Local
Celebran BUAP y UNAM convenio para erradicar violencia de género

Las universidades debemos establecer posturas claras y definitivas respecto a la violencia de género, la discriminación y la desigualdad, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz durante la firma de convenios entre la BUAP, la UNAM y otras instituciones de educación superior del país, las cuales asumieron el compromiso de sumar esfuerzos en los campos de la justicia, inclusión, equidad, igualdad y perspectiva de género, así como en la prevención de la discriminación, acoso y violencia.
Esparza Ortiz resaltó que en la suma de estos esfuerzos para impulsar acciones que aseguren la convivencia pacífica, armónica y equitativa de las comunidades universitarias, la intervención de los tribunales universitarios resulta esencial, pues su asesoría y apoyo técnico permitirá avanzar a través de protocolos definidos para la detección de la violencia en las universidades, al tiempo de establecer marcos regulatorios sobre la sanción de los casos de violencia de género.
“Las actividades colaborativas que deriven de este convenio incluirán el desarrollo de actividades académicas, como seminarios, cursos, conferencias, coediciones y acciones que involucren a todas las comunidades institucionales. Todos somos testigos de la escalada de violencia en nuestro país y sabemos también que las mujeres son las principales víctimas de esta situación, por eso resulta inaplazable emprender todo tipo de acciones que contribuyan a prevenir y combatir los riesgos que resultan de la inequidad y la discriminación”, indicó el Rector Alfonso Esparza durante la firma de estos convenios en una ceremonia virtual.
De igual forma, insistió en que estas acciones no pueden apartarse de la inclusión de materias con perspectiva de género en los planes de estudio de los estudiantes, para que su formación les permita trabajar competencias que desempeñen de manera pertinente y respetuosa en su entorno familiar, comunitario y social.
“La educación universitaria debe resultar en universitarios competentes, pero también ciudadanos responsables y seres humanos empáticos, respetuosos y tolerantes que sean agentes de transformación en el cuerpo social. El desafío es grande, pero estoy convencido de las bondades de la colaboración, por lo que sin duda el trabajo conjunto que desplegaremos en el marco de este convenio rendirá muy buenos frutos”, indicó.
En presencia de sus homólogos de la UNAM y de las universidades autónomas de Baja California, Ciudad Juárez, Campeche, Chihuahua, Guerrero, Tabasco y Aguascalientes, y las universidades de Colima y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Rector Alfonso Esparza celebró la disposición de todas estas instituciones para trabajar en la revisión de sus estatutos y plantear reformas internas para establecer marcos normativos que contribuyan a la prevención y erradicación de la violencia en las universidades.
Por su parte, el Abogado General de la UNAM, Alfredo Sánchez Castañeda, mencionó que en los 11 convenios de colaboración se establece realizar eventos conjuntos, pero también investigación en la materia, particularmente en la prevención y erradicación de la violencia de género en las universidades en cualquiera de sus manifestaciones, así como la propuesta de establecer políticas de prevención para la discriminación.
En tanto, el presidente del Tribunal Universitario, Eduardo López Betancourt, subrayó que los acuerdos firmados muestran el compromiso de las universidades para que sean espacios autónomos, con libertad para el aprendizaje, pero también seguros. Propuso realizar a final de año un congreso de tribunales universitarios, para que en conjunto las instituciones promuevan el respeto que debe imperar y los estudiantes se sientan respetados.
Cabe destacar que en este acto estuvieron presentes los rectores Enrique Luis Graue Wiechers, de la UNAM; Daniel Octavio Valdez Delgadillo, de la Universidad Autónoma de Baja California; Juan Ignacio Camargo Nassar, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; José Román Ruiz Carrillo, de la Universidad Autónoma de Campeche; Luis Alberto Fierro Ramírez, de la Universidad Autónoma de Chihuahua; y Christian Torres Ortiz Zermeño, de la Universidad de Colima.
También participaron los rectores de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea; de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro; y de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio. Además, el secretario General de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Jesús González Hernández; y el encargado del Despacho de la Oficina del Abogado General de la Universidad Autónoma del Estado de México, Iván Octavio Rojas Delgado.
Local
Hallan a dos hombres ejecutados en Tecali de Herrera

*Dos hombres fueron localizados sin vida con el tiro de gracia en campos de cultivo en Tecali de Herrera. Autoridades ya investigan los hechos.
Tecali de Herrera, Pue.– Dos hombres fueron localizados sin vida la mañana de este martes en campos de cultivo ubicados a un costado de la carretera que conduce a la comunidad de Almoloya, en el municipio de Tecali de Herrera. Ambos presentaban el tiro de gracia, lo que hace presumir una ejecución directa.
Los cuerpos permanecen en calidad de desconocidos y vestían ropa de trabajo. Fueron hallados por vecinos que transitaban por la zona y dieron aviso inmediato a las autoridades.
🚨 || Dos hombres fueron localizados sin vida con el tiro de gracia en campos de cultivo de Tecali de Herrera, a un costado de la carretera a Almoloya. Los cuerpos permanecen en calidad de desconocidos. Autoridades ya acordonaron la zona y se realizan las diligencias… pic.twitter.com/rXJWBST7zq
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 1, 2025
Elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al lugar y acordonaron la zona, en espera del arribo de peritos de la Fiscalía General del Estado de Puebla, quienes realizaron el levantamiento de los cadáveres y las primeras diligencias para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Hasta el momento, se desconoce el móvil del crimen. Las autoridades ministeriales no han descartado ninguna línea de investigación y se espera que las necropsias y las pruebas periciales permitan obtener datos sobre la identidad de las víctimas y los responsables del doble homicidio.
Este hecho genera preocupación entre habitantes de la región, donde en las últimas semanas se han reportado otros incidentes violentos, por lo que demandan mayor presencia de corporaciones de seguridad en caminos rurales y zonas agrícolas.
Local
Fecha estimada del pago Bienestar julio-agosto 2025

*Ya comenzaron los depósitos de la pensión Bienestar para el bimestre julio-agosto 2025; letra A recibió el pago. El calendario es estimado y puede cambiar.
Los depósitos de la Pensión Bienestar correspondientes al bimestre julio-agosto 2025 ya habrían comenzado. De acuerdo con reportes de beneficiarios, las personas cuyo primer apellido inicia con la letra A ya recibieron el apoyo económico, lo que marca el inicio de la dispersión.
El monto que se entrega es de $6,200 pesos, como parte del programa federal que beneficia a millones de mexicanos en situación prioritaria. Aunque el calendario oficial aún no se ha dado a conocer por la Secretaría del Bienestar, se estima que los pagos continúen de forma escalonada con base en la inicial del primer apellido.
Aunque el calendario oficial aún no ha sido publicado, con base en patrones anteriores se estima que los pagos continúen de forma escalonada conforme a la letra del apellido, siguiendo este posible orden:
-
A: Martes 1 de julio (ya depositado)
-
B: Miércoles 2 de julio
-
C: Jueves 3 y viernes 4 de julio
-
D, E, F: Lunes 7 de julio
-
G: Martes 8 y miércoles 9 de julio
-
H, I, J, K: Jueves 10 de julio
-
L: Viernes 11 de julio
-
M: Lunes 14 y martes 15 de julio
-
N, Ñ, O: Miércoles 16 de julio
-
P, Q: Jueves 17 de julio
-
R: Viernes 18 y lunes 21 de julio
-
S: Martes 22 de julio
-
T, U, V: Miércoles 23 de julio
-
W, X, Y, Z: Jueves 24 de julio
Es importante mencionar que este calendario es estimado y puede modificarse, por lo que la Secretaría del Bienestar exhorta a las y los beneficiarios a mantenerse atentos a los canales oficiales, como su sitio web y redes sociales verificadas, para confirmar fechas exactas y evitar fraudes.
La pensión está destinada a:
-
Adultos mayores de 65 años
-
Mujeres de 63 y 64 años incorporadas al programa
-
Personas con discapacidad permanente
-
Madres trabajadoras que reciben apoyo para el cuidado infantil
El recurso bimestral se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar, por lo que no es necesario acudir a ningún módulo a realizar trámites adicionales.
Entretenimiento
Supuesto llanto de niña fantasma aterra a trabajadores

*En una bodega de refresquera en Periférico, empleados aseguran haber escuchado el llanto de una niña durante la noche. Sospechan actividad paranormal.
Puebla, Pue.– Una serie de inquietantes testimonios ha comenzado a circular entre los empleados de una nueva bodega perteneciente a una reconocida empresa refresquera, ubicada sobre el Periférico Ecológico, a la altura de Los Héroes y San Jorge, antes de llegar a la 24 Sur.
Según narran los trabajadores, durante las jornadas nocturnas se ha escuchado el llanto persistente de una niña, sin que haya una explicación lógica o presencia visible que lo justifique. Algunos afirman incluso haber visto una figura pequeña y difusa moverse entre los pasillos de la nave industrial, lo que ha generado temor y desconcierto.
“No sabemos de dónde proviene, pero varias veces hemos oído ese llanto. Es como si estuviera muy cerca, pero no hay nadie”, relató un trabajador que prefirió mantener el anonimato.
Este tipo de hechos ha alimentado rumores sobre una posible actividad paranormal en el inmueble. Aunque no se ha confirmado ningún evento trágico en ese sitio, algunos empleados especulan que el terreno podría tener alguna historia oculta.
Mientras tanto, la empresa no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el caso. Sin embargo, entre los empleados crecen las especulaciones y hay quienes piden que se realice alguna “limpia” o ceremonia para esclarecer la situación.
¿Tú qué opinas? ¿Crees en lo paranormal o crees que hay otra explicación?
#ReporteRed 😨 || En la nueva bodega de una refresquera, ubicada sobre Periférico a la altura de Los Héroes y San Jorge, antes de llegar a la 24 Sur, se reporta un supuesto caso paranormal. Trabajadores afirman haber escuchado el llanto de una niña fantasma que, dicen, aparece en… pic.twitter.com/eD7P0TbJg3
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 30, 2025
-
EntretenimientoHace 3 días
Misteriosa bola de fuego cruza el cielo del sureste de EE.UU.
-
EntretenimientoHace 3 días
Elefantes se emborrachan tras comer fruta fermentada en reserva de Sudáfrica
-
InternacionalHace 1 día
Intentan simular boda con menor en Disneyland París
-
EntretenimientoHace 2 días
Perrito y nutria se hacen amigos y enternecen a miles en redes sociales