Mantente en contacto

Internacional

Trump anuncia que aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 2 de Abril, tras Nuevas condiciones

Publicado el

Puebla, Pue.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha confirmado que los aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril de 2025, después de una prórroga que retrasó su implementación desde la fecha original prevista para el 4 de marzo. Esta medida se ha tomado debido a la necesidad de que ambos países intensifiquen sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, áreas que el presidente considera clave para la seguridad fronteriza de EE.UU.

Además, se espera que México implemente aranceles sobre productos tecnológicos, como semiconductores y microchips chinos, y revise las reglas de origen en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para el sector automotriz. Por su parte, el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, ha mencionado que los aranceles podrían posponerse aún más si México y Canadá logran avances significativos en estas áreas, especialmente en la lucha contra el tráfico de fentanilo.

Esta situación ha generado incertidumbre en los mercados financieros, especialmente para el dólar canadiense y la economía mexicana, que siguen de cerca la implementación de estos aranceles. Diplomáticos de México están trabajando activamente para negociar una solución y evitar una escalada en las tensiones comerciales, mientras Estados Unidos espera que los dos países cumplan con los compromisos planteados para evitar la imposición definitiva de los aranceles.

En resumen, la fecha de entrada en vigor de estos aranceles está fijada para el 2 de abril, pero el destino final dependerá de las negociaciones y de los avances en las medidas solicitadas por Estados Unidos.

Internacional

Papamóvil mexicano acompaña el último viaje del Papa Francisco

Publicado el

Papamóvil mexicano acompaña el último viaje del Papa Francisco

*La camioneta donada por México al Vaticano trasladó los restos del Papa Francisco a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.

Ciudad del Vaticano.– El papamóvil que trasladó los restos del papa Francisco a su última morada en Roma fue un regalo de México al Vaticano, una muestra de cariño y gratitud que marcó simbólicamente su despedida.

Se trata de una camioneta Dodge Ram blanca, utilizada por el pontífice durante su visita a México en 2016, donde recorrió varias ciudades, incluida Ciudad Juárez, desde donde denunció las injusticias sufridas por migrantes. Posteriormente, el gobierno mexicano donó el vehículo al Vaticano.

El cortejo fúnebre partió de la Plaza de San Pedro, pasando por lugares emblemáticos como el Coliseo y los Foros Imperiales, hasta llegar a la Basílica de Santa María la Mayor. El uso de este papamóvil destacó la sencillez y el compromiso del papa Francisco con los pobres, migrantes y marginados, rasgos que definieron su pontificado.

Millones de personas siguieron el funeral en todo el mundo, resaltando la conexión profunda que el papa Francisco mantuvo con el pueblo mexicano durante su vida y su legado.

Continuar leyendo

Entretenimiento

¡Increíble! Un neumático regresa solo al coche en plena carrera

Publicado el

¡Increíble! Un neumático regresa solo al coche en plena carrera

*Un momento surreal ocurrió en una competencia de drifting en Rusia, donde un neumático perdido volvió mágicamente a la llanta, asombrando a todos.

 

San Petersburgo, Rusia.- Durante una intensa competencia de drifting en San Petersburgo, Rusia, se vivió un suceso absolutamente inédito que ha dejado a todos boquiabiertos. El piloto Artem Perepelitsa perdió un neumático mientras competía, y lo que parecía ser un contratiempo para su carrera se transformó en un verdadero milagro de la física.

El neumático, tras despegarse del coche, comenzó a rodar por la pista, alejándose aproximadamente 100 metros del vehículo. Sin embargo, en un giro absolutamente surrealista, el neumático regresó por sí mismo y, casi como por arte de magia, se alineó y se acopló de nuevo a la llanta, permitiendo al coche continuar en la competencia.

El video del insólito momento se ha vuelto viral en las redes sociales, con miles de usuarios comentando y debatiendo si este fenómeno es realmente posible o si se trata de un truco. Aunque parece una escena sacada de una película de ciencia ficción, algunos expertos afirman que factores como la velocidad, la inclinación y el tipo de terreno pudieron haber influido en el suceso.

Artem, quien terminó en tercer lugar en la competencia, admitió que no se dio cuenta del incidente hasta después de concluir la carrera. “Esto pasa una vez en la vida”, comentó el piloto, claramente sorprendido por lo que había sucedido.

Este inesperado giro de los eventos se ha convertido en uno de los momentos más comentados en el mundo del automovilismo, con muchos aún preguntándose si lo que ocurrió fue pura casualidad o si estamos ante un fenómeno de la naturaleza que simplemente desafía las leyes de la física.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Hallan tumba de mujer de élite en civilización Caral

Publicado el

Descubren en Perú la tumba de una mujer de élite en Caral, con piel y cabello conservados y un ajuar que refleja el arte plumario más antiguo andino.

*El cuerpo fue encontrado con piel y cabello preservados, rodeado de ofrendas y decorado con uno de los paneles de plumas más antiguos de los Andes.

 

Internacional.-Un equipo de arqueólogos peruanos descubrió un enterramiento excepcional en Supe Puerto, donde se encuentran los vestigios de Caral, la civilización más antigua de América. Se trata de los restos de una mujer de élite, de entre 20 y 35 años, enterrada con un ajuar funerario completo y rodeada de valiosas ofrendas.

Lo que hace único este hallazgo es el notable estado de preservación del cuerpo, que aún conserva piel, cabello y uñas, algo inusual en la región donde generalmente solo se hallan restos óseos.

La mujer portaba un tocado de fibras con hilos entorchados, y su cuerpo fue envuelto con textiles de algodón y decorado con un panel adornado con plumas de guacamayo, considerado uno de los ejemplos más antiguos del arte plumario andino.

Según el Ministerio de Cultura de Perú, este hallazgo no solo revela la importancia del personaje, sino también el alto nivel de desarrollo técnico y artístico que alcanzó la civilización Caral entre los años 3000 y 1800 a.C.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red