Internacional
Papa Francisco visita cárcel en Roma pese a su convalecencia

*El pontífice, aún en recuperación por problemas respiratorios, se reunió con reclusos en la prisión Regina Coeli durante el Jueves Santo.
ROMA, ITALIA — En un gesto de cercanía y compromiso con los más olvidados, el Papa Francisco visitó este Jueves Santo la cárcel Regina Coeli en Roma, cumpliendo con su tradicional acercamiento a las personas privadas de su libertad, a pesar de encontrarse en plena recuperación tras una neumonía que lo mantuvo hospitalizado durante más de un mes.
A sus 88 años y visiblemente debilitado, el pontífice fue recibido por la directora del penal, Claudia Clementi, y convivió con un grupo de aproximadamente 70 reclusos de distintas nacionalidades. Aunque no pudo realizar el tradicional lavatorio de pies por su estado de salud, Francisco expresó su deseo de acompañar espiritualmente a los internos.
“Este año no puedo hacer el lavatorio de pies, pero sí quiero estar cerca de ustedes. Rezo por ustedes y por sus familias”, expresó el Papa durante la breve visita de unos 30 minutos.
Durante el encuentro, compartió una oración y dio su bendición a los presentes. A su salida, pronunció una reflexión conmovedora ante los periodistas:
“Cada vez que entro en un lugar como este me pregunto por qué ellos y no yo”.
El gesto del Papa, quien acudió sin oxígeno ni ayuda médica visible, ha sido visto como un poderoso testimonio de empatía y fe, que reafirma su compromiso con las personas más vulnerables, incluso en medio de su propia convalecencia.
Internacional
Pediatra de Oklahoma es acusada de matar a su hija y simular un ahogamiento en Florida
Internacional
Ola polar deja varados a más de 200 camiones en la frontera

*Bajas de hasta -15 °C en la cordillera Argentina-Chile afectan a 400 personas atrapadas sin víveres suficientes ni agua por caminos congelados.
Cordillera de los Andes— Una intensa ola polar ha paralizado la circulación en la frontera entre Argentina y Chile, dejando a más de 200 camiones y cerca de 400 personas atrapadas en medio de temperaturas que han descendido hasta los -15 °C.
La emergencia climática obligó al cierre de varios pasos cordilleranos y provocó el congelamiento de arroyos, dejando sin agua potable a varias comunidades cercanas. Conductores procedentes de Argentina, Chile, Paraguay y Brasil acampan en condiciones precarias, sin suficiente comida ni calefacción, pasando las noches dentro de sus vehículos.
Autoridades de ambos países han comenzado operativos de asistencia, aunque las condiciones extremas y la acumulación de nieve dificultan las labores.
En redes sociales ya circulan videos que muestran la magnitud del bloqueo y las duras condiciones en la cordillera.
Entretenimiento
Cielo de julio 2025: lluvias de meteoros y Luna llena

*Julio estará lleno de fenómenos celestes como lluvias de estrellas, conjunciones planetarias, la “Luna del Venado” y un desfile matutino de planetas.
Internacional.- Durante julio de 2025, el cielo nocturno nos regalará espectáculos únicos que serán visibles desde distintas regiones de México, incluido Puebla. Entre los fenómenos más destacados se encuentran conjunciones planetarias, lluvias de meteoros y la popular Luna llena del verano, también conocida como la “Luna del Venado”.
El mes inicia con Mercurio en su máxima elongación este, alrededor del 3 y 4 de julio, lo que lo convierte en un buen momento para observar al escurridizo planeta poco después del atardecer. Posteriormente, el 10 de julio, la Luna alcanzará su fase llena a las 3:36 de la tarde, iluminando el cielo nocturno con su característico brillo de verano.
Entre los días 29 y 30 de julio, coincidirán los picos de dos lluvias de meteoros: las Alpha Capricornids que, aunque de baja frecuencia suelen tener destellos brillantes, y las Southern Delta Aquariids, con hasta 20 meteoros por hora. Las mejores horas para observarlas serán después de la medianoche, en zonas alejadas de la luz urbana.
Además, habrá conjunciones lunares con Marte, Venus, Júpiter y Saturno. El 22 de julio destacará un triángulo visual entre Venus, Júpiter y la Luna antes del amanecer. También se observará un acercamiento entre la Luna y las Pléyades el día 20, ideal para binoculares.
Para cerrar el mes, el 24 de julio ocurrirá la Luna nueva, lo que favorecerá cielos oscuros ideales para observar galaxias, cúmulos estelares y la Vía Láctea. Las autoridades astronómicas recomiendan aprovechar estos eventos para fomentar la ciencia, la contemplación y la conexión con el universo.
-
InternacionalHace 21 horas
Astronauta capta raro “sprite” entre México y EE.UU.
-
DeportesHace 2 días
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
DeportesHace 1 día
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
NacionalHace 2 días
Tren Ligero en Campeche inicia pruebas, listo para julio