Mantente en contacto

Sin categoría

Con armas de alto calibre sicarios lanzan nuevas amenazas

Publicado el

Internacional

Terremoto de magnitud 6.4 sacude Papúa Nueva Guinea

Publicado el

*El sismo se registró este lunes al noreste del país; hasta el momento no se reportan víctimas ni daños graves.

Puebla, Pue.- Un fuerte terremoto de magnitud 6.4 sacudió este lunes a Papúa Nueva Guinea, específicamente en la región noreste del país, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El sismo ocurrió a las 9:20 horas, tiempo local, con epicentro a unos 56 kilómetros al norte de la ciudad de Madang, y a una profundidad de 35 kilómetros. Hasta el momento, no se ha emitido alerta de tsunami y no se han reportado víctimas mortales ni daños materiales de consideración.

Papúa Nueva Guinea se encuentra en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica donde se registran terremotos de forma frecuente.

Las autoridades locales y organismos internacionales continúan monitoreando la zona para evaluar posibles réplicas y verificar si hay afectaciones en comunidades remotas.

Continuar leyendo

Internacional

Parkinson: el reto diario de millones en el mundo

Publicado el

El Día Mundial del Parkinson busca crear conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa que aún no tiene cura, pero sí tratamiento.

*El Día Mundial del Parkinson busca crear conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa que aún no tiene cura, pero sí tratamiento.

Puebla, Pue.-Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, con el objetivo de visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta el sistema nervioso central. El Parkinson deteriora paulatinamente las funciones motoras del cuerpo debido a la pérdida de neuronas que producen dopamina, una sustancia clave para el control del movimiento.

Entre los síntomas más comunes se encuentran los temblores, rigidez muscular, lentitud de movimientos, problemas de equilibrio, dificultad para hablar y trastornos del sueño. Aunque es más frecuente en personas mayores de 60 años, también puede presentarse en adultos jóvenes.

A nivel global, se estima que más de 10 millones de personas viven con Parkinson, y la cifra va en aumento debido al envejecimiento de la población. En México, se calcula que al menos 50 mil personas están diagnosticadas, aunque muchos casos no son detectados a tiempo.

Recomendaciones básicas para pacientes y cuidadores:

  • Acudir con un neurólogo ante los primeros síntomas.

  • Seguir un tratamiento médico personalizado.

  • Mantenerse activo con ejercicios físicos suaves y constantes.

  • Llevar una alimentación equilibrada.

  • Recibir apoyo psicológico para enfrentar los cambios emocionales.

Aunque no existe una cura, el Parkinson puede ser controlado con medicamentos, terapias físicas y acompañamiento integral. La detección temprana y el entorno familiar son claves para mejorar la calidad de vida de quien lo padece.

¿Ya nos sigues en Facebook?

Continuar leyendo

Entretenimiento

Censo Nacional para el programa médico exclusivo adultos mayores

Publicado el

Claudia Sheinbaum anuncia que tras el censo nacional, enviarán médicos a sus casas 

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, anunció un censo nacional de salud para adultos mayores, que se llevará a cabo de octubre a diciembre de 2024.

Anuncios importantes

Anuncios importantes

El censo beneficiará a 12 millones de personas de la tercera edad, con el objetivo de evaluar su estado de salud y proporcionar consultas y medicamentos a domicilio.

Sheinbaum también destacó su colaboración con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la supervisión de programas federales y mencionó su agenda para el 1° de octubre, cuando asumirá la presidencia.

 

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red