Nacional
Resolución sobre Prisión Preventiva Oficiosa será el jueves: SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó hasta el próximo jueves la votación sobre la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO), a petición del ministro Luis María Aguilar, autor del proyecto que se debatió durante dos días.
Los argumentos de los ministros fueron los siguientes:
- El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo cuestionó que los diputados federales hayan intentado ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales, por lo que propuso declarar la inconstitucionalidad de la reforma que agregó los delitos fiscales al texto constitucional.
- La ministra Margarita Ríos-Farjat rechazó inaplicar el artículo 19 de la Constitución, destacando que esa posibilidad provocaría “un gobierno de jueces” que va más allá de las facultades que la Carta Magna le concede a la Suprema Corte.
- La ministra Norma Lucía Piña Hernández dijo que se trata de un retroceso en materia de derechos humanos.
- El ministro Javier Laynez Potisek dijo que ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa por vía legislativa y modificando leyes secundarias, es una fraude a la ley, por lo que se pronunció por invalidar las reformas que imponen la PPO a delitos fiscales.
- El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena aseguró que la PPO equivale otorgar un “cheque en blanco” a los ministerios públicos para llevar a prisión a las personas imputadas, obligando a los jueces a la ceguera y a la indiferencia ante cualquier arbitrariedad que cometan las Fiscalías.
- El ministro presidente Arturo Zaldívar, se pronunció a favor de eliminar la PPO y advirtió que aprobar la eliminación de la PPO para delitos fiscales y de cuello blanco provocaría que dicha medida cautelar se siga imponiendo a las personas más pobres por lo que solicitó decretar la inconstitucionalidad de la figura mediante una interpretación que privilegie el artículo 1° constitucional en el cual se plasma que el Estado mexicano está comprometido con el respeto de los derechos humanos incluso cuando estos provengan de tratados internacionales.
Cabe hacer mención que, el proyecto del ministro Luis Maria Aguilar, proponía inaplicar el artículo 19 de la Carta Magna por ser contrario en materia de libertad personal a los tratados y convenios internacionales en materia de derechos humanos firmados por México, es decir, por ser una norma inconvencional para los derechos humanos.
La propuesta del ministro Aguilar Morales también planteaba eliminar las restricciones para priorizar a la Constitución Mexicana por encima de los derechos humanos de fuente internacional cuando hubiera una restricción expresa en la Carta Magna, supuesto en el situó el artículo 19 de la Constitución.
Local
IMSS reconoce labor de los fisioterapeutas en su día

*La Dra. Viridiana Sánchez del HGZ No. 20 del IMSS en Puebla destacó la labor del personal terapista físico y recomendó atender molestias desde el inicio.
PUEBLA, Pue.— En el marco del Día del Personal Terapista Físico, que se conmemora cada 5 de julio, la doctora Viridiana Sánchez Hernández, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 del IMSS en Puebla, reconoció la valiosa labor de quienes dedican su vida a ayudar a los pacientes a recuperar su funcionalidad.
Durante una entrevista, la especialista subrayó que el trabajo de los fisioterapeutas va más allá del alivio del dolor, pues contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de personas con lesiones, enfermedades musculoesqueléticas o discapacidades físicas.
Sánchez Hernández hizo un llamado a la población para acudir con un terapista físico ante cualquier molestia, como dolor persistente, dificultad para moverse o rigidez, y no esperar hasta que estas afectaciones se conviertan en limitaciones graves.
“La fisioterapia oportuna puede evitar cirugías, reducir el uso de medicamentos y acelerar la recuperación”, afirmó la jefa de servicio, quien también resaltó el compromiso y la empatía que caracteriza al personal del área.
El IMSS en Puebla reiteró su reconocimiento a quienes, con técnicas, conocimiento y dedicación, logran que miles de pacientes recuperen su autonomía día a día.
Nacional
Frida y Diego protagonizan billete de Lotería Nacional

*Lotería Nacional rinde homenaje a Frida Kahlo y Diego Rivera con un billete conmemorativo del Sorteo Superior 2851, a celebrarse el 11 de julio.
Ciudad de México.— En el Museo Diego Rivera Anahuacalli se llevó a cabo la develación del billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2851 de la Lotería Nacional, dedicado a los museos Frida Kahlo y Diego Rivera-Anahuacalli. Esta emisión celebra el legado cultural de dos de los artistas más influyentes de México y busca acercar su historia a nuevas generaciones.
La imagen del billete muestra una composición con elementos representativos de ambos recintos, acompañada de un fragmento de la pintura Frida and Diego Rivera. La Boda (1931), en la que ambos aparecen tomados de la mano. La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que este cachito recorrerá el país como un símbolo de identidad y memoria colectiva.

Frida Kahlo y Diego Rivera inspiran billete del Sorteo 2851 de Lotería Nacional, que destaca el legado de ambos artistas y sus museos en Coyoacán.
Durante la ceremonia, María Teresa Moya Malfavón, directora del Museo Anahuacalli, y Perla Labarthe, del Museo Frida Kahlo, subrayaron que ambos espacios son museos vivos que promueven el arte, el pensamiento y la historia. También participaron Jessica Serrano Bandala, de Banxico, y familiares de los artistas, quienes celebraron el reconocimiento institucional al legado de Frida y Diego.
El sorteo se llevará a cabo el 11 de julio a las 20:00 horas, con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y una bolsa total de 51 millones. Se emitieron 2.4 millones de billetes, disponibles en más de 11 mil puntos de venta y en la plataforma digital alegrialoteria.com.
Este homenaje se suma a las actividades del Gobierno de México para destacar el papel de las mujeres en la historia nacional, colocando a Frida Kahlo como un símbolo de lucha, arte y resiliencia que sigue inspirando dentro y fuera del país.
Local
Persisten bancos de niebla en la región centro del país

*Conagua advierte sobre niebla en Puebla, Veracruz y otros estados; habrá cielo parcialmente nublado y ambiente templado sin lluvias por ahora.
Ciudad de México.– Para este jueves 3 de julio de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó ambiente fresco a templado y cielo despejado a parcialmente nublado, sin lluvias, en entidades del centro del país como Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Morelos, entre las 06:00 y las 09:00 horas.
A través de su reporte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, se informó que persisten bancos de niebla en distintas regiones, los cuales podrían mantenerse durante las próximas horas. Estas condiciones atmosféricas podrían disminuir la visibilidad, tanto en zonas urbanas como en tramos carreteros.
La autoridad recomienda a la población extremar precauciones al conducir, especialmente en áreas elevadas o con alta humedad, y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Este tipo de fenómenos es común en las primeras horas del día durante la temporada de lluvias, cuando la humedad y las temperaturas bajas favorecen la formación de niebla.