Mantente en contacto

Local

Habilitan los 17 módulos permanentes de vacunación contra COVID

Publicado el

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García anunció que, a partir de este miércoles 09 de noviembre, serán habilitados 17 puntos permanentes de vacunación contra la COVID-19 en las 10 jurisdicciones sanitarias, cuyo horario de atención será de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

Cabe destacar que en estos puntos se aplicarán solo primeras y segundas dosis pediátricas para las y los niños de 5 a 11 años 11 meses cumplidos.

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García anunció que, próximamente llegarán a Puebla dosis anticovid para mayores de 18 años, mismos que serán aplicados en los 17 puntos permanentes.

Los módulos de vacunación estarán en las unidades médicas y municipios siguientes:

MUNICIPIO NOMBRE DE LA UNIDAD
HUAUCHINANGO HOSPITAL GENERAL HUAUCHINANGO
ZACATLÁN CLÍNICA HOSPITAL DE ZACATLÁN (CLÍNICA)
TEZIUTLÁN CMF ISSSTE DE TEZIUTLÁN
ZACAPOAXTLA HOSPITAL INTEGRAL ZACAPOAXTLA
LIBRES CESSA LIBRES
CHALCHICOMULA DE SESMA CESSA CIUDAD SERDÁN
ATLIXCO HOSPITAL GENERAL DE ATLIXCO GONZALO RÍO ARRONTE
HUEJOTZINGO CENTRO DE SALUD XALMIMILULCO
SAN ANDRÉS CHOLULA CESSA TLAXCALANCINGO
SAN MARTÍN TEXMELUCAN UMF 11 IMSS SAN MARTÍN TEXMELUCAN
PUEBLA HOSPITAL GENERAL DEL SUR DR. EDUARDO VÁZQUEZ NAVARRO
IZÚCAR DE MATAMOROS UMFH IMSS 24 IZÚCAR MATAMOROS
ACATLÁN CENTRO DE SALUD URBANO ACATLÁN DE OSORIO
AMOZOC CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) DE AMOZOC
TECAMACHALCO HOSPITAL GENERAL TECAMACHALCO
TEHUACÁN UMF 9 SANTA MARÍA COAPA
COXCATLÁN HOSPITAL COMUNITARIO COXCATLÁN

Los padres de familia deben tomar en cuenta que los menores que hayan sido vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral, 14 días previos o tengan un cuadro activo y/o que continúen con síntomas de SARS-CoV-2, presenten temperatura corporal mayor a 38 grados y/o tengan trastornos de tipo hemorrágico, no podrán recibir la vacuna por seguridad.

NOTA: Los menores que hayan sido vacunados con su primera dosis pediátrica y que ya rebasaron los 12 años, deben asistir a esta jornada para completar su esquema de vacunación con su segunda dosis.

Las reacciones secundarias que pueden presentarse en el momento de la vacunación contra la COVID-19 son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, los cuales pueden ser de intensidad moderada y podrán tratarse únicamente con paracetamol. En caso de que persistan las molestias es necesario acudir a la unidad médica más cercana.

Requisitos para primera y segunda dosis pediátrica

  • Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda dosis.
  • Llevar impresa la carta de consentimiento informado.
  • Llevar su hoja de registro con código QR que podrán descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Copia de identificación oficial con fotografía del padre o tutor.
  • Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses.
MUNICIPIO PUNTO PERMANENTE DE VACUNACIÓN DOMICILIO
HUAUCHINANGO HOSPITAL GENERAL HUAUCHINANGO Calle INI, sin número colonia FTSE, atrás de la Escuela Primaria “Calmecac”
ZACATLÁN CLÍNICA HOSPITAL ZACATLÁN (CLÍNICA) Calle Roble, número 8, San Bartolo.
TEZIUTLÁN CMF ISSSTE DE TEZIUTLÁN Calle Longinos Méndez, número 103, Barrio de Xoloco
ZACAPOAXTLA HOSPITAL INTEGRAL ZACAPOAXTLA Calle Ernesto Macotela Ruiz, sin número, Xalacapan, entre calle Francisco I. Madero y calle 5 de Mayo
LIBRES CESSA LIBRES Calle 4 Norte, número 3305, Barrio Cuautzolco
CHALCHICOMULA DE SESMA CESSA CIUDAD SERDÁN Carretera Federal El Seco-Azumbilla Km 28+500, sin número, Barrio La Cuchilla
ATLIXCO HOSPITAL GENERAL DE ATLIXCO GONZALO RÍO ARRONTE Carretera Puebla-Izúcar de Matamoros, número 107, Pueblo San Juan Tejaluca
HUEJOTZINGO CENTRO DE SALUD XALMIMILULCO Calle Rio Xochian, sin número, Santa Ana Xalmimilulco.
SAN ANDRÉS CHOLULA CESSA TLAXCALANCINGO Anillo Periférico y desviación a carretera federal Puebla-Atlixco, sin número, San Bernardino Tlaxcalancingo.
SAN MARTÍN TEXMELUCAN UMF 11 IMSS SAN MARTÍN TEXMELUCAN Camino a Tlanalapan, número 10
MUNICIPIO PUNTO PERMANENTE DE VACUNACIÓN DOMICILIO
PUEBLA HOSPITAL GENERAL DEL SUR DR. EDUARDO VÁZQUEZ NAVARRO Calle Antiguo Camino a Guadalupe Hidalgo, número 11350, colonia Agua Santa
IZÚCAR DE MATAMOROS UMFH IMSS 24 IZÚCAR MATAMOROS  Carretera México – Suchiate Izúcar de Matamoros, sin número.
ACATLÁN CENTRO DE SALUD URBANO ACATLÁN DE OSORIO Camino Los Hobos, Río Tizac, sin número, Unidad Habitacional Fovissste.
AMOZOC CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) DE AMOZOC Carretera Federal Puebla-Tehuacán, sin Número, colonia El Carmen.
TECAMACHALCO HOSPITAL GENERAL TECAMACHALCO Calle Miguel Hidalgo, número 2423, colonia Tecamachalco.
TEHUACÁN UMF 9 SANTA MARÍA COAPA Calle 31 Poniente, número 1418, Fraccionamiento Santa María Coapan
COXCATLÁN HOSPITAL COMUNITARIO COXCATLÁN Carretera Federal Teotitlan – Tehuacán Km 42, Donato Bravo Izquierdo, sin número.

Local

ISSSTEP logra 72.63% de aprobación en sus servicios

Publicado el

ISSSTEP logra 72.63% de aprobación en sus servicios

*Encuesta de la BUAP revela altos niveles de satisfacción en diversas áreas, impulsando la mejora continua y el bienestar de los derechohabientes.

 

Puebla, Pue.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) ha logrado una aprobación del 72.63 por ciento en sus servicios, un dato revelado por un estudio demoscópico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Este sondeo, realizado en mayo entre casi 800 derechohabientes, forma parte de una estrategia institucional clave para medir la percepción de los usuarios y así orientar la mejora continua en la calidad de la atención.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, expresó su optimismo ante estos resultados, destacando que reflejan indicadores “altamente esperanzadores”. Afirmó que el equipo del Instituto ha trabajado desde el inicio de la administración con el propósito firme de optimizar los servicios y la calidad ofrecida a los derechohabientes. La satisfacción de los usuarios en áreas fundamentales como pensiones y jubilaciones (53.1% “muy buena” o “buena”), y créditos institucionales (más del 74% de valoración positiva), subraya la eficacia de los esfuerzos del ISSSTEP en estas áreas cruciales.

Asimismo, otros servicios esenciales del ISSSTEP han recibido una valoración sobresaliente. Las estancias infantiles destacan con un 74.5 por ciento de aprobación, reflejando la confianza depositada en este servicio fundamental para las familias. La consulta de medicina general o familiar es conocida por el 91.9 por ciento de los derechohabientes y un 67.2 por ciento la califica como “muy buena” o “buena”. La consulta externa también obtuvo una percepción positiva del 76.2 por ciento.

En el ámbito de la atención médica especializada, el servicio de urgencias fue valorado positivamente por el 61.6 por ciento de los usuarios, mientras que el de hospitalización alcanzó un 79.2 por ciento de aprobación. Los servicios quirúrgicos fueron calificados como “muy buenos” o “buenos” por el 82.8 por ciento de quienes fueron operados. Finalmente, en el área de laboratorio, el 84.8 por ciento de los usuarios expresaron satisfacción, destacando la puntualidad en la atención con un 87.9 por ciento.

Godina Herrera enfatizó que la administración del gobernador Alejandro Armenta tiene como prioridad la seguridad en su sentido más amplio, lo que incluye de manera fundamental al sector salud. Durante su mensaje, destacó que la seguridad no se limita a patrullas, sino que abarca aspectos vitales como la atención digna durante el embarazo, la confianza al dejar a los hijos en estancias infantiles seguras, y la tranquilidad que brinda recibir una pensión o un crédito. El evento donde se presentó este balance contó con la presencia de diversos funcionarios clave del ISSSTEP y del SUTISSSTEP, reforzando el compromiso colectivo con la mejora continua

Continuar leyendo

Local

Video: Presunto estafador es captado ocultando cambio en Cholula

Publicado el

Presunto estafador es captado ocultando cambio en Cholula

*Una cámara de seguridad grabó a un hombre que esconde parte del cambio con la mano izquierda; se muestra ofendido cuando lo confrontan.

San Pedro Cholula, Pue.— Una cámara de seguridad registró a un presunto estafador que, de manera sutil, oculta parte del cambio al momento de entregar dinero durante una transacción. El hecho ocurrió en un establecimiento comercial del municipio.

En el video, el sujeto utiliza su mano izquierda para retener billetes, mientras entrega lo que aparenta ser el cambio completo. Al ser cuestionado por la persona afectada, el hombre incluso reacciona con molestia y aparenta sentirse ofendido.

El material ya circula en redes sociales como advertencia a comerciantes y clientes de la zona, quienes piden estar atentos ante este tipo de prácticas fraudulentas.

Hasta el momento, no se ha presentado una denuncia formal ante las autoridades, pero el caso ha generado indignación entre usuarios de redes, quienes piden identificar al responsable.

 

Continuar leyendo

Local

DIF Municipal ofrece refugio a personas en situación de calle

Publicado el

DIF Municipal ofrece comida, duchas y cama a personas en situación de calle: Irma Méndez

*En “Buenos Días”, Irma Méndez informó sobre dormitorios con duchas, alimentos y camas para personas vulnerables; algunos se resisten a salir de la calle.

 

Puebla, Pue.— Este miércoles, en entrevista para el noticiario Buenos Días”, Irma Méndez, directora del Área Jurídica y Protección de Derechos del DIF Municipal, informó que se han habilitado dormitorios temporales para atender a personas en situación de calle.

Explicó que en estos espacios se brinda cena, desayuno, duchas y una cama limpia, ofreciendo un entorno seguro y digno para quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad.

Sin embargo, Méndez señaló que algunas personas se niegan a abandonar los espacios públicos donde viven, ya sea por desconfianza, problemas emocionales o situaciones personales.

El DIF Municipal reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos y pidió a la ciudadanía reportar casos de personas en riesgo, para canalizarlas a estos refugios.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red