Internacional
Muere Darren Drozdov, exluchador de la WWE

A la edad de 54 años, muere por causas naturales el exluchador profesional estadounidense Darren Drozdov, informó la empresa de entretenimiento World Wrestling Entertainment (WWE).
Conocido como ‘Droz’, había quedado tetrapléjico en 1999 tras un accidente en el cuadrilátero por una maniobra durante un combate.
“Mantuvo una mentalidad de campeón y vivió todos los días al máximo a pesar de que no pudo moverse del cuello para abajo durante los últimos 24 años”, expresaron sus allegados.
WWE is saddened to learn that Darren Drozdov passed away on Friday, June 30, at age 54.
WWE extends its condolences to Darren Drozdov’s family, friends and fans.https://t.co/7gDRO0tiGl pic.twitter.com/EqPtbGIPy8
— WWE (@WWE) June 30, 2023
Además, darren fue jugador de fútbol americano antes de incursionar en la lucha libre. Participó a nivel universitario en Maryland y estuvo dos períodos con los Philadelphia Eagles y los New York Jets, de acuerdo con la NFL.
Entre 1993 y 1994 hizo parte de las ligas mayores con los Denver Broncos, quienes también expresaron sus condolencias.
We're saddened by the passing of Darren Drozdov, who played for the Broncos from 1993-94 before becoming a @WWE wrestler.
"Droz" embodied the spirit of perseverance & determination through adversity, and our hearts go out to his family. pic.twitter.com/9clWCZxRdt
— Denver Broncos (@Broncos) June 30, 2023
Internacional
Pediatra de Oklahoma es acusada de matar a su hija y simular un ahogamiento en Florida
Internacional
Ola polar deja varados a más de 200 camiones en la frontera

*Bajas de hasta -15 °C en la cordillera Argentina-Chile afectan a 400 personas atrapadas sin víveres suficientes ni agua por caminos congelados.
Cordillera de los Andes— Una intensa ola polar ha paralizado la circulación en la frontera entre Argentina y Chile, dejando a más de 200 camiones y cerca de 400 personas atrapadas en medio de temperaturas que han descendido hasta los -15 °C.
La emergencia climática obligó al cierre de varios pasos cordilleranos y provocó el congelamiento de arroyos, dejando sin agua potable a varias comunidades cercanas. Conductores procedentes de Argentina, Chile, Paraguay y Brasil acampan en condiciones precarias, sin suficiente comida ni calefacción, pasando las noches dentro de sus vehículos.
Autoridades de ambos países han comenzado operativos de asistencia, aunque las condiciones extremas y la acumulación de nieve dificultan las labores.
En redes sociales ya circulan videos que muestran la magnitud del bloqueo y las duras condiciones en la cordillera.
Entretenimiento
Cielo de julio 2025: lluvias de meteoros y Luna llena

*Julio estará lleno de fenómenos celestes como lluvias de estrellas, conjunciones planetarias, la “Luna del Venado” y un desfile matutino de planetas.
Internacional.- Durante julio de 2025, el cielo nocturno nos regalará espectáculos únicos que serán visibles desde distintas regiones de México, incluido Puebla. Entre los fenómenos más destacados se encuentran conjunciones planetarias, lluvias de meteoros y la popular Luna llena del verano, también conocida como la “Luna del Venado”.
El mes inicia con Mercurio en su máxima elongación este, alrededor del 3 y 4 de julio, lo que lo convierte en un buen momento para observar al escurridizo planeta poco después del atardecer. Posteriormente, el 10 de julio, la Luna alcanzará su fase llena a las 3:36 de la tarde, iluminando el cielo nocturno con su característico brillo de verano.
Entre los días 29 y 30 de julio, coincidirán los picos de dos lluvias de meteoros: las Alpha Capricornids que, aunque de baja frecuencia suelen tener destellos brillantes, y las Southern Delta Aquariids, con hasta 20 meteoros por hora. Las mejores horas para observarlas serán después de la medianoche, en zonas alejadas de la luz urbana.
Además, habrá conjunciones lunares con Marte, Venus, Júpiter y Saturno. El 22 de julio destacará un triángulo visual entre Venus, Júpiter y la Luna antes del amanecer. También se observará un acercamiento entre la Luna y las Pléyades el día 20, ideal para binoculares.
Para cerrar el mes, el 24 de julio ocurrirá la Luna nueva, lo que favorecerá cielos oscuros ideales para observar galaxias, cúmulos estelares y la Vía Láctea. Las autoridades astronómicas recomiendan aprovechar estos eventos para fomentar la ciencia, la contemplación y la conexión con el universo.
-
InternacionalHace 1 día
Astronauta capta raro “sprite” entre México y EE.UU.
-
DeportesHace 3 días
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
DeportesHace 2 días
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
LocalHace 24 horas
Despiden a 7 ingenieros por insólito error en puente de India