Mantente en contacto

Internacional

¿Quién es el Papa León XIV? Biografía del cardenal estadounidense

Publicado el

¿Quién es el Papa León XIV? Biografía de Robert Francis Prevost, el nuevo Papa

Ciudad del Vaticano.-Hoy, la Iglesia Católica celebra la elección de su nuevo líder espiritual. El cardenal Robert Francis Prevost, originario de Chicago, Estados Unidos, ha sido elegido como el 267º Papa, adoptando el nombre de León XIV. Su elección es histórica, pues se convierte en el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia.

Formación y vocación religiosa

Robert Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago. Su formación comenzó en la Universidad Villanova, donde estudió matemáticas y filosofía, antes de ingresar al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977. En 1981 emitió sus votos solemnes y fue ordenado sacerdote al año siguiente. Obtuvo su doctorado en teología en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma, lo que lo preparó para servir a la Iglesia en diversos roles. Su primer destino pastoral fue en Perú, en la Prelatura Territorial de Chulucanas, donde trabajó durante más de una década, desempeñando cargos como prior comunitario, vicario judicial y profesor. En ese período, también adquirió la ciudadanía peruana, debido a su profunda conexión con el país.

Carrera eclesiástica

A lo largo de su vida religiosa, Prevost asumió importantes responsabilidades dentro de la Orden de San Agustín. Fue elegido prior general de la Orden en dos mandatos consecutivos, y más tarde, fue nombrado obispo titular de Sufar y administrador apostólico de Chiclayo, Perú, en 2014. Al año siguiente, asumió el cargo de obispo de Chiclayo, donde desempeñó un papel crucial en la renovación pastoral y el servicio a la comunidad.

En 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos de alta responsabilidad dentro del Vaticano que reflejan la confianza del Papa en su capacidad para guiar a la Iglesia a nivel global.

Robert Prevost, cardenal estadounidense, es elegido como el Papa León XIV

Robert Prevost, cardenal estadounidense, es elegido como el Papa León XIV

Elección como Papa

El 8 de mayo de 2025, el cónclave de cardenales eligió a Robert Prevost como el nuevo Papa, y él decidió tomar el nombre de León XIV. Su elección marca un hito significativo en la historia de la Iglesia, ya que es el primer Papa estadounidense, un paso que simboliza la apertura y la conexión global de la Iglesia Católica. La fumata blanca que apareció en el Vaticano a las 18:07 hora local fue el anuncio oficial de su elección.

Compromiso con la Iglesia Universal

El Papa León XIV ha mostrado un firme compromiso con los valores de inclusión, justicia social y cercanía con los más necesitados. Durante su primer mensaje, pidió unidad dentro de la Iglesia, reiterando la importancia de la fraternidad y la solidaridad global. Su lema episcopal, “In illo uno unum” (“En el único Cristo somos uno”), refleja su visión de una Iglesia unida, que trabaja por el bien de todos los fieles, sin importar su origen o condición.

La comunidad católica mundial ahora espera con esperanza el liderazgo de León XIV, confiando en que su pontificado se centrará en la renovación espiritual, el diálogo interreligioso y la justicia social.

Robert Prevost, cardenal estadounidense, es elegido como el Papa León XIV

Robert Prevost, cardenal estadounidense, es elegido como el Papa León XIV

Entretenimiento

Meteoro ilumina el cielo de Kagoshima y sorprende a Japón

Publicado el

Un meteoro muy brillante cruzó el cielo de Kagoshima la madrugada del 19 de agosto. Residentes captaron imágenes impactantes del fenómeno.

*Un meteoro muy brillante cruzó el cielo de Kagoshima la madrugada del 19 de agosto. Residentes captaron imágenes impactantes del fenómeno.

 

Kagoshima, Japón – Durante la madrugada del 19 de agosto, un meteoro muy brillante cruzó el cielo de Kagoshima, sorprendiendo a cientos de residentes que lograron captar imágenes y videos impactantes del fenómeno.

El objeto luminoso apareció de forma repentina y fue visible por varios segundos antes de desintegrarse en la atmósfera. Testigos relataron que el resplandor iluminó gran parte del cielo nocturno, generando asombro y comentarios en redes sociales.

Hasta el momento, no se reportaron daños ni afectaciones derivadas del meteoro, que formó parte de los fenómenos astronómicos que ocasionalmente pueden observarse en distintas regiones de Japón.

Especialistas explicaron que este tipo de eventos, aunque espectaculares, suelen ser inofensivos y ocurren cuando fragmentos de roca espacial entran a gran velocidad en la atmósfera terrestre.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Niño chino suma 10 números de cinco dígitos en 8 segundos

Publicado el

Video viral muestra a un niño chino sumando 10 números de cinco dígitos en 8 segundos. El ábaco mental potencia memoria, concentración y rapidez matemática.

*Un niño chino sorprendió al mundo al sumar mentalmente 10 números de cinco dígitos en solo 8 segundos usando la técnica del ábaco mental.

 

Internacional.- Un video viral ha mostrado a un niño chino realizando una hazaña matemática impresionante: sumó 10 números de cinco dígitos en tan solo 8 segundos, dejando asombrados a quienes presenciaron su destreza.

Esta velocidad y precisión se atribuye al uso del ábaco mental, conocido como Suanpan, una técnica tradicional china que permite efectuar cálculos complejos sin herramientas físicas. Los niños entrenados en esta práctica visualizan y manipulan el ábaco en su mente, realizando operaciones con una rapidez extraordinaria.

 

El método del ábaco mental no solo mejora las habilidades aritméticas, sino que también potencia la memoria, concentración y agilidad mental, por lo que su práctica ha sido respaldada por estudios que destacan sus beneficios cognitivos.

El video ha capturado la atención de usuarios en redes sociales, mostrando cómo técnicas tradicionales pueden ser aplicadas para desarrollar talentos matemáticos excepcionales en la educación moderna.

Continuar leyendo

Internacional

Al menos 12 muertos por derrumbe de puente en obras en China

Publicado el

Un puente ferroviario en construcción colapsó sobre el río Amarillo; 12 trabajadores murieron y varios más están desaparecidos tras romperse las cuerdas de soporte.

*Al menos 12 muertos por derrumbe de puente en obras en China.

Beijing. – Al menos 12 trabajadores fallecieron y varios más permanecen desaparecidos tras el derrumbe de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en China. De acuerdo con medios estatales, el accidente se produjo cuando cedieron las cuerdas de soporte que sostenían parte de la estructura, provocando la caída de los obreros que se encontraban en la zona de maniobras.

Equipos de rescate y emergencias se desplegaron de inmediato para localizar a los desaparecidos, mientras que las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del colapso.

El puente formaba parte de un proyecto de infraestructura ferroviaria destinado a mejorar la conexión en la región, por lo que las obras habían sido catalogadas como prioritarias dentro del plan nacional de transporte.

Hasta el momento, las autoridades locales no han precisado el número exacto de desaparecidos, aunque confirmaron que las labores de búsqueda continúan.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red