Mantente en contacto

Nacional

Secuestran a 7 jóvenes en Villanueva, Zacatecas

Publicado el

Siete jóvenes, de entre 14 y 18 años de edad, fueron privados de su libertad por un presunto comando armado en la comunidad de Malpaso, municipio de Villanueva, Zacatecas.

Los hechos ocurrieron el domingo 24 de septiembre. La Fiscalía de Zacatecas confirmó que los siete jóvenes estaban en una casa en el rancho conocido como El Potrerito cuando un grupo de hombres armados irrumpieron en el lugar y se los llevaron.

El fiscal Francisco Murillo Ruiseco informó que fue desplegado un operativo coordinado de efectivos de los cuerpos de seguridad para realizar la búsqueda y localización de los jóvenes.

Los jóvenes desaparecidos fueron reportados como:

  • Jesús Manuel Rodríguez, de 18 años de edad, que en el momento de su desaparición portaba playera de manga larga con estampados de color negro y gris, pantalón de mezclilla color azul claro, tenis Vans color negro.
  • Héctor Alejandro Saucedo Acevedo, de 17 años de edad, en el momento de su desaparición portaba una sudadera color gris, pantalón de mezclilla color azul y tenis color blanco.
  • Jorge Alberto René Ocon Acevedo, de 14 años de edad, en el momento de su desaparición portaba una chamarra de color oro, pantalón color azul y tenis color negro.
  • Sergio Yobani Acevedo Rodríguez, de 18 años de edad, que tiene de señas particulares un tatuaje de papalote en la pantorrilla derecha y usa brackets.
  • Gumaro Santacruz Carrillo, de 18 años de edad, en el momento de su desaparición portaba una sudadera color gris, playera color negro, pantalones de mezclilla color negro y tenis color blanco.
  • Óscar Ernesto Rojas Alvarado, de 15 años de edad, en el momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla color azul marino, sudadera con gorro color gris y negro, cachucha color negros y tenis de colos blanco.
  • Diego Rodíguez Vidales, de 17 años de edad, en el momento de su desaparición vestía, sudadera de color azul marino con estampados de la marca Nike, pantalón de mezclilla color azul cielo y cachucha color oscuro.
Con información de Excelsior

 

 

Local

Nueva Ley de Telecom no busca espiar ni censurar: Merino

Publicado el

José Merino aclara que la nueva Ley de Telecomunicaciones no atenta contra la privacidad ni permite espionaje o censura a usuarios.

*José Merino aclara que la nueva Ley de Telecomunicaciones no atenta contra la privacidad ni permite espionaje o censura a usuarios.

Nacional.- Ante las críticas generadas en redes sociales por la nueva Ley de Telecomunicaciones, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, aseguró que la iniciativa no tiene como objetivo espiar, censurar ni vulnerar la privacidad de los usuarios.

“Lo primero que debe quedar claro es que esta ley no permite escuchar llamadas, leer mensajes ni monitorear redes sociales de las personas”, explicó Merino en entrevista. Añadió que la reforma se centra en mejorar la seguridad digital y la infraestructura tecnológica, sin invadir la libertad de expresión ni el derecho a la información.

La propuesta ha sido señalada por diversos sectores como un posible riesgo a la privacidad. Sin embargo, el funcionario detalló que los cambios permitirán prevenir fraudes, ataques cibernéticos y proteger datos personales, sin que el gobierno tenga acceso a contenido privado de los ciudadanos.

Merino destacó que la ley busca coordinar acciones entre operadores de telecomunicaciones y autoridades en caso de emergencias digitales, y reiteró que no autoriza el espionaje masivo ni el bloqueo de contenidos.

Continuar leyendo

Nacional

Reconocen labor de ingenieros por transformar al país

Publicado el

Cada 1 de julio se celebra en México el Día del Ingeniero, en honor a quienes con ciencia y compromiso impulsan el desarrollo y mejoran la vida diaria.

*Cada 1 de julio se celebra en México el Día del Ingeniero, en honor a quienes con ciencia y compromiso impulsan el desarrollo y mejoran la vida diaria.

Nacional.- Este 1 de julio se celebra en México el Día del Ingeniero, una fecha dedicada a reconocer la contribución de miles de profesionistas que, con creatividad, conocimiento científico y vocación de servicio, impulsan el desarrollo económico, social y tecnológico del país.

La conmemoración fue instaurada en 1974 por propuesta del ingeniero Eugenio Méndez Docurro, entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, con el objetivo de visibilizar el papel fundamental de la ingeniería en la transformación del entorno.

Las y los ingenieros participan en áreas tan diversas como infraestructura, energía, telecomunicaciones, medio ambiente, salud, transporte y sistemas digitales. Gracias a su labor, muchas de las soluciones que usamos diariamente —desde puentes y carreteras hasta software y dispositivos médicos— son posibles.

En este día, instituciones educativas, autoridades y empresas del sector público y privado expresan su reconocimiento a quienes, con visión y compromiso, construyen el futuro de México.

Continuar leyendo

Nacional

Arranca pago de Bienestar julio‑agosto con calendario por apellido

Publicado el

Del 1 al 24 de julio, inicia el pago de programas del Bienestar. Adultos mayores recibirán 6,200 pesos; discapacidad 3,200; mujeres 3,000, entre otros.

*Del 1 al 24 de julio, inicia el pago de programas del Bienestar. Adultos mayores recibirán 6,200 pesos; discapacidad 3,200; mujeres 3,000, entre otros.

Nacional.- Del martes 1 al jueves 24 de julio, la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, comenzará la dispersión del bimestre julio‑agosto para los principales programas sociales, asignando fechas según la inicial del primer apellido del beneficiario

 Calendario por letra del apellido

  • A: 1 julio

  • B: 2 julio

  • C: 3‑4 julio

  • D, E, F: 7 julio

  • G: 8‑9 julio

  • H, I, J, K: 10 julio

  • L: 11 julio

  • M: 14‑15 julio

  • N, Ñ, O: 16 julio

  • P, Q: 17 julio

  • R: 18 julio y 21 julio

  • S: 22 julio

  • T, U, V: 23 julio

  • W, X, Y, Z: 24 julio

A partir de la fecha indicada, los beneficiarios podrán disponer de sus recursos mediante cajeros del Banco Bienestar u otros medios autorizados.

Arranca pago de Bienestar julio‑agosto con calendario por apellido

Arranca pago de Bienestar julio‑agosto con calendario por apellido.

¿Cuánto recibirán?

Los montos bimestrales asignados varían según el programa:

Programa Monto (pesos)
Pensión Bienestar Adultos Mayores (≥ 65 años) 6,200
Pensión Personas con Discapacidad 3,200
Pensión Mujeres Bienestar (63‑64 años) 3,000
Apoyo Madres Trabajadoras (Niños de 0‑6 años) 1,650 a 3,720

Además, otros programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro también tienen pagos en julio, pero con fechas y montos independientes

Recomendaciones y avisos

  • El depósito se hace directamente a través de la Tarjeta del Banco Bienestar, sin necesidad de ventanillas

  • La secretaria Montiel explicó que esta modalidad se basa en el orden alfabético, para permitir una distribución organizada y segura

  • Se recomienda a los beneficiarios estar atentos a las redes oficiales (@BienestarMX) y acudir únicamente en la fecha asignada para evitar aglomeraciones.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red