte, la presidenta de Coparmex calificó esta medida como un “acto de justicia social” y reiteró el compromiso del sector empresarial para continuar colaborando con las autoridades.
Finalmente, el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, afirmó que la coordinación con el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, será permanente para garantizar la paz en las carreteras poblanas.
-
LocalHace 1 día
Estudiante de la UPAEP sobrevive tras lanzarse desde edificio de posgrados
-
EntretenimientoHace 21 horas
Festival Resuena Dos Equis llegará a San Andrés Cholula
-
InternacionalHace 1 día
Dos cardenales mexicanos suenan como sucesores del Papa
-
LocalHace 23 horas
Concluye con éxito primera etapa de modernización del transporte