Local
FGE ordena protección para familia de Esmeralda

La Fiscalía General del Estado de Puebla lamenta la privación de la vida de Esmeralda G. en Villa Frontera, y envía las más sentidas condolencias a sus familiares y amistades, así como al Colectivo Voz de los Desaparecidos en el que ella participaba.
La Institución realiza los actos de investigación pertinentes para esclarecer en el menor tiempo posible el caso.
Asimismo, la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares ha ordenado, conforme a lo previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, las medidas de protección necesarias para las familias de Esmeralda G., Betzabé A. y Fabiola N., disponiendo que se hagan cargo de ello la Policía Municipal de Puebla y la Policía Estatal Preventiva.
La Fiscalía General del Estado de Puebla está empleando todos sus recursos humanos y técnicos para lograr el esclarecimiento de este lamentable hecho y proceder legalmente contra quienes participaron en su comisión.
🚨 || Familiares y amigos de Esmeralda colocan carteles y exigen justicia a las afueras del SEMEFO, para ésta mujer a la que le arrancaron la vida a balazos en inmediaciones de Villa Frontera el día de hoy. #Puebla #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/DvP3npNRG1
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 5, 2022
Local
Hallan cuerpo sin identificar en cerro de Tetla, Tlaxcala

*El hallazgo se realizó en un camino de terracería en Ocotitla; autoridades ya realizan el levantamiento del cuerpo.
Tlaxcala.- Este domingo, fue localizado el cuerpo de una persona sin identificar en un camino de terracería ubicado en la zona del cerro de la comunidad de Ocotitla, en el municipio de Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala.
Tras el reporte de pobladores, elementos de la policía municipal y de la Procuraduría General de Justicia del Estado acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y comenzar con las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento, no se ha informado el sexo ni la edad de la víctima, ni si presenta huellas de violencia. El caso ya es investigado por las autoridades competentes para determinar su identidad y las causas de su muerte.
Local
Detienen en Veracruz a expolicía ligado a Octavio Ocaña

*El exagente intentó ocultarse cambiando su apariencia, pero fue localizado y asegurado por autoridades.
Nacional.- Autoridades lograron la detención de un expolicía presuntamente vinculado con el caso de Octavio Ocaña, actor conocido por su papel en la serie Vecinos. El exagente fue ubicado en el estado de Veracruz, donde intentaba ocultarse tras haber cambiado su apariencia física.
De acuerdo con los primeros reportes, la captura fue resultado de labores de inteligencia y seguimiento, que permitieron su localización a pesar de las medidas que tomó para evadir la justicia.
Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre el proceso legal que enfrentará, pero se espera que sea trasladado a la entidad donde se encuentra abierta la investigación en su contra.

El exagente intentó ocultarse cambiando su apariencia, pero fue localizado y asegurado por autoridades.
Gastronomía
Crean Consejo Regulador del tradicional Mole de Caderas

*El gobierno de Puebla impulsa la certificación del platillo para preservar su autenticidad y valor cultural.
TEHUACÁN, Pue. – En un esfuerzo por salvaguardar uno de los platillos más representativos del estado, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, comenzó los trabajos para constituir el Consejo Regulador del Mole de Caderas. Esta acción busca proteger su elaboración tradicional y gestionar su certificación como producto con Indicación Geográfica ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
La reunión inicial fue encabezada por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, y reunió a más de 30 representantes de la cadena de valor: desde productores de ganado hasta cocineras tradicionales, restauranteros y autoridades culturales.
El Consejo tendrá como responsabilidades supervisar los procesos de producción, certificar la autenticidad del platillo, promover su valor cultural y proteger legalmente su nombre. También se planea la formación de un cuerpo de verificadores que vigile el cumplimiento de estándares definidos.
Se subrayó la necesidad de coordinar esfuerzos interinstitucionales y de garantizar el respeto por los métodos tradicionales, desde la selección del chivo cebado hasta su preparación con ingredientes regionales de temporada. Asimismo, se propuso que el gobierno estatal fije con claridad el inicio de la temporada gastronómica.
Más allá de su sabor, el Mole de Caderas representa una tradición viva dentro del Festival de la Matanza, con rituales ancestrales que incluyen danzas, incienso y flores. El Consejo Regulador no solo busca la protección legal del platillo, sino también asegurar su transmisión cultural y promoverlo dentro y fuera del país.
-
LocalHace 1 día
Gata arrestada en Tailandia tras morder a policías
-
EntretenimientoHace 1 día
Perro salva a su amigo que sufría convulsión en casa
-
InternacionalHace 3 días
Muere inmigrante en NY tras caer en rescate por incendio
-
InternacionalHace 2 días
Horror en Villa Crespo: madre mata a su familia y se suicida