Mantente en contacto

Local

Sepultan a Laura Patricia; su ex pareja sigue prófugo

Publicado el

Al mediodía de este jueves fue sepultada Laura Patricia, la joven mujer que fue asesinada a golpes por su expareja sentimental, en el panteón San Agustín, ubicado en la colonia Covadonga, en la ciudad de Puebla. El cortejo fúnebre estuvo encabezado por sus padres y por su pequeño hijo Patricio.

Aunque el feminicidio ocurrió la madrugada del lunes y el asesino está plenamente identificado, los días siguen pasando y la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha podido capturar al criminal, de quien además se sabe forma parte de la temida banda del Grillo.

La mujer que el próximo lunes cumpliría 27 años fue sepultada alrededor de las 11:30 horas de este jueves. El cortejo lo encabezaron los padres de la mujer que el próximo lunes cumplía 27 años de edad, muy cerca del féretro estuvo el pequeño Patricio, hijo de la hoy occisa y su homicida, quien con sus escasos cuatro años de vida no comprendió que se estaba despidiendo para siempre de su mami.

La familia de Laura Patricia, por el dolor que los embarga, por la falta de seguridad que tienen y por el peligro que representa que el homicida ande libre, no quisieron hablar ni conceder más entrevistas.

Fueron personas cercanas a la familia quienes informaron a este diario que las autoridades le han fallado de diversos modos a los deudos de Patricia, pues indicaron que se habían comprometido a asignarles protección y hasta este jueves no cuentan con ninguna medida de seguridad por parte de ninguna corporación.

Por si fuera poco, la Fiscalía General del Estado (FGE) no se ha acercado a la familia para notificar si tienen avances o no en la investigación, por ello afirman que la familia incluso ha manifestado que pretenden dejar las cosas de ese nivel, pues no quieren sufrir más daños. Las personas entrevistadas indicaron que eso es así porque no le brindan protección a la familia.

Por otra parte, fuentes policiales cercanas a este diario, indicaron que quien mató a Laura Patricia es un maleante cercano al círculo delictivo de El Grillo – quien controlaba las actividades delictivas del mercado Morelos y otras zonas de la ciudad –, por lo que temen que pueda haber mandos policiales encubriéndolo y que por ello no se haya podido realizar su captura.

Las personas que accedieron a hablar con este diario indicaron que es necesario que las autoridades dejen de ser omisas y que cumplan con su deber de brindar protección a la familia de Laura Patricia y que sean humanas y mantengan informados a los deudos sobre los avances de las investigaciones.

Finalmente, vecinos de San Pablo Xochimehuacan, se dijeron conmocionados por lo ocurrido a esta joven mujer y dijeron que esperan que se haga justicia y le apliquen todo el peso de la ley al asesino.

Local

Camión de basura choca en Periférico; caos vial hacia 11 Sur

Publicado el

Camión de basura choca en Periférico; caos vial hacia 11 Sur

*La unidad se impactó contra el muro de contención frente a Los Héroes; no hubo heridos, pero el tráfico se volvió pesado en la zona.

 

Puebla, Pue. — La mañana de este martes, un camión recolector de basura se impactó contra el muro de contención en Periférico Ecológico, a la altura de Los Héroes y frente al Colegio Esparza, en dirección hacia la 11 Sur.

El percance solo dejó daños materiales, sin personas lesionadas. Sin embargo, el incidente generó intenso tráfico en la zona, afectando principalmente a quienes circulaban con rumbo a la 11 Sur.

Elementos de seguridad vial acudieron al lugar para abanderar la zona y coordinar las maniobras de retiro de la unidad. Las labores continúan, por lo que se recomienda a los conductores manejar con precaución y tomar vías alternas si es posible.

Continuar leyendo

Local

SEP retrasa ciclo escolar 2025-2026 al 1 de septiembre

Publicado el

Mejores escuelas

*La SEP otorga una semana extra de vacaciones a docentes; clases inician el 1 de septiembre en todo el país.

 

Nacional.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios importantes al calendario escolar 2025-2026, entre ellos, el retraso en el inicio de clases al 1 de septiembre y la incorporación de una semana extra de vacaciones para los maestros. La medida busca reconocer el esfuerzo del personal docente y equilibrar su carga laboral antes y después del ciclo escolar.

1. Inicio del ciclo escolar


El ciclo escolar 2025-2026 arrancará el lunes 1 de septiembre de 2025, reemplazando la fecha habitual del último lunes de agosto. Esta modificación tiene como objetivo brindar una semana adicional de descanso a los docentes, en reconocimiento a las labores administrativas que realizan al finalizar el ciclo y alistarse para el siguiente.

2. Semana extra de vacaciones para maestros


Durante la celebración del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SEP, Mario Delgado, anunciaron que se otorgará una semana más de vacaciones al personal docente. Esta medida responde a la carga de trabajo que los maestros enfrentan fuera del aula, como tareas administrativas y preparación académica.

Aplicación en Puebla


En el estado de Puebla, el calendario será el mismo que a nivel nacional, sin ajustes locales. Por lo tanto, el regreso a clases será el 1 de septiembre, tal como lo marca la SEP.

Para más detalles sobre el calendario escolar en Puebla, puedes visitar el sitio web oficial:
sep.puebla.gob.mx

Continuar leyendo

Local

Petro invita al Papa León XIV a Colombia y propone mediación

Publicado el

Gustavo Petro invitó al Papa León XIV a Colombia y propuso que el Vaticano sea sede de un eventual acercamiento con el ELN.

*El mandatario colombiano planteó al Pontífice que el Vaticano sea sede de un acercamiento de paz con el ELN.

Ciudad del Vaticano.– Este lunes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo una audiencia privada con el papa León XIV en el Palacio Apostólico. Durante el encuentro, el mandatario entregó formalmente una carta de invitación para que el Pontífice visite Colombia.

Petro también propuso que el Vaticano pueda servir como sede para un eventual acercamiento de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), destacando el papel neutral y moral de la Santa Sede en procesos de reconciliación.

Acompañado por la canciller Laura Sarabia, el presidente colombiano subrayó la importancia del acompañamiento internacional, en especial del Papa, para avanzar en la construcción de paz total en el país.

“La Iglesia ha tenido un rol fundamental en la historia de la reconciliación en Colombia. Queremos seguir contando con su respaldo para lograr una paz verdadera y duradera”, afirmó Petro tras la reunión.

Según informó el Vaticano, durante la conversación también se abordaron temas de interés regional como el cambio climático, las migraciones, la pobreza y la seguridad en América Latina.

Aunque aún no se ha confirmado una fecha para una posible visita del papa León XIV a Colombia, la propuesta fue recibida con interés por parte de la Santa Sede.

Esta es la primera vez que el papa León XIV, el primer Pontífice estadounidense, sostiene una reunión con un mandatario latinoamericano desde su entronización hace apenas unos días.

Gustavo Petro invitó al Papa León XIV a Colombia y propuso que el Vaticano sea sede de un eventual acercamiento con el ELN.

Gustavo Petro invitó al Papa León XIV a Colombia y propuso que el Vaticano sea sede de un eventual acercamiento con el ELN.
Foto: @infopresidencia

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red