Local
Estaba desaparecido y lo hallan calcinado en una fábrica abandonada de Momoxpan

Odilón Larios Nava. – La tarde de este lunes fue localizado un cadáver humano completamente calcinado dentro de un registro que se ubica en una fábrica abandonada, la cual se sitúa en inmediaciones de la calle Guerrero y Matamoros, en Santiago Momoxpan, en el municipio de San Pedro Cholula. Un hombre llamado Armando, de 41 años de edad, quien padecía alcoholismo, estaba desaparecido desde hace tres días, por lo que su familia lo buscaba, al llegar a la fábrica abandonada lo hallaron, pero muerto y en las condiciones antes descritas.
Aunque la familia aseguró que el cuerpo calcinado corresponde al de Armando, fuentes policiales indicaron que el cuerpo quedó tan dañado por el fuego que no se pude confirmar que sea esa persona.
Fue antes de que oscureciera este lunes, cuando una familia andaba por las inmediaciones buscando a un familiar pues desde tres días antes no habían tenido noticias de él. Señalaron que el hombre es alcohólico.
Al encontrarse una patrulla pidieron apoyo a los policías municipales de San Pedro Cholula para entrar a la fábrica abandonada, un sitio en donde alcohólicos y drogadictos acuden a consumir esas sustancias. En ese lugar en el pasado ya se han encontrado personas muertas, algunas de ellas asesinadas y sus cuerpos escondidos en el registro.
Es así como el hermano del hombre desaparecido llegó hasta el registro del lugar en donde con apoyo de los policías alumbraron el interior y observaron que había un cuerpo calcinado. Aunque el cuerpo estaba completamente calcinado, el hermano del desaparecido indicó que se trataba de su ser querido.
El sitio quedó asegurado por la policía municipal de San Pedro Cholula, mientras que las diligencias del levantamiento del cadáver corrieron a cargo del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de la comandancia de San Pedro Cholula.
Hasta el cierre de esta edición la identidad del occiso no fue confirmada, tampoco se dio a conocer cuál es el móvil del asesinato.
Local
Erradicar violencia de género, prioridad en Cuautlancingo
*Omar Muñoz encabezó un taller sobre igualdad y cuidados no remunerados, con apoyo de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Puebla.
CUAUTLANCINGO, Pue.– El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, reiteró su compromiso con la erradicación de la violencia de género al participar en el taller “Ruta de Formación por Amor a las Mujeres en Materia de Cuidados Remunerados y no Remunerados”, organizado junto con la Secretaría de las Mujeres del estado.
Acompañado por funcionarias estatales y municipales, el edil subrayó que su administración ha abordado este tema con responsabilidad desde el inicio. Enfatizó que es fundamental que los hombres reflexionen sobre su papel en la reproducción de conductas violentas que afectan a mujeres de forma física y emocional.
Muñoz reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta para que los municipios de la zona metropolitana se involucren activamente en la construcción de entornos seguros y equitativos. Asimismo, valoró la participación de autoridades auxiliares, destacando su papel en la toma de decisiones.
Durante el evento, la subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, Gabriela Pérez Bazán, explicó que el objetivo del taller es capacitar a servidores públicos en temas de igualdad, derechos humanos y el reconocimiento del trabajo de cuidados, que en muchos casos no es remunerado ni visibilizado.
Pérez Bazán recordó que durante la pandemia se evidenció la carga de trabajo que enfrentan las mujeres en labores de cuidado, y urgió a fomentar una corresponsabilidad familiar y social. Afirmó que construir políticas públicas con enfoque de género beneficia a toda la sociedad.
El evento contó con la presencia de la diputada local Norma Pimentel; la presidenta del SMDIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro; la directora de Igualdad Sustantiva municipal, Miriam Zitle; la regidora Aida Gloria Cano Barrios; el secretario de Gobernación, Emmanuel Cortés Farfán, y el secretario general del ayuntamiento, Juan Carlos Cotzomi Solís.
Local
Bebé muere tras no ser recibido en hospital de Tehuacán

*El recién nacido falleció tras no ser admitido en el Hospital de la Mujer en Tehuacán por no haber nacido ahí. Fue enviado a otra unidad sin éxito.
TEHUACÁN, Pue.— Un recién nacido perdió la vida este viernes luego de que el Hospital General de la Mujer en Tehuacán se negara a brindarle atención médica inmediata, bajo el argumento de que no había nacido dentro del nosocomio.
Según reportes, el bebé nació durante el trayecto desde Tepanco de López hacia Tehuacán. Al llegar al Hospital General de la Mujer, únicamente se permitió el ingreso de la madre, mientras que al padre se le notificó, a través del área de Trabajo Social, que el menor no podía ser recibido por no haber nacido en ese hospital.
Ante la negativa, se les indicó acudir al Hospital General de Tehuacán, ubicado a varios minutos del lugar. Al llegar a esta segunda unidad médica, el bebé ya no presentaba signos vitales. El personal de salud permitió su ingreso, pero solo para confirmar el fallecimiento.
Este caso ha generado indignación entre ciudadanos y activistas por los derechos humanos y de la infancia, quienes exigen una investigación a fondo por parte de las autoridades sanitarias para determinar si hubo negligencia institucional.
Hasta el momento, ni la Secretaría de Salud estatal ni el hospital involucrado han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso. Se espera que en las próximas horas se aclaren las circunstancias y posibles responsabilidades.
Local
IMSS reconoce labor de los fisioterapeutas en su día

*La Dra. Viridiana Sánchez del HGZ No. 20 del IMSS en Puebla destacó la labor del personal terapista físico y recomendó atender molestias desde el inicio.
PUEBLA, Pue.— En el marco del Día del Personal Terapista Físico, que se conmemora cada 5 de julio, la doctora Viridiana Sánchez Hernández, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 del IMSS en Puebla, reconoció la valiosa labor de quienes dedican su vida a ayudar a los pacientes a recuperar su funcionalidad.
Durante una entrevista, la especialista subrayó que el trabajo de los fisioterapeutas va más allá del alivio del dolor, pues contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de personas con lesiones, enfermedades musculoesqueléticas o discapacidades físicas.
Sánchez Hernández hizo un llamado a la población para acudir con un terapista físico ante cualquier molestia, como dolor persistente, dificultad para moverse o rigidez, y no esperar hasta que estas afectaciones se conviertan en limitaciones graves.
“La fisioterapia oportuna puede evitar cirugías, reducir el uso de medicamentos y acelerar la recuperación”, afirmó la jefa de servicio, quien también resaltó el compromiso y la empatía que caracteriza al personal del área.
El IMSS en Puebla reiteró su reconocimiento a quienes, con técnicas, conocimiento y dedicación, logran que miles de pacientes recuperen su autonomía día a día.
-
DeportesHace 2 días
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
NacionalHace 3 días
Pareja muere en baño por posible fuga de gas en Cuajimalpa
-
DeportesHace 12 horas
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
NacionalHace 1 día
Tren Ligero en Campeche inicia pruebas, listo para julio