Internacional
El viaje de lujo que terminó en pesadilla: brote de norovirus afectó a más de 240 personas en crucero

Internacional.— Un crucero de lujo que partió el 8 de marzo desde Southampton, Inglaterra, y concluyó su recorrido el 5 de abril, terminó convirtiéndose en una amarga experiencia para cientos de sus ocupantes. A bordo del emblemático Queen Mary 2, más de 240 personas, entre pasajeros y tripulación, se contagiaron con norovirus, una infección gastrointestinal altamente contagiosa.
El trayecto, que tenía como destino el Caribe, estaba planeado para durar casi un mes. Sin embargo, días después de zarpar, comenzaron a detectarse los primeros casos de vómito, diarrea y malestar estomacal, síntomas comunes del norovirus. En total, 224 pasajeros y 17 miembros de la tripulación fueron afectados por el brote.
La naviera Cunard Line, operadora del crucero, activó sus protocolos sanitarios de inmediato. Se reforzaron las labores de limpieza y desinfección, se aisló a los pacientes y se solicitó orientación al Programa de Saneamiento de Buques del CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU.). Pese a las acciones, gran parte del viaje transcurrió con pasajeros confinados en sus cabinas, muchos de ellos imposibilitados de participar en las actividades programadas.
La compañía ofreció disculpas públicas y aseguró que las condiciones de higiene antes del zarpe eran óptimas. Sin embargo, el incidente dejó dudas entre los viajeros, quienes describieron la experiencia como “el crucero del terror”.
Este brote no fue un caso aislado: durante 2025 se han registrado varios episodios similares en cruceros, lo que ha llevado a considerar este año como uno de los más complicados en cuanto a infecciones gastrointestinales a bordo en más de una década.
Autoridades sanitarias y expertos reiteraron la importancia de mantener una buena higiene, en especial el lavado constante de manos, para prevenir la propagación de este tipo de virus, sobre todo en espacios cerrados y concurridos como los cruceros.
Entretenimiento
Cielo de julio 2025: lluvias de meteoros y Luna llena

*Julio estará lleno de fenómenos celestes como lluvias de estrellas, conjunciones planetarias, la “Luna del Venado” y un desfile matutino de planetas.
Internacional.- Durante julio de 2025, el cielo nocturno nos regalará espectáculos únicos que serán visibles desde distintas regiones de México, incluido Puebla. Entre los fenómenos más destacados se encuentran conjunciones planetarias, lluvias de meteoros y la popular Luna llena del verano, también conocida como la “Luna del Venado”.
El mes inicia con Mercurio en su máxima elongación este, alrededor del 3 y 4 de julio, lo que lo convierte en un buen momento para observar al escurridizo planeta poco después del atardecer. Posteriormente, el 10 de julio, la Luna alcanzará su fase llena a las 3:36 de la tarde, iluminando el cielo nocturno con su característico brillo de verano.
Entre los días 29 y 30 de julio, coincidirán los picos de dos lluvias de meteoros: las Alpha Capricornids que, aunque de baja frecuencia suelen tener destellos brillantes, y las Southern Delta Aquariids, con hasta 20 meteoros por hora. Las mejores horas para observarlas serán después de la medianoche, en zonas alejadas de la luz urbana.
Además, habrá conjunciones lunares con Marte, Venus, Júpiter y Saturno. El 22 de julio destacará un triángulo visual entre Venus, Júpiter y la Luna antes del amanecer. También se observará un acercamiento entre la Luna y las Pléyades el día 20, ideal para binoculares.
Para cerrar el mes, el 24 de julio ocurrirá la Luna nueva, lo que favorecerá cielos oscuros ideales para observar galaxias, cúmulos estelares y la Vía Láctea. Las autoridades astronómicas recomiendan aprovechar estos eventos para fomentar la ciencia, la contemplación y la conexión con el universo.
Internacional
Astronauta capta raro “sprite” entre México y EE.UU.

*Nichole Ayers, astronauta de la NASA, fotografió un sprite desde la ISS. El raro fenómeno ocurrió sobre la frontera entre México y Estados Unidos.
México–EE.UU.- La astronauta Nichole Ayers, ingeniera de vuelo de la NASA en la Estación Espacial Internacional (ISS), logró capturar una espectacular imagen de un “sprite”,un raro fenómeno eléctrico que se forma en la mesosfera de la Tierra, entre 50 y 90 kilómetros de altitud.
El sprite fue visible durante el paso de la ISS por la zona fronteriza entre México y Estados Unidos. Ayers compartió la imagen a través de redes sociales, acompañada de un breve pero contundente mensaje: “Simplemente. Wow.”
Este fenómeno, también conocido como “duende atmosférico”, pertenece al grupo de los Eventos Luminosos Transitorios (TLE), y se caracteriza por sus formas ramificadas y su brillante tonalidad rojiza o azul. A diferencia de los relámpagos comunes, que se dirigen hacia la Tierra, los sprites se proyectan hacia arriba desde las tormentas eléctricas.
¿Por qué es tan importante?
Según la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), los sprites son difíciles de capturar desde la superficie debido a su brevedad y altura. La perspectiva de la ISS permite obtener imágenes únicas que ayudan a los científicos a comprender mejor estos fenómenos.
Nichole Ayers destacó que estos registros visuales son clave para mejorar los modelos climáticos y eléctricos de la atmósfera superior, y para estudiar cómo interactúan las tormentas con las capas altas del cielo.
El sprite captado representa no solo una imagen espectacular, sino también un valioso dato científico que contribuye al entendimiento de los procesos eléctricos en la atmósfera.
¿Sabías que…?
-
Los sprites fueron fotografiados por primera vez en 1989.
-
Pilotos comerciales los habían reportado décadas antes, sin ser tomados en serio.
-
En la cultura popular, también se les conoce como “duendes rojos”.
Internacional
Ataque con arma blanca en centro comercial de Finlandia
-
DeportesHace 2 días
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
DeportesHace 20 horas
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
NacionalHace 3 días
Pareja muere en baño por posible fuga de gas en Cuajimalpa
-
NacionalHace 2 días
Tren Ligero en Campeche inicia pruebas, listo para julio