Mantente en contacto

Local

Silencio histórico en El Tepeyac; covid apagó fiesta en la Basílica

Publicado el

En un hecho sin precedentes en la historia de la Ciudad de México, la Basílica de Guadalupe y el resto del santuario mariano cerró sus puertas a los millones de fieles que cada año hacen de su visita el “leit motiv” de su vida.

La celebración de la Virgen de Guadalupe estremece a la Ciudad cada año. Millones de feligreses caminan, pedalean y peregrinan de todas las formas posibles al Tepeyac en una celebración que arranca desde semanas antes y tiene su punto culminante la noche del 11 de diciembre y todo el día 12, cuando millones de personas pasan debajo de la imagen de la guadalupana cargando sus reliquias, cuadros, efigies y todas sus esperanzas de tener una vida mejor.

Este año, por primera vez en la historia, no llegarán al entorno de la Basílica las carreras de relevos con antorchas que duran días, las rodadas que provienen de todo el país, los tráileres y camiones de carga tipo “torton” atestados de peregrinos que duermen dos o tres días hacinados y cargan con cocinas y lo necesario para acampar.

El impacto del cierre del Santuario Mariano va más allá de cancelar una visita a la Basílica.

A lo largo de las autopistas que conectan con los estados vecinos, de avenidas y calles de la Ciudad de México decenas de miles de personas caminan hacia La Villa.

Comerciantes, empresarios y feligreses pagan sus propias mandas o agradecen a la Virgen saliendo a las calles a obsequiar comida y bebidas a los peregrinos.

Organizaciones religiosas y médicas dan primeros auxilios y brindan áreas de descanso e incluso de oración en todos los ingresos carreteros a la capital del país.

El entorno de la Basílica y hasta en un kilómetro a la redonda se convierte durante dos o tres días en un campamento pese a los esfuerzos de miles de funcionarios de la Alcaldía Gustavo A. Madero y de la totalidad de la policía capitalina por mantener a raya a los peregrinos.

Se calcula que la actividad comercial durante los días 11 y 12 de diciembre llega a cerca de 750 millones de pesos tan sólo por los gastos de comida y la compra de recuerdos que realizan los peregrinos.Este año,

Sin embargo, no se tendrán las imágenes de peregrinos acampando en cada rincón del atrio, de gente llevando a cuestas imágenes de la Guadalupana, de quienes avanzan sobre sus rodillas, ni los ríos de cientos de miles de personas que avanzan apretujados sobre la calzada de Guadalupe, ni el transporte público a reventar.

Hoy la fiesta en La Villa, ni serenatas, ni “mañanitas”. Las únicas celebraciones estarán en los altares que hay en cada colonia . Hoy en el Santuario Mariano más visitado del mundo todo es silencio y vacío

Local

Puebla firma convenio con la UNAM por igualdad de género

Publicado el

Zayra González anunció en Buenos Días el convenio entre el Ayuntamiento y el CIEG de la UNAM para impulsar políticas con perspectiva de género.

*Zaira González anunció en “Buenos Días” el convenio entre el Ayuntamiento y el CIEG de la UNAM para impulsar políticas con perspectiva de género.


Puebla, Pue.- En entrevista para el noticiarioBuenos Días”, Zaira González, secretaria de Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento de Puebla, dio a conocer la firma de un convenio de colaboración con el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM.

El acuerdo contempla acciones conjuntas para fortalecer temas clave como igualdad laboral, derechos humanos, no discriminación, sistema de cuidados y lenguaje incluyente.

Durante la entrevista, González subrayó que esta alianza busca dotar al municipio de herramientas académicas y metodológicas para consolidar políticas públicas con perspectiva de género y promover una cultura de respeto y equidad.

El convenio permitirá desarrollar programas de capacitación, análisis e investigación que beneficien tanto a funcionarios como a la ciudadanía.

Continuar leyendo

Local

Roban tapas de buzones en fraccionamiento El Refugio

Publicado el

Conagua alerta por lluvias intensas en gran parte del país

*Vecinos denuncian el robo reiterado de tapas de buzón cerca de la Gran Bodega en Balcones del Sur; varias viviendas han sido afectadas.

Puebla, Pue.- Habitantes del fraccionamiento El Refugio, ubicado en la zona de Balcones del Sur, denunciaron el robo de tapas de buzones en diversas viviendas, situación que ha generado molestia e inseguridad en la comunidad.

De acuerdo con los vecinos, los hechos se han registrado en calles cercanas a la tienda Gran Bodega, donde ya son varias las casas que presentan la misma afectación. Temen que estos robos se repitan o escalen a otros tipos de vandalismo.

Solicitan la intervención de las autoridades municipales y reforzar la vigilancia en la zona para evitar que continúe este tipo de delitos menores, que afectan directamente el patrimonio de los residentes.

Continuar leyendo

Local

Hallan a dos hombres ejecutados en Acajete, Puebla

Publicado el

Hallan a dos hombres ejecutados en Acajete; uno estaría ligado al robo de vehículos

*Uno de los cuerpos sería de “El Pochi”, presunto ladrón de autos; ambos presentaban disparos en la cabeza y huellas de tortura.

Acajete, Pue.- Dos hombres fueron localizados sin vida con impactos de bala en la cabeza y signos visibles de tortura, en la tarde del lunes 30 de junio. Los cuerpos fueron encontrados en un paraje solitario del municipio de Acajete, generando una intensa movilización policial.

De manera extraoficial, se presume que las víctimas habrían sido privadas de su libertad el domingo en la comunidad de La Magdalena Tetela. Uno de ellos fue identificado con el apodo de “El Pochi”, presuntamente vinculado a actividades relacionadas con el robo de vehículos.

La Fiscalía General del Estado ya realiza las investigaciones correspondientes para esclarecer el doble homicidio y confirmar la identidad de los occisos.

Hallan a dos hombres ejecutados en Acajete; uno estaría ligado al robo de vehículos

Hallan a dos hombres ejecutados en Acajete; uno estaría ligado al robo de vehículos

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red