Nacional
¡Adiós botana! COFEPRIS retira Pop Corn, Doritos, Cheetos y más de 80 marcas por incumplir norma

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguraron 10 mil 75 productos nacionales e importados por incumplir normas de etiquetado, como imágenes animadas, declaración nutrimental incompleta y etiquetado derogado.
Entre estos productor destacan Doritos, Cheetos y galletas Chunky, así como otras 80 marcas, entre ellas:
- Galletas sándwich sabor a chocolate con relleno cremoso, sabor a vainilla, marca Oreo.
- Galletas chunky, marca Chips Ahoy.
- Cereal de avena tostado y endulzado con malvaviscos, marca Lucky Charms.
- Salsa pesto, marca Filippo Berio.
- Bombón blanco, marca Kraft.
- Fritura de maíz, marca Doritos.
- Pop Corn sabores flamin hot y queso, marca Cheetos.
- Jarabe de maíz líquido, marca Hershey’s.
- Gelatina sabor limón, marca JELL-O.
La lista de todos los productos inmovilizados está disponible en: https://bit.ly/3uGoHr2
De acuerdo con la Cofepris, incumplieron la norma NOM-051, donde se establece que los sellos de advertencia nutrimental deben estar situados al frente de los empaques, pues al colocarlos en forma lateral o posterior puede tener el propósito de invisibilizar contenidos no saludables o engañar a las y los consumidores sobre las propiedades nutrimentales de los artículos.
La Profeco acudió a los establecimientos Nueva Walmart, City Fresko y Chedraui, donde realizó visitas para verificar el cumplimiento de la norma y comprobar que los consumidores sean informados adecuadamente sobre los productos que adquieren.
La Cofepris llamó a los consumidores a denunciar en caso de detectar cualquier producto que incumpla estas especificaciones, a través de las páginas: telefonodelconsumidor.gob.mx y gob.mx/cofepris.
@Cofepris y @Profeco, inmovilizan más de 10 mil productos por incumplimiento de la NOM-051 en etiquetado 👨⚕️🧑⚕️👩⚕️
👇👇👇https://t.co/KajYTGhX89#ProtégeteYProtegeALosDemas#YoSoyAGEPSA@AGSANITARIA pic.twitter.com/3dicr9BuOI— AGEPSA CDMX (@AGSANITARIA) April 14, 2022
Entretenimiento
La Lotería Nacional reconoce a maestras y maestros con Sorteo Zodiaco dedicado

*El Sorteo Zodiaco No. 1703 honra la labor docente con la imagen de Rosario Castellanos y premia con 24 millones de pesos.
Ciudad de México. — En conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, la Lotería Nacional, junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), dedicó su Sorteo Zodiaco número 1703 a las y los educadores mexicanos. Este sorteo contó con la imagen de la reconocida poeta y profesora Rosario Castellanos, simbolizando el valioso trabajo de quienes forman a las nuevas generaciones.
Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional, señaló que este sorteo representa un reconocimiento tangible a la importancia de la educación como un acto revolucionario. Mientras tanto, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, destacó el rol esencial de los maestros en la formación ciudadana y el desarrollo social del país.
Con un total de 24 millones de pesos en premios, el mayor premio de siete millones fue otorgado al billete Leo No. 3973, vendido en Guadalajara, Jalisco. El segundo premio de un millón 100 mil pesos fue para el billete Leo No. 9906, y el tercer premio, con la misma cantidad, correspondió al billete Sagitario No. 7582, ambos vendidos en Ciudad de México.
Los resultados completos están disponibles en el sitio oficial de la Lotería Nacional, y la transmisión del sorteo puede verse en su canal de YouTube.
Nacional
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria

*En septiembre se abrirá el registro para estudiantes de educación básica; conoce los documentos necesarios para postular.
Ciudad de México.– A partir de septiembre de 2025 se abrirá el proceso de inscripción para obtener la Beca Rita Cetina Gutiérrez, un apoyo dirigido a niñas y niños de preescolar y primaria que asisten a escuelas públicas, con el objetivo de apoyar su permanencia en el sistema educativo.
El registro será completamente en línea a través de la página oficial www.becaritacetina.gob.mx. Para postular, madres, padres o tutores deberán tener listos los siguientes documentos:
Datos del tutor o tutora:
-
CURP
-
Número de teléfono móvil vigente
-
Correo electrónico activo
-
Identificación oficial (INE, pasaporte u otra válida)
-
Comprobante de domicilio actualizado (no mayor a 3 meses)
Datos del alumno o alumna:
-
CURP del estudiante
-
CCT (Clave del Centro de Trabajo) de la escuela pública donde estudia
-
Nivel escolar, grado y grupo
-
Edad
-
Domicilio completo con todos los datos de ubicación
El beneficio consistirá en un depósito de 1,900 pesos cada dos meses por familia, con un incremento de 700 pesos por cada menor adicional inscrito en el mismo nivel escolar. El recurso se entregará mediante una tarjeta del Banco del Bienestar.
Cabe señalar que los estudiantes no deben contar con otra beca educativa del gobierno federal para poder acceder a este programa.
Las autoridades recomiendan mantenerse al tanto de los anuncios oficiales y verificar frecuentemente el sitio web de la beca para conocer los pasos exactos y fechas del registro.
¿Ya nos sigues en
?
Nacional
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX

*Víctimas reportan mareos y confusión tras ser pinchadas en el transporte; se investiga si la sustancia utilizada es escopolamina.
Ciudad de México.— Un creciente número de usuarios del Metro capitalino ha reportado incidentes en los que, tras sentir un leve piquete mientras viajan, presentan síntomas como confusión, mareo e incluso pérdida momentánea de memoria. Las autoridades investigan si estos casos están relacionados con el uso de escopolamina, una sustancia con potentes efectos neurológicos.
Hasta el momento, se han contabilizado más de 60 denuncias de este tipo. Las víctimas aseguran haber sido atacadas durante sus traslados, y poco después de recibir un “pinchazo”, experimentaron desorientación o somnolencia sin causa aparente.
La escopolamina, también conocida como “burundanga”, es un alcaloide natural derivado de plantas como el estramonio. Aunque tiene aplicaciones médicas en dosis controladas, puede ser altamente peligrosa cuando se administra sin control, provocando pérdida de voluntad, alucinaciones y otros efectos psicotrópicos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha intensificado la vigilancia dentro de las estaciones del Metro y trabaja en conjunto con la Fiscalía capitalina para identificar a los posibles responsables, además de confirmar si efectivamente se trata de escopolamina u otra sustancia.
Especialistas en toxicología advierten que este tipo de ataques podrían tener como objetivo vulnerar a las personas para robarlas o manipularlas sin que puedan resistirse, como ha ocurrido en otros países de Latinoamérica.
Se exhorta a los usuarios a mantenerse alerta, evitar viajar solos si es posible y reportar cualquier situación sospechosa al 911 o al personal del Sistema de Transporte Colectivo.
-
NacionalHace 2 días
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 1 día
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 2 días
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX
-
LocalHace 22 horas
Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México