Local
Dejan a ministeriales desarmados, expuestos y a pata

Odilón Larios Nava. – Mucha preocupación y alarma se ha generado entre los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), por una orden recibida de sus mandos. A partir de este domingo deberán dejar su arma de cargo y patrullas al concluir sus horas de servicio. Temen que esta decisión de sus superiores los haga blanco de la delincuencia y no puedan defenderse ante un ataque, pues siempre están pisando los cayos a criminales que no dudarían en cobrar venganza.
De acuerdo con fuentes ministeriales esta orden está relacionada con el accidente ocurrido en la autopista Amozoc-Perote el pasado sábado por la noche, en donde se vieron involucradas dos unidades de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde desgraciadamente pereció un jefe de grupo de esa corporación.
Fuentes consultadas dentro de la propia Fiscalía indicaron que al parecer los agentes que tuvieron el accidente se encontraban bajo los efectos de bebidas embriagantes, lo cual según esta versión habría influido en el trágico desenlace. Las mismas fuentes indicaron que durante este percance se extraviaron armas de cargo de algunos de los agentes.
Lo anterior habría hecho que desde la noche del sábado se emitiera el siguiente mensaje: “Buenas noches directores, inspectores y comandantes. Se hace de su conocimiento que a partir de la fecha todos los elementos con porte de arma deberán ingresar las armas de cargo al banco de Armas al término de sus labores, así mismo, queda estrictamente prohibido la utilización de vehículos oficiales fuera del servicio, por lo que los mismos deberán ser resguardados en los inmuebles institucionales al finalizar las labores. Favor de hacer extensiva la indicación y verificar su estricto cumplimiento”.
Esto ha causado mucha preocupación entre los agentes, que ven muy mal que por el mal uso que hacen de las armas de cargo algunos elementos deba exponerse a todos. Enfatizan que a diario se enfrentan con muchos delincuentes y que eso los hace personas vulnerables a ataques. Tener un arma con ellos les garantiza el poder responder ante un ataque de la delincuencia, y ahora quedarán a merced de los delincuentes que decidan atacarlos, solo bastará que los esperen, como en la escuelita: “a la hora de la salida”.
Uno de los agentes consultados sobre esta medida indicó: “Entonces como para qué tenemos una portación de armas, vale mad(…), y si al término de la jornada nos encontramos a la rata, o algún culer(…) nos reconozca como tira? Qué poca mad(…), ¿no crees?”.
Cabe resaltar que otros de sus compañeros expresaron algo muy similar: “Lo que nos van a orillar a hacer es que cada uno de nosotros busquemos un arma, para defendernos y entonces los problemas van a crecer. Yo no quiero que uno de los malandros me gane (entiéndase me sorprenda), muchos nos quieren hacer daño y si vamos desarmados hasta con una pistolita nos van a matar. Por eso es entendible, que, con esta medida, muchos vamos a optar por comprar nuestras propias armas, pero eso va a generar más problemas” sentenció otro de los agentes consultado por este diario.
Alguien más indicó: “Piensa en una emergencia y los mismos mandos nos llaman pidiendo apoyo. Pues en vez de ir directo a la acción, primero vamos a y tener que ir a hacer el papeleo a la Fiscalía y ahí pedir el arma, esperar que el mando inmediato dé la autorización y luego hacer lo propio para sacar el vehículo. Cuando lleguemos o ya mataron a los compañeros o los delincuentes ya se fueron”.
Todos los entrevistados coincidieron en que a lo largo de los años ha habido elementos que han hecho mal uso del armamento y los vehículos, pero consideran que la medida tomada por sus superiores es errónea, pues hace pagar a justos por pecadores y los expone a un riesgo real y latente.
Local
San Pedro Cholula reanuda parquímetros desde el 27 de agosto

*El Ayuntamiento informa que los parquímetros operarán en zonas autorizadas con tarifas de $2 cada 20 min y $6 por hora.
San Pedro Cholula, Pue. – El Honorable Ayuntamiento informa que a partir del miércoles 27 de agosto se reanudará el sistema de parquímetros en las zonas autorizadas del municipio.
Los pagos podrán realizarse en los 67 establecimientos autorizados, en las máquinas de cobro o a través de la aplicación móvil, con el objetivo de evitar infracciones y mejorar la movilidad urbana.
Zonas de cobertura:
-
Av. Miguel Hidalgo
-
Av. Morelos
-
Calle 2 Norte
-
Av. 4 Oriente
-
Av. 6 Oriente
-
Calle 3 Norte
-
Calle 3 Sur
-
Calle 5 Norte
-
Av. 6 Poniente
-
Av. 2 Oriente
-
Calle 3 Oriente, Centro
-
Av. 3 Poniente
Tarifas:
-
$2.00 por 20 minutos
-
$6.00 por hora
- Sin límite de tiempo
Horarios de funcionamiento:
-
Domingo a miércoles: 8:00 a 20:00 horas
-
Jueves a sábado: 8:00 a 21:00 horas
-
Durante la Feria: 8:00 a 24:00 horas
El Gobierno Municipal agradece la colaboración de la ciudadanía para garantizar un servicio eficiente y una mejor movilidad en San Pedro Cholula.

El Ayuntamiento informa que los parquímetros operarán en zonas autorizadas con tarifas de $2 cada 20 min y $6 por hora.
Local
Paciente en quimioterapia conmueve al cantar en hospital

*Manuela Martínez, joven venezolana con leucemia aguda, canta a enfermeras y compañeras en quimioterapia, conmoviendo a todos en redes sociales.
Venezuela.– La historia de Manuela Martínez, una joven venezolana diagnosticada con leucemia aguda, ha conmovido a miles de personas en redes sociales luego de que compartiera un video en el que canta durante su tratamiento en la sala de quimioterapia.
En la grabación, Manuela interpreta una canción dedicada a las enfermeras y compañeras de tratamiento, quienes la escuchan emocionadas.
“A veces me gusta cantarles porque siento que es una manera de devolverles toda la buena atención y el amor que me dan”, escribió la joven al difundir el emotivo momento.
El video se volvió viral y generó una ola de mensajes de apoyo, destacando la fortaleza, esperanza y optimismo con los que Manuela enfrenta su lucha contra la enfermedad.
Video: @Metropoles
Local
Hallan sin vida a hombre desaparecido en Chignahuapan

*El cuerpo fue localizado a un costado del río; la Fiscalía de Puebla investiga el caso como homicidio doloso.
Chignahuapan, Pue.– La tarde del martes 26 de agosto, fue localizado el cuerpo de Víctor Rivera Mota, de 34 años de edad, quien había sido reportado como desaparecido desde el lunes.
El hallazgo ocurrió sobre la carretera estatal Chignahuapan–Llano Verde, a un costado del río, donde autoridades confirmaron que el hombre presentaba dos impactos de arma de fuego y signos visibles de violencia.
Elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla, a través de la Coordinación de Homicidios Dolosos, realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer el hecho y dar con los responsables.
El caso ha causado consternación entre familiares y habitantes de la zona, quienes exigen justicia y mayor seguridad en el municipio.