Local
Asesinan a recolector de basura que era adicto a la heroína

Odilón Larios Nava. – Un recolector de basura, cuyo único problema era ser adicto a las drogas (en especial a la heroína), fue ejecutado de dos balazos en Bosques de San Sebastián, en la ciudad de Puebla. Su mamá lamentó profundamente lo ocurrido, pues su hijo no hacía mal a nadie, “él andaba en lo suyo”.
Javier Jaciel, de 24 años de edad, quien se dedicaba a recolectar y vender basura reciclable, pertenecía a una familia en donde su padre era adicto a las drogas, y él y sus hermanos cayeron en el mismo problema. Dos de sus hermanos, el mayo y el menor lograron alejarse de las drogas, pero Jaciel y su hermana Sara Itzel (que eran gemelos no idénticos) no pudieron salir de esa enfermedad.
“Jaciel era el más cercano a mí de mis hijos, era el que me cuidaba, el que me ayudaba en la casa. No le hacia daño a nadie, era bueno, él nomas andaba en lo suyo” dijo entre llanto la mamá de Jaciel.
Este viernes minutos antes de las cinco de la tarde Jaciel fue asesinado con dos balazos en la cabeza, el hecho ocurrió en el bulevar Xonacatepec esquina con bulevar Monterrey, en Bosques de San Sebastián, en el exterior de un conocido mercadito ubicado en esa de marcación, en donde según fuentes policiales se comercializa droga en varios de los locales ubicados en el fondo del lugar.
#ACTUALIZACION 🔴 || Con impactos de arma de fuego, pierde la vida un hombre a las afueras de un negocio de pizza en Bosques de San Sebastián, #Puebla. #LaRedCincoRadio https://t.co/CrOBIVbdUx pic.twitter.com/Xu6zAqBl64
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 13, 2022
Fuentes policiales presumen que Jaciel debía dinero al grupo de narcovendedores y por ello le arrebataron la vida. Cuando el joven recolector iba caminando, a la altura de una pizzería dos sicarios a bordo de una motocicleta azul le dieron alcance y uno de ellos le disparó a quemarropa en dos ocasiones. Después escaparon con dirección a la autopista. La policía no pudo dar con ellos.
Las investigaciones del caso están a cargo de personal de la unidad de investigación de homicidios de la Fiscalía General del Estado. Las autoridades presumen que el crimen fue una manera de cobrarle un adeudo por temas de drogas.
Cabe señalar que el dolor es doble para la familia de Jaciel, en especial para su madre, porque Sara Itzel, la hermana gemela de Jaciel desde hace dos semanas está desaparecida y temen que algo malo le hubiera podido ocurrir. Ella también es adicta, pero ella a “la piedra”.
APOYO PARA GASTOS FUNERARIOS
Araceli, la mamá de Jaciel, llegó hasta el lugar en donde su querido hijo fue ultimado. Mencionó no tener trabajo y no contar con dinero para dar sepultura a su hijo, no tiene donde enterrarlo.
Por lo anterior solicita que alguna autoridad o la ciudadanía le pueda brindar apoyo, para poder afrontar los gastos que implica la muerte de un ser querido: velarlo y sepultarlo. “Él ya lo presentía, se despidió de mí en la mañana” dijo la mujer sin poder contener las lágrimas.
Entretenimiento
Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte

*Con más de 300 toneladas anuales, Atlixco honra al aguacate fuerte, fruto clave en su economía y símbolo de identidad agrícola y gastronómica.
Atlixco, Pue. — Este 20 de agosto se celebró el Día Municipal del Aguacate Fuerte, un evento que reconoce la relevancia agrícola y económica de este fruto en la región. De acuerdo con la investigadora Betty Zafra, Atlixco produce más de 300 toneladas de aguacate fuerte al año, consolidándose como una de las zonas más importantes en su cultivo.
🥑 || En Atlixco se celebra este 20 de agosto el Día Municipal del Aguacate Fuerte. Betty Zafra, investigadora de esta variedad, informó que cada año se producen más de 300 toneladas, destacando la importancia agrícola y económica de este fruto en la región. pic.twitter.com/2ltWoPojJ9
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 20, 2025
El aguacate fuerte es una variedad de origen mexicano, apreciada por su sabor y calidad. Atlixco se ubica dentro de los 10 principales municipios productores en Puebla, estado que a nivel nacional ocupa un lugar destacado en la producción del fruto.
Además de su consumo local, este producto tiene gran potencial de exportación, ya que en países como Estados Unidos y Canadá existe una alta demanda de aguacate mexicano. El cultivo también representa una fuente de ingresos clave para pequeños y medianos productores de la zona, generando empleo y fortaleciendo la economía rural.
Con esta celebración, Atlixco busca posicionar al aguacate fuerte como parte de su identidad cultural y gastronómica, promoviendo ferias, degustaciones y actividades en torno al fruto, que es considerado “oro verde” por su valor comercial y nutritivo.
Local
San Andrés Cholula protege su zona arqueológica

*El Ayuntamiento de San Andrés Cholula firma convenio con INAH y Cultura Estatal para preservar la zona arqueológica y su valor histórico.
San Andrés Cholula.– Con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de la zona arqueológica, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó un convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla y la Secretaría de Cultura del Estado.
La alcaldesa destacó que este acuerdo garantiza la supervisión de especialistas durante las obras urbanas, para evitar afectaciones a los vestigios históricos. “Se trata de una acción de responsabilidad de nuestro gobierno para proteger la identidad cultural del pueblo mágico”, subrayó.
Alejandra Pacheco Mex, titular de Cultura estatal, reconoció a San Andrés Cholula como pionero en este tipo de convenios y aseguró que la dependencia coadyuvará en la defensa del patrimonio prehispánico de Puebla.
En tanto, Manuel Villarroel Vázquez, director del INAH Puebla, resaltó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para salvaguardar el simbolismo de uno de los monumentos más grandes de México.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza a San Andrés Cholula como referente de la cultura prehispánica y en la valoración de sus orígenes.
Local
Aseguran gasolineras en Chapulco por huachicol

*FGR, Sedena, GN y Policía Estatal incautan estaciones de Petro en Puebla por venta ilegal de hidrocarburo; policía municipal permitió actos delictivos.
Chapulco, Puebla. — La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Policía Estatal, aseguró varias gasolineras de la cadena Petro en Chapulco, Puebla, por presunta venta ilegal de hidrocarburos.
Según informes oficiales, las estaciones intervenidas eran operadas por un grupo delictivo dedicado al robo y comercialización ilegal de combustible, conocido como huachicol. Durante las investigaciones, se detectó que la policía municipal habría permitido que se llevaran a cabo estas actividades ilícitas.
Las autoridades detallaron que las acciones forman parte de un operativo integral para combatir el robo de combustible en la región, proteger la infraestructura estratégica y garantizar la legalidad en la venta de hidrocarburos.
Hasta el momento, no se han reportado detenidos, pero se continúan las investigaciones para identificar a todos los responsables y deslindar responsabilidades.
🚔 || FGR, Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y Policía Estatal aseguraron gasolineras Petro en Chapulco, Puebla, por venta ilegal de hidrocarburos. Se señala que la policía municipal permitió actos delictivos de un grupo que controla el huachicol. pic.twitter.com/bNve8hDDBQ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 20, 2025
-
NacionalHace 18 horas
Vinculan a proceso a ‘Lord Pádel’ y familia por tentativa de homicidio
-
LocalHace 3 días
Volkswagen y Sindicato acuerdan aumento salarial del 4% y evitan huelga en Puebla
-
EntretenimientoHace 3 días
iPhone cae de un avión y sobrevive a 800 metros
-
LocalHace 2 días
Lotería Nacional presenta billete conmemorativo del bicentenario de la BUAP