Local
Personal de FGE recibe certificado de competencia para investigar tortura

La Fiscalía General del Estado de Puebla a través de su titular Gilberto Higuera Bernal, entregó certificados de competencia laboral a personal sustantivo capacitado en atención de las víctimas de tortura de acuerdo con el protocolo de Estambul.
Con el objetivo de promover la profesionalización y especialización de personal encargado de dictaminar y documentar posibles casos de tortura, peritos de la Fiscalía de Puebla obtuvieron la Certificación en el Estándar de Competencia Laboral: EC1105 Promoción de la Atención de las Víctimas de Tortura de Acuerdo con el Protocolo de Estambul que emite Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) por conducto del Instituto Nacional de Ciencias Penales.
En la entrega de las constancias de certificación a los 17 peritos que culminaron la capacitación, el Fiscal General del Estado exhortó a las y los servidores públicos a hacer lo correcto y conducirse siempre conforme a la Ley a fin de mejorar la investigación y persecución del delito de tortura.
Ulises Sandal Ramos Koprivitza, Fiscal Especializado en Derechos Humanos, destacó que ha sido obligación del Estado mexicano prevenir y sancionar la tortura como aquella expresión contraria a los fines del derecho, seguridad, justicia y bien común. Bajo ese concepto, el protocolo de Estambul se ha convertido en un instrumento óptimo para detectar hechos posiblemente constitutivos de delitos de tortura.
Señaló que con la implementación de herramientas metodológicas se busca garantizar la eficiencia y eficacia en las investigaciones ministeriales para el esclarecimiento del delito en su más amplia expresión, así como para la correcta persecución en tribunales para su sanción.
Por su parte, Francisco Escobar Valdez, director general del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) recalcó que toda investigación pericial se realiza de manera colegiada, sin excepción de los delitos de tortura física, psicológica o mixta.
Aseguró que toda institución de procuración de justicia debe contar con expertos en tortura con conocimientos especializados y una constante capacitación en el tema.
En el evento también estuvieron presentes, Benjamín Jiménez González, director general del Instituto de Formación Profesional y Victoria Calderón Germán, titular de la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes.
Local
Capturan a cinco generadores de violencia en Puebla

*“El Bicho” y cuatro personas más fueron detenidas en un operativo conjunto de SEMAR, SSP, FGE y Policía Municipal en la capital poblana.
Puebla, Pue.— En una acción coordinada entre autoridades federales, estatales y municipales, fueron detenidas cinco personas señaladas como generadoras de violencia en la zona metropolitana de Puebla. Entre los asegurados se encuentra “El Bicho”, presunto cabecilla de una célula delictiva vinculada con diversos delitos.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del municipio de Puebla y derivaron en la captura de David N. (“El Bicho”, 40 años), Rodolfo N. (“El Fire”, 40), Dulce N. (26), Brandon N. (“El Güero”, 24) y Donaí N. (21), quienes estarían relacionados con hechos violentos y otras actividades ilícitas.
Gracias al trabajo de inteligencia e intercambio de información, las corporaciones lograron ubicar y detener al grupo, desarticulando una célula señalada como generadora de inseguridad en la capital del estado. David N. fue identificado como su posible líder.
En el despliegue participaron elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Municipal de Puebla, como parte de los operativos conjuntos para reforzar la seguridad en la región.
Durante la intervención fueron aseguradas dos armas de fuego, 43 cartuchos útiles, seis teléfonos celulares, envoltorios con probable droga, dinero en efectivo y un vehículo. El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma así su compromiso de enfrentar con firmeza a los grupos delictivos y mantener entornos seguros para la población.
Local
Invitan a jornada de reforestación en el Parque Ecológico

*Agua de Puebla convoca a la Reforestación 2025 este 5 de julio. Lleva pala y guantes y contribuye a un entorno más verde y saludable.
Puebla, Pue.– Con el objetivo de fomentar una cultura ambiental y fortalecer los espacios verdes de la ciudad, Agua de Puebla invita a la ciudadanía a participar en la jornada de Reforestación 2025, que se llevará a cabo este viernes 5 de julio en el Parque Ecológico.
Bajo el lema “Siembra vida con nosotros”, se espera la participación de familias, estudiantes y voluntarios, quienes podrán sumarse a esta iniciativa llevando pala, guantes y sobre todo, entusiasmo por cuidar el medio ambiente.
Las personas interesadas pueden registrarse previamente a través del enlace https://forms.office.com.
Esta acción forma parte de las estrategias de Cultura del Agua impulsadas por Agua de Puebla para sensibilizar sobre la importancia de preservar el entorno natural.
Local
Refuerzan vigilancia en carreteras de Puebla con operativos

*Gobierno de Puebla implementa operativos con SEDENA y policías en puntos estratégicos para prevenir asaltos y proteger a conductores y pasajeros.
Ciudad de Puebla, Pue.— Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en el estado, autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo el operativo “Atoyatempan” en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec y en la Carretera Federal Amozoc-Tepeaca, con el objetivo de prevenir delitos como el robo de vehículos, asaltos y la portación ilegal de armas o sustancias.
El dispositivo fue encabezado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), junto con la Policía Estatal y Municipal, quienes realizaron revisiones aleatorias a vehículos particulares, de transporte público, de carga y motocicletas. Durante las inspecciones, los elementos explicaron el procedimiento a conductores y pasajeros para garantizar transparencia y confianza.
El Sargento Segundo Jesús Ramírez Soriano explicó que las unidades se seleccionan de forma aleatoria o con base en comportamientos sospechosos. Indicó que el propósito principal es brindar seguridad a los usuarios del transporte, promoviendo entornos más seguros en zonas de alta circulación.
Vecinos de la colonia Villa Guadalupe, en Santa María Xonacatepec, expresaron su respaldo a la estrategia, asegurando que la presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía brinda tranquilidad. “Nos da confianza ante la inseguridad. Este tipo de operativos son muy necesarios”, comentó Pedro Carrera Martínez, habitante del lugar.
Por su parte, José Morales Vázquez, quien se traslada frecuentemente por la carretera Amozoc-Tepeaca, consideró positiva la medida, ya que favorece la protección de los transportistas. En el lugar, el policía estatal Emanuel Pineda Hernández destacó que el objetivo fue detectar vehículos con reporte de robo y garantizar mayor seguridad para quienes transitan diariamente por esa vía.
-
LocalHace 3 días
Fecha estimada del pago Bienestar julio-agosto 2025
-
LocalHace 2 días
Alertan por facilidad para suplantar identidad en Llave MX
-
DeportesHace 12 horas
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
NacionalHace 2 días
Arranca pago de Bienestar julio‑agosto con calendario por apellido