Mantente en contacto

Internacional

Autoridades de Canadá confirman muerte del mexicano Carlos Tomás Aranda

Publicado el

Autoridades de Canadá confirmaron que el cuerpo sin vida localizado en el lago Osoyoos sí corresponde al del joven mexicano Carlos Tomás Aranda Burgoin.

El Departamento de la Policía Montada detalló en un comunicado que el joven de 30 años y de origen oaxaqueño, desapareció el 7 de julio en las instalaciones de Brar Fruit Stand & Orcharnd, en la provincia de la Columbia Británica.

Las autoridades de Osoyoos siguen trabajando con el Servicio Forense de Columbia Británica para determinar cómo murió Carlos Tomás.

Al confirmar su muerte, las autoridades canadienses ofrecieron sus “más sinceras condolencias a la familia y amigos de Carlos Tomás Aranda Burgoin”.

Carlos Tomás Aranda Burgoin, de 30 años de edad, era originario de Oaxaca, donde apenas en junio egresó de la carrera de Desarrollo y Turismo de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO).

Al concluir sus estudios profesionales, Carlos viajó a Canadá para trabajar en una granja de Osoyoos, cerca de la frontera con EEUU.

Según su padre, Octavio Aranda, el joven acudió el 7 de julio a una reunión con personas de su trabajo, sin embargo, se presentó una discusión que lo obligó a salir del lugar en el que se encontraba.

Posteriormente, el joven mexicano llegó hasta un hotel para solicitar ayuda al personal, pero por alguna razón, Carlos salió corriendo en medio de la noche y ya no se supo más de él.

Internacional

Pediatra de Oklahoma es acusada de matar a su hija y simular un ahogamiento en Florida

Publicado el

Pediatra de Oklahoma es acusada de matar a su hija y simular un ahogamiento en Florida

*Neha Gupta fingió que su hija murió ahogada, pero la autopsia reveló asfixia. La pediatra fue arrestada en Oklahoma y será extraditada a Florida.

FLORIDA, EE.UU.— La pediatra Neha Gupta, originaria de Oklahoma, fue arrestada tras ser acusada de asesinar a su hija de 4 años y fingir que murió por ahogamiento en una alberca. El crimen ocurrió el 27 de junio en un Airbnb en El Portal, una comunidad cercana a Miami, Florida.

Según el informe policial y la declaración jurada, Gupta viajó con su hija Aria a una casa vacacional donde, en la madrugada, afirmó haber encontrado a la menor flotando inconsciente en la piscina. Sin embargo, la autopsia reveló que no había agua en los pulmones ni en el estómago de la menor, y que presentaba hematomas en el rostro, compatibles con muerte por sofocación.

La pediatra declaró que no sabía nadar y que no pudo sacar a la niña, pero registros de Airbnb y grabaciones de vigilancia confirmaron que era la única adulta en el lugar. Las autoridades no encontraron pruebas de que Aria hubiera salido sola o que hubiera caído accidentalmente.

El padre de la menor, exesposo de Gupta, declaró que no fue notificado del viaje a Florida y que había una disputa legal por la custodia. La policía de Miami-Dade sospecha que ese conflicto podría estar relacionado con el motivo del crimen.

Gupta fue detenida en Oklahoma sin derecho a fianza y permanece en espera de ser extraditada al condado de Miami-Dade. Mientras tanto, fue suspendida de sus labores como pediatra en el Hospital Infantil de Oklahoma y del centro de ciencias de la salud de la Universidad de Oklahoma, donde también era profesora adjunta.

La causa de muerte aún no se ha determinado oficialmente, pero la evidencia forense y el testimonio policial refuerzan la hipótesis de un homicidio premeditado. La investigación continúa.

Continuar leyendo

Internacional

Ola polar deja varados a más de 200 camiones en la frontera

Publicado el

*Bajas de hasta -15 °C en la cordillera Argentina-Chile afectan a 400 personas atrapadas sin víveres suficientes ni agua por caminos congelados.

 

Cordillera de los Andes— Una intensa ola polar ha paralizado la circulación en la frontera entre Argentina y Chile, dejando a más de 200 camiones y cerca de 400 personas atrapadas en medio de temperaturas que han descendido hasta los -15 °C.

La emergencia climática obligó al cierre de varios pasos cordilleranos y provocó el congelamiento de arroyos, dejando sin agua potable a varias comunidades cercanas. Conductores procedentes de Argentina, Chile, Paraguay y Brasil acampan en condiciones precarias, sin suficiente comida ni calefacción, pasando las noches dentro de sus vehículos.

Autoridades de ambos países han comenzado operativos de asistencia, aunque las condiciones extremas y la acumulación de nieve dificultan las labores.

 En redes sociales ya circulan videos que muestran la magnitud del bloqueo y las duras condiciones en la cordillera.

 

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cielo de julio 2025: lluvias de meteoros y Luna llena

Publicado el

Disfruta eventos astronómicos en julio 2025: lluvia de meteoros, conjunciones lunares, Luna llena y Mercurio en su mejor momento. Cielo para disfrutar.

*Julio estará lleno de fenómenos celestes como lluvias de estrellas, conjunciones planetarias, la “Luna del Venado” y un desfile matutino de planetas.

 

Internacional.- Durante julio de 2025, el cielo nocturno nos regalará espectáculos únicos que serán visibles desde distintas regiones de México, incluido Puebla. Entre los fenómenos más destacados se encuentran conjunciones planetarias, lluvias de meteoros y la popular Luna llena del verano, también conocida como la “Luna del Venado”.

El mes inicia con Mercurio en su máxima elongación este, alrededor del 3 y 4 de julio, lo que lo convierte en un buen momento para observar al escurridizo planeta poco después del atardecer. Posteriormente, el 10 de julio, la Luna alcanzará su fase llena a las 3:36 de la tarde, iluminando el cielo nocturno con su característico brillo de verano.

Entre los días 29 y 30 de julio, coincidirán los picos de dos lluvias de meteoros: las Alpha Capricornids que, aunque de baja frecuencia suelen tener destellos brillantes, y las Southern Delta Aquariids, con hasta 20 meteoros por hora. Las mejores horas para observarlas serán después de la medianoche, en zonas alejadas de la luz urbana.

Además, habrá conjunciones lunares con Marte, Venus, Júpiter y Saturno. El 22 de julio destacará un triángulo visual entre Venus, Júpiter y la Luna antes del amanecer. También se observará un acercamiento entre la Luna y las Pléyades el día 20, ideal para binoculares.

Para cerrar el mes, el 24 de julio ocurrirá la Luna nueva, lo que favorecerá cielos oscuros ideales para observar galaxias, cúmulos estelares y la Vía Láctea. Las autoridades astronómicas recomiendan aprovechar estos eventos para fomentar la ciencia, la contemplación y la conexión con el universo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red