Local
¡Alerta! Advierten sobre fraudes en apps de préstamos

*Gobierno de Puebla emite recomendaciones para evitar caer en extorsiones digitales mediante aplicaciones móviles.
Puebla, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, emitió una advertencia a la ciudadanía sobre el creciente riesgo de fraudes digitales cometidos mediante aplicaciones de préstamos aparentemente confiables.
Bajo la campaña “Presta Atención con los préstamos”, las autoridades advierten que muchas de estas plataformas digitales en realidad operan como herramientas de extorsión, usando los datos personales de los usuarios para intimidarlos o chantajearlos una vez que se ha otorgado un supuesto préstamo.
Para evitar caer en este tipo de fraudes, se recomienda:
-
Verificar que la app esté registrada ante la CONDUSEF.
-
Revisar referencias y experiencias reales de otros usuarios.
-
En la medida de lo posible, acudir a instituciones financieras formales y reguladas.
“Protégete del robo de datos y del acoso digital. Antes de dar clic, ¡piénsalo!”, advierte la campaña.
Las autoridades piden a la ciudadanía no dejarse llevar por la urgencia económica ni las aparentes facilidades de estas apps, pues podrían comprometer su información personal y su seguridad.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla busca fortalecer la seguridad digital, combatir los ciberdelitos y generar una cultura de prevención entre la población usuaria de servicios financieros en línea.
Local
Cuautlancingo, sede clave en entrega de libros escolares

*El municipio alberga 445 mil libros de texto gratuitos para primarias de la CORDE 05; Omar Muñoz destaca inversión en educación e infraestructura.
CUAUTLANCINGO, PUE.– El municipio de Cuautlancingo se consolida como un pilar en el fortalecimiento educativo de la región, al ser seleccionado como sede para la redistribución de libros de texto gratuitos destinados a escuelas primarias pertenecientes a la CORDE 05 de Cholula.
Durante el arranque simbólico de esta entrega, el presidente municipal Omar Muñoz subrayó que Cuautlancingo está ganando reconocimiento no solo por su crecimiento económico, sino también por su compromiso con la educación. Resaltó la colaboración con el Gobierno del Estado y agradeció al gobernador Alejandro Armenta y al secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, por elegir a su municipio como punto de distribución.
El edil anunció además que su administración ha invertido en kits escolares —incluidos mochilas y útiles— con el fin de aliviar el gasto de las familias, y adelantó que viene un importante proyecto de inversión para mejorar la infraestructura educativa local.
“La educación es una prioridad para nosotros, es la base sobre la que construiremos un mejor futuro para nuestras niñas, niños y jóvenes”, expresó Muñoz.
A su vez, Miguel Aguilar Prado, coordinador estatal de Libros de Texto Gratuitos, reconoció la disposición del ayuntamiento, señalando que Cuautlancingo es uno de los pocos municipios que brindan apoyo logístico y espacios adecuados para la entrega de los materiales educativos.
Por parte de la CORDE Cholula, Juan Toxqui Morales informó que en esta fase se distribuirán más de 445 mil ejemplares a 243 escuelas de nivel primaria, y en las próximas semanas se hará lo propio con los niveles de secundaria y preescolar. Aseguró que el compromiso es que, para el 1 de septiembre, todos los estudiantes cuenten con sus libros.
Local
Pentágono firma contratos de IA por seguridad nacional

*El Pentágono adjudica fondos a empresas como OpenAI y Google para aplicar inteligencia artificial a tareas de defensa y seguridad nacional.
Internacional.– El Departamento de Defensa de EE.UU. anunció este lunes que ha adjudicado contratos a destacadas empresas de inteligencia artificial, entre ellas Anthropic, Google, OpenAI y xAI, para impulsar el uso de tecnologías de IA en áreas clave de seguridad nacional.
A través de la Oficina Principal de Inteligencia Digital y Artificial (CDAO), el Pentágono detalló que estas subvenciones, con un tope cercano a los 200 millones de dólares, buscan acelerar la adopción de capacidades avanzadas de IA en operaciones militares, sistemas de inteligencia, logística e información empresarial.
Según el director de la CDAO, Doug Matty, el objetivo es mantener una ventaja estratégica frente a adversarios y mejorar el apoyo a las fuerzas en el terreno mediante soluciones tecnológicas desarrolladas por el sector privado.
El Pentágono destacó que esta iniciativa refleja un enfoque comercial innovador, integrando el conocimiento de las principales empresas de IA para aplicar sus avances en defensa, y señaló que estas firmas lideran tanto el desarrollo como la investigación de los riesgos y beneficios del uso de inteligencia artificial.
Local
Puebla y BUAP lanzan Plan Becas con más de 10 mil apoyos

*SEP y BUAP ofrecen 10,011 becas para jóvenes de nivel medio superior y superior; podrán solicitarlas del 21 al 24 de julio en el Centro de Convenciones.