Mantente en contacto

Local

Se registra la primera helada en Puebla

Publicado el

Este fin de semana se registró la primera helada en diversos puntos del estado de Puebla, entre ellos en la región de Texmelucan, San Antonio Mihuacán, Xalmimilulco, Lomas de Angelópolis, entre otros más. 

En algunos puntos mencionados, se registraron temperaturas -4 grados centígrados y se prevé que continúen las bajas temperaturas durante la mañana y noche.

Ante la temporada fría, las autoridades han solicitado a la ciudadanía cubrirse bien y evitar el uso de anafres dentro de las viviendas.

Para mañana martes, se prevén estas condiciones en Puebla y otros puntos de la República Mexicana:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Viento de componente norte con rachas de 80 a 100 km/h: Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros de altura: Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Yucatán y Quintana Roo.
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora (sur), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del miércoles: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: sierras de Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

Local

Ataque en Culiacán deja un soldado poblano muerto

Publicado el

Militares fueron atacados en Culiacán; un soldado de Izúcar de Matamoros perdió la vida y otro resultó herido. Hay dos detenidos.

*Militares fueron atacados en Culiacán; un soldado de Izúcar de Matamoros perdió la vida y otro resultó herido. Hay dos detenidos.

 

Culiacán, Sin.– Elementos del Ejército Mexicano fueron atacados a tiros mientras realizaban patrullajes en la colonia Los Huizaches.

De acuerdo con reportes oficiales, los soldados repelieron la agresión y lograron detener a dos de los presuntos responsables. Sin embargo, durante el enfrentamiento resultaron heridos dos militares.

Uno de ellos, identificado como José Ramón “N”, originario de Izúcar de Matamoros, Puebla, perdió la vida mientras recibía atención médica en el ISSSTE. El segundo soldado continúa hospitalizado.

Las autoridades mantienen un operativo en la zona para garantizar la seguridad y esclarecer los hechos.

 

Continuar leyendo

Local

Asesinan a dos mujeres en la carretera Tehuacán-Teotitlán

Publicado el

Dos mujeres fueron asesinadas en un ataque directo sobre la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán. Autoridades ya investigan.

*Dos mujeres fueron asesinadas en un ataque directo sobre la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán. Autoridades ya investigan.

 

Tehuacán, Pue.Dos mujeres, identificadas como Esmeralda “N” (32 años) y Daniela “N” (36 años), fueron asesinadas en un ataque directo cuando circulaban sobre la carretera estatal Tehuacán–Teotitlán.

De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados interceptaron a las víctimas y abrieron fuego en su contra, privándolas de la vida en el lugar.

Elementos de seguridad estatal y municipal arribaron a la zona para acordonar el área y dar inicio a las diligencias correspondientes.

La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte

Publicado el

Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte, orgullo agrícola de la región

*Con más de 300 toneladas anuales, Atlixco honra al aguacate fuerte, fruto clave en su economía y símbolo de identidad agrícola y gastronómica.

Atlixco, Pue. — Este 20 de agosto se celebró el Día Municipal del Aguacate Fuerte, un evento que reconoce la relevancia agrícola y económica de este fruto en la región. De acuerdo con la investigadora Betty Zafra, Atlixco produce más de 300 toneladas de aguacate fuerte al año, consolidándose como una de las zonas más importantes en su cultivo.

El aguacate fuerte es una variedad de origen mexicano, apreciada por su sabor y calidad. Atlixco se ubica dentro de los 10 principales municipios productores en Puebla, estado que a nivel nacional ocupa un lugar destacado en la producción del fruto.

Además de su consumo local, este producto tiene gran potencial de exportación, ya que en países como Estados Unidos y Canadá existe una alta demanda de aguacate mexicano. El cultivo también representa una fuente de ingresos clave para pequeños y medianos productores de la zona, generando empleo y fortaleciendo la economía rural.

Con esta celebración, Atlixco busca posicionar al aguacate fuerte como parte de su identidad cultural y gastronómica, promoviendo ferias, degustaciones y actividades en torno al fruto, que es considerado “oro verde” por su valor comercial y nutritivo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red