Local
Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, bicampeona de la Universiada del Conocimiento BUAP

Trabajo en equipo, responsabilidad y aprendizaje fueron las claves del triunfo por segundo año consecutivo de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno en la Universiada del Conocimiento BUAP 2021, en la cual participaron más de mil estudiantes de los 14 planteles del nivel medio superior de la Institución, quienes demostraron sus conocimientos en Matemáticas, Arte, Filosofía, Física, Historia y Química, además en identidad universitaria y cultura general.
El Rector Alfonso Esparza Ortiz, quien encabezó la premiación de las primeras cuatro escuelas ganadoras, felicitó a los competidores por su alto desempeño académico:
“Esta competencia tiene como objetivo fomentar el interés por la investigación, la colaboración y el trabajo en equipo, así como propiciar que los jóvenes aprendan a gestionar su propio conocimiento, lo cual les brinda una importante ventaja competitiva para su ingreso al nivel superior”.
Entre aplausos, euforia y porras de los ganadores, el Rector de la BUAP externó su satisfacción por el trabajo de los estudiantes y agradeció a los profesores el acompañamiento que les brindaron durante la competencia.
“Queda claro que aprender y adquirir conocimiento en diversos campos conduce a la superación personal y es motivo de convivencia y disfrute. Nos sentimos muy complacidos de ver el entusiasmo y la excelente formación de los alumnos de nuestras preparatorias, por lo cual estamos muy orgullosos de nuestro sistema de educación media superior”, expresó.
Con una calificación de 90 puntos, la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno se ubicó en el primer lugar de la Universiada del Conocimiento BUAP 2021, seguida del Complejo Regional Mixteca, con 80 puntos. En tercer lugar el Complejo Regional Centro, con 50 puntos; y en cuarto la Preparatoria Benito Juárez García, con 40 puntos.
Debido a la pandemia por COVID-19, la selección de los equipos se llevó a cabo a la distancia, a través de diferentes plataformas. En la siguiente etapa compitieron de manera presencial con todas las medidas sanitarias recomendadas.
Los planteles del nivel medio superior de la BUAP se enfrentaron en una primera ronda eliminatoria de siete encuentros, en la cual la Preparatoria Benito Juárez García obtuvo el pase directo a semifinales por ser el puntaje más alto. Los otros seis contendientes pasaron a la siguiente ronda, con la Prepa Calderón y los Complejos Regional Mixteca y Regional Centro liderando los puntajes.
Durante la semifinal, la Preparatoria Calderón y el Complejo Regional Mixteca obtuvieron su pase a la ronda final, con 90 y 60 puntos, respectivamente, enfrentándose en una reñida competencia transmitida por primera vez desde las instalaciones de canal 18.1 de TV BUAP, en el Complejo Cultural Universitario.
Entretenimiento
Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte

*Con más de 300 toneladas anuales, Atlixco honra al aguacate fuerte, fruto clave en su economía y símbolo de identidad agrícola y gastronómica.
Atlixco, Pue. — Este 20 de agosto se celebró el Día Municipal del Aguacate Fuerte, un evento que reconoce la relevancia agrícola y económica de este fruto en la región. De acuerdo con la investigadora Betty Zafra, Atlixco produce más de 300 toneladas de aguacate fuerte al año, consolidándose como una de las zonas más importantes en su cultivo.
🥑 || En Atlixco se celebra este 20 de agosto el Día Municipal del Aguacate Fuerte. Betty Zafra, investigadora de esta variedad, informó que cada año se producen más de 300 toneladas, destacando la importancia agrícola y económica de este fruto en la región. pic.twitter.com/2ltWoPojJ9
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 20, 2025
El aguacate fuerte es una variedad de origen mexicano, apreciada por su sabor y calidad. Atlixco se ubica dentro de los 10 principales municipios productores en Puebla, estado que a nivel nacional ocupa un lugar destacado en la producción del fruto.
Además de su consumo local, este producto tiene gran potencial de exportación, ya que en países como Estados Unidos y Canadá existe una alta demanda de aguacate mexicano. El cultivo también representa una fuente de ingresos clave para pequeños y medianos productores de la zona, generando empleo y fortaleciendo la economía rural.
Con esta celebración, Atlixco busca posicionar al aguacate fuerte como parte de su identidad cultural y gastronómica, promoviendo ferias, degustaciones y actividades en torno al fruto, que es considerado “oro verde” por su valor comercial y nutritivo.
Local
San Andrés Cholula protege su zona arqueológica

*El Ayuntamiento de San Andrés Cholula firma convenio con INAH y Cultura Estatal para preservar la zona arqueológica y su valor histórico.
San Andrés Cholula.– Con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de la zona arqueológica, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó un convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla y la Secretaría de Cultura del Estado.
La alcaldesa destacó que este acuerdo garantiza la supervisión de especialistas durante las obras urbanas, para evitar afectaciones a los vestigios históricos. “Se trata de una acción de responsabilidad de nuestro gobierno para proteger la identidad cultural del pueblo mágico”, subrayó.
Alejandra Pacheco Mex, titular de Cultura estatal, reconoció a San Andrés Cholula como pionero en este tipo de convenios y aseguró que la dependencia coadyuvará en la defensa del patrimonio prehispánico de Puebla.
En tanto, Manuel Villarroel Vázquez, director del INAH Puebla, resaltó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para salvaguardar el simbolismo de uno de los monumentos más grandes de México.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza a San Andrés Cholula como referente de la cultura prehispánica y en la valoración de sus orígenes.
Local
Aseguran gasolineras en Chapulco por huachicol

*FGR, Sedena, GN y Policía Estatal incautan estaciones de Petro en Puebla por venta ilegal de hidrocarburo; policía municipal permitió actos delictivos.
Chapulco, Puebla. — La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Policía Estatal, aseguró varias gasolineras de la cadena Petro en Chapulco, Puebla, por presunta venta ilegal de hidrocarburos.
Según informes oficiales, las estaciones intervenidas eran operadas por un grupo delictivo dedicado al robo y comercialización ilegal de combustible, conocido como huachicol. Durante las investigaciones, se detectó que la policía municipal habría permitido que se llevaran a cabo estas actividades ilícitas.
Las autoridades detallaron que las acciones forman parte de un operativo integral para combatir el robo de combustible en la región, proteger la infraestructura estratégica y garantizar la legalidad en la venta de hidrocarburos.
Hasta el momento, no se han reportado detenidos, pero se continúan las investigaciones para identificar a todos los responsables y deslindar responsabilidades.
🚔 || FGR, Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y Policía Estatal aseguraron gasolineras Petro en Chapulco, Puebla, por venta ilegal de hidrocarburos. Se señala que la policía municipal permitió actos delictivos de un grupo que controla el huachicol. pic.twitter.com/bNve8hDDBQ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 20, 2025
-
NacionalHace 22 horas
Vinculan a proceso a ‘Lord Pádel’ y familia por tentativa de homicidio
-
LocalHace 3 días
Volkswagen y Sindicato acuerdan aumento salarial del 4% y evitan huelga en Puebla
-
EntretenimientoHace 3 días
iPhone cae de un avión y sobrevive a 800 metros
-
LocalHace 3 días
Lotería Nacional presenta billete conmemorativo del bicentenario de la BUAP