Local
Adelanta Eduardo Rivera que de sus primeras acciones a tomar será el de atender ambulantaje

El presidente municipal electo, Eduardo Rivera Pérez, presentó un balance del proceso transición a casi un mes y medio de tomar el cargo del ayuntamiento de Puebla.
Una de las primeras acciones, a tomar es el tema del desbordamiento del ambulantaje y de la prostitución en el centro histórico de Puebla.
Para tomar cartas en el asunto, el edil capitalino electo, @eduardorivera01 analizará de inmediato el tema del desbordamiento del ambulantaje y de la prostitución en el centro histórico de #Puebla. pic.twitter.com/4MoUMQDrlZ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 30, 2021
En conferencia de prensa, agregó que ya evalúan los perfiles para elegir al Secretario de Seguridad de su administración.
Entretenimiento
Puebla recibe “El Murmullo de los Océanos” de Menchaca

*La exposición de César Menchaca se inaugura el 17 de julio en la Galería del Palacio Municipal y estará abierta hasta el 28 de septiembre. Entrada libre.
Puebla, Pue.- La capital poblana se prepara para recibir una experiencia artística única con la inauguración de la exposición “El Murmullo de los Océanos”, del reconocido artista César Menchaca, que se presentará en la Galería del Palacio Municipal a partir del jueves 17 de julio a las 18:30 horas.
La muestra estará abierta al público del 17 de julio al 28 de septiembre, y propone un viaje visual y sensorial que conecta el arte tradicional con la conciencia ambiental, a través de piezas monumentales y coloridas, muchas de ellas elaboradas con chaquira por artesanos mexicanos.
📍 Lugar:
Galería del Palacio Municipal
Av. Juan de Palafox y Mendoza #14, Centro Histórico, Puebla, Pue.
La exposición llega a Puebla gracias al apoyo del Gobierno de la Ciudad, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y el programa La Capital Imparable, con el respaldo de Menchaca Studio, VOCO IHG y Royalty Puebla.
“El Murmullo de los Océanos” busca sensibilizar al espectador sobre la importancia de proteger los ecosistemas marinos a través del arte contemporáneo, fusionando tradición, identidad y un mensaje ecológico de alto impacto.
Local
Reconocen valor social de cooperativas con sorteo especial

*INAES, Lotería Nacional y Cultura conmemoran el Día Internacional de las Cooperativas con un billete especial y actividades en Los Pinos.
Ciudad de México.– En el marco de la Jornada Nacional de Cooperativas 2025, el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), la Lotería Nacional y la Secretaría de Cultura reconocieron públicamente la relevancia del modelo cooperativo como una vía clave para alcanzar el desarrollo sostenible, la equidad y la cohesión social en México.
Desde el Complejo Cultural Los Pinos, autoridades de las tres instituciones develaron el billete conmemorativo del Sorteo Mayor No. 3979, alusivo al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebrará con el sorteo el próximo 15 de julio a las 20:00 horas, con un premio mayor de 21 millones de pesos en tres series.
Durante el evento, la directora general del INAES, Catalina Monreal, destacó que la economía social es un pilar del proyecto nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Cuando el pueblo se organiza en torno a la economía social, es posible mejorar la calidad de vida y construir prosperidad compartida, especialmente para mujeres y niñas”, señaló.
Por su parte, Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional, subrayó que las cooperativas no solo representan un modelo económico, sino una herramienta real de transformación social. “El bienestar compartido no es un ideal lejano, es una realidad que se construye día a día con justicia, valores y cooperación”, afirmó.
Salomón añadió que más de 18 mil cooperativas operan actualmente en México, consolidando una visión donde el trabajo colectivo, la solidaridad y la inclusión son prioridad. Este enfoque, dijo, está alineado con los principios de la Cuarta Transformación impulsada por la actual administración.
En representación de la Secretaría de Cultura, la subsecretaria Marina Núñez Bespalova anunció que Los Pinos se ha convertido en un centro de formación en economía social. La antigua Cabaña 2, donde solían residir presidentes, ahora alberga un espacio para capacitación cooperativista y exhibición de productos de colectivos sociales y artesanales.
“El cooperativismo está más vivo que nunca”, afirmó Núñez, al anunciar que durante el fin de semana se llevará a cabo un encuentro de productores cooperativistas en el recinto cultural, para impulsar la circulación y visibilidad de sus productos.
En el evento también participó Enrique Peñaranda Bustamante, representante de la Fundación Sparkassenstiftung Alemana, quien resaltó que el modelo cooperativo representa una respuesta concreta a los desafíos económicos y sociales actuales, al promover inclusión financiera, oportunidades y desarrollo comunitario.
Los cachitos del sorteo ya se encuentran a la venta en más de 11 mil puntos a nivel nacional y en la plataforma digital alegrialoteria.com, con un costo de 30 pesos por cachito y 600 pesos por serie. La bolsa total a repartir es de 66 millones de pesos.
Con este evento, las instituciones organizadoras refrendaron su compromiso de visibilizar el papel estratégico de las cooperativas como motor de bienestar social, justicia económica y transformación comunitaria.
Deportes
San Pedro Cholula sede de Juegos Deportivos de Trabajadores
