Local
En acto intimidatorio balean negocio del periodista Ricardo Carvajal

Odilón Larios Nava. – En un aparente acto de intimidación, sujetos armados balearon el negocio de publicidad del periodista Ricardo Carvajal Salazar. Los hechos ocurrieron en Amozoc, en la carretera federal Puebla-Tehuacán a la altura de la 12 Sur, en el barrio de la Sagrada Familia. Se espera la intervención de las autoridades para garantizar su seguridad.
Se presume que el ataque ocurrió la madrugada del lunes, en ausencia. Cuando por la mañana el reportero llegó a su negocio particular, encontró que la cortina metálica presentaba impactos de arma de fuego, los proyectiles traspasaron también los cristales de la puerta.
El periodista no descarta que se trate de una advertencia de alguien a quien incomoda con su trabajo de reportero. Lo anterior lo deduce porque el ataque estuvo dirigido exclusivamente a su negocio. En el lugar no hacía falta nada, es decir que quienes perpetraron el atentado no tuvieron intención de robar.
La Fiscalía General del Estado (FGE), por medio del grupo de apoyo policial de Amozoc acudió para tomar conocimiento de lo ocurrido y dar inicio a las investigaciones. Al tratarse de un aparente ataque en contra de un comunicador se espera la intervención de los organismos protectores de periodistas y de derechos humanos.
Local
Asesinan a dos mujeres en la carretera Tehuacán-Teotitlán

*Dos mujeres fueron asesinadas en un ataque directo sobre la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán. Autoridades ya investigan.
Tehuacán, Pue.– Dos mujeres, identificadas como Esmeralda “N” (32 años) y Daniela “N” (36 años), fueron asesinadas en un ataque directo cuando circulaban sobre la carretera estatal Tehuacán–Teotitlán.
De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados interceptaron a las víctimas y abrieron fuego en su contra, privándolas de la vida en el lugar.
Elementos de seguridad estatal y municipal arribaron a la zona para acordonar el área y dar inicio a las diligencias correspondientes.
La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
🚨|| Dos mujeres, Esmeralda N (32) y Daniela N (36), fueron asesinadas en la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán. Ataque directo; autoridades investigan los hechos. pic.twitter.com/WULNdVQgpv
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 20, 2025
Entretenimiento
Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte

*Con más de 300 toneladas anuales, Atlixco honra al aguacate fuerte, fruto clave en su economía y símbolo de identidad agrícola y gastronómica.
Atlixco, Pue. — Este 20 de agosto se celebró el Día Municipal del Aguacate Fuerte, un evento que reconoce la relevancia agrícola y económica de este fruto en la región. De acuerdo con la investigadora Betty Zafra, Atlixco produce más de 300 toneladas de aguacate fuerte al año, consolidándose como una de las zonas más importantes en su cultivo.
🥑 || En Atlixco se celebra este 20 de agosto el Día Municipal del Aguacate Fuerte. Betty Zafra, investigadora de esta variedad, informó que cada año se producen más de 300 toneladas, destacando la importancia agrícola y económica de este fruto en la región. pic.twitter.com/2ltWoPojJ9
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 20, 2025
El aguacate fuerte es una variedad de origen mexicano, apreciada por su sabor y calidad. Atlixco se ubica dentro de los 10 principales municipios productores en Puebla, estado que a nivel nacional ocupa un lugar destacado en la producción del fruto.
Además de su consumo local, este producto tiene gran potencial de exportación, ya que en países como Estados Unidos y Canadá existe una alta demanda de aguacate mexicano. El cultivo también representa una fuente de ingresos clave para pequeños y medianos productores de la zona, generando empleo y fortaleciendo la economía rural.
Con esta celebración, Atlixco busca posicionar al aguacate fuerte como parte de su identidad cultural y gastronómica, promoviendo ferias, degustaciones y actividades en torno al fruto, que es considerado “oro verde” por su valor comercial y nutritivo.
Local
San Andrés Cholula protege su zona arqueológica

*El Ayuntamiento de San Andrés Cholula firma convenio con INAH y Cultura Estatal para preservar la zona arqueológica y su valor histórico.
San Andrés Cholula.– Con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de la zona arqueológica, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó un convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla y la Secretaría de Cultura del Estado.
La alcaldesa destacó que este acuerdo garantiza la supervisión de especialistas durante las obras urbanas, para evitar afectaciones a los vestigios históricos. “Se trata de una acción de responsabilidad de nuestro gobierno para proteger la identidad cultural del pueblo mágico”, subrayó.
Alejandra Pacheco Mex, titular de Cultura estatal, reconoció a San Andrés Cholula como pionero en este tipo de convenios y aseguró que la dependencia coadyuvará en la defensa del patrimonio prehispánico de Puebla.
En tanto, Manuel Villarroel Vázquez, director del INAH Puebla, resaltó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para salvaguardar el simbolismo de uno de los monumentos más grandes de México.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza a San Andrés Cholula como referente de la cultura prehispánica y en la valoración de sus orígenes.
-
NacionalHace 1 día
Vinculan a proceso a ‘Lord Pádel’ y familia por tentativa de homicidio
-
LocalHace 3 días
Volkswagen y Sindicato acuerdan aumento salarial del 4% y evitan huelga en Puebla
-
EntretenimientoHace 3 días
iPhone cae de un avión y sobrevive a 800 metros
-
LocalHace 3 días
Lotería Nacional presenta billete conmemorativo del bicentenario de la BUAP