Internacional
Deslave de tierra en Papúa Nueva Guinea sepulta cientos de personas

DW.- Un deslave de tierra sepultó una aldea remota del norte de Papúa Nueva Guinea y enterró al menos a 300 personas, según indicaron este sábado medios locales del país.
Aunque todavía no hay fuentes oficiales de las autoridades debido a la dificultad de acceso al lugar y las precarias comunicaciones en el país, el periódico local Post Courier citó al parlamentario Aimos Aken, quien pidió ayuda al Gobierno en las labores de rescate porque el deslizamiento en la localidad de Kaokalam “enterró al menos a 300 personas”.
El parlamentario añadió que el desastre natural ocurrido en la provincia de Enga durante el viernes, unos 600 kilómetros al noroeste de la capital, Port Moresby, sepultó al menos 1.182 casas.
A pesar del elevado número de víctimas, son pocos los cuerpos que se han conseguido rescatar, según la cadena estatal australiana ABC, debido a la necesidad de maquinaria para mover las piedras y la tierra que sepultaron la aldea.
Mas de 300 personas podrían estar sepultadas en el mortal deslizamiento de tierra en P.N Guinea #PapuaNuevaGuimea #Deslizamiento
Los equipos de rescate llegaron al lugar de un enorme deslizamiento de tierra en las remotas tierras altas de Papúa Nueva Guinea , ayudando a los… pic.twitter.com/qAUl9GpAYv— Alertageo (@alertarojanot) May 25, 2024
La ONG Care Australia, presente en Papúa Nueva Guinea, indicó el viernes en un comunicado remitido a Efe que la carretera de acceso a la aldea está bloqueada y “llevará un tiempo considerable despejarla”, lo que retrasará las labores de ayuda y la llegada de información sobre las víctimas. A pesar de las dificultades, un equipo de rescate de las autoridades papús ha llegado al lugar para evaluar la situación y asistir a las víctimas, señaló la ONG. “Aunque la zona no está densamente poblada, nuestra preocupación es que la cifra de muertes sea desproporcionadamente alta”, dice el comunicado.
Testigos declararon a la ABC tienen miedo de nuevos desprendimientos de tierra en esta área montañosa y pidieron al Gobierno que envíe apoyos para garantizar la seguridad de los pueblos de la zona. Según la emisora australiana, la única forma de llegar a la zona es en helicóptero. El primer ministro James Marape dijo que los funcionarios de desastres, las Fuerzas de Defensa y el Departamento de Obras Públicas y Carreteras estaban ayudando con los esfuerzos de socorro y recuperación.
Según una vecina citada por la cadena australiana, Elizabeth Laruma, las casas quedaron enterradas cuando tuvo lugar la repentina avalancha desde una montaña cercana, que sorprendió a los lugareños mientras dormían. Esta mujer afirmó que “el pueblo entero ha desaparecido”.
❗🪨🇵🇬 – A large landslide hit a village in Enga province, in the north of Papua New Guinea, in the early hours of Friday (24).
More than 3,000 people from Ward Seven of Mulitaka District were covered alive by a massive landslide in the early hours of this morning.'
The death… pic.twitter.com/kjwgIi3TG0
— 🔥🗞The Informant (@theinformant_x) May 24, 2024
Internacional
Pediatra de Oklahoma es acusada de matar a su hija y simular un ahogamiento en Florida
Internacional
Ola polar deja varados a más de 200 camiones en la frontera

*Bajas de hasta -15 °C en la cordillera Argentina-Chile afectan a 400 personas atrapadas sin víveres suficientes ni agua por caminos congelados.
Cordillera de los Andes— Una intensa ola polar ha paralizado la circulación en la frontera entre Argentina y Chile, dejando a más de 200 camiones y cerca de 400 personas atrapadas en medio de temperaturas que han descendido hasta los -15 °C.
La emergencia climática obligó al cierre de varios pasos cordilleranos y provocó el congelamiento de arroyos, dejando sin agua potable a varias comunidades cercanas. Conductores procedentes de Argentina, Chile, Paraguay y Brasil acampan en condiciones precarias, sin suficiente comida ni calefacción, pasando las noches dentro de sus vehículos.
Autoridades de ambos países han comenzado operativos de asistencia, aunque las condiciones extremas y la acumulación de nieve dificultan las labores.
En redes sociales ya circulan videos que muestran la magnitud del bloqueo y las duras condiciones en la cordillera.
Entretenimiento
Cielo de julio 2025: lluvias de meteoros y Luna llena

*Julio estará lleno de fenómenos celestes como lluvias de estrellas, conjunciones planetarias, la “Luna del Venado” y un desfile matutino de planetas.
Internacional.- Durante julio de 2025, el cielo nocturno nos regalará espectáculos únicos que serán visibles desde distintas regiones de México, incluido Puebla. Entre los fenómenos más destacados se encuentran conjunciones planetarias, lluvias de meteoros y la popular Luna llena del verano, también conocida como la “Luna del Venado”.
El mes inicia con Mercurio en su máxima elongación este, alrededor del 3 y 4 de julio, lo que lo convierte en un buen momento para observar al escurridizo planeta poco después del atardecer. Posteriormente, el 10 de julio, la Luna alcanzará su fase llena a las 3:36 de la tarde, iluminando el cielo nocturno con su característico brillo de verano.
Entre los días 29 y 30 de julio, coincidirán los picos de dos lluvias de meteoros: las Alpha Capricornids que, aunque de baja frecuencia suelen tener destellos brillantes, y las Southern Delta Aquariids, con hasta 20 meteoros por hora. Las mejores horas para observarlas serán después de la medianoche, en zonas alejadas de la luz urbana.
Además, habrá conjunciones lunares con Marte, Venus, Júpiter y Saturno. El 22 de julio destacará un triángulo visual entre Venus, Júpiter y la Luna antes del amanecer. También se observará un acercamiento entre la Luna y las Pléyades el día 20, ideal para binoculares.
Para cerrar el mes, el 24 de julio ocurrirá la Luna nueva, lo que favorecerá cielos oscuros ideales para observar galaxias, cúmulos estelares y la Vía Láctea. Las autoridades astronómicas recomiendan aprovechar estos eventos para fomentar la ciencia, la contemplación y la conexión con el universo.
-
InternacionalHace 1 día
Astronauta capta raro “sprite” entre México y EE.UU.
-
DeportesHace 3 días
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
DeportesHace 2 días
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
LocalHace 23 horas
Despiden a 7 ingenieros por insólito error en puente de India