Mantente en contacto

Internacional

Riesgos y beneficios de la extinción de 7 órganos autónomos en México

Publicado el

Tablero electrónico en la Cámara de Diputados

“Se pone fin a los abusos”, advierten desde MORENA. Expertos y opositores explican que podría violar hasta 7 capítulos del TMEC y afectar la competitividad 

Ciudad de México, México [21 de noviembre de 2024].- La eliminación de siete órganos autónomos en México ha generado un intenso debate. Mientras el gobierno asegura que este movimiento terminará con la corrupción y fortalecerá la institucionalidad, expertos advierten que podría violar hasta siete capítulos del TMEC, afectar la competitividad y dejar sin empleo a 3,679 servidores públicos.

Temas a tomar en cuenta

Temas a tomar en cuenta

El argumento oficial

El diputado de Morena, Arturo Ávila, afirmó que con esta reforma se pone fin a los abusos, eliminando las “cuotas y cuates”. Según Ávila, las funciones de los organismos no desaparecerán, sino que serán redistribuidas para garantizar la transparencia y eficiencia. “Hoy acabamos con los privilegios y la corrupción, fortaleciendo la institucionalidad”, declaró.

Arturo Ávila con los líderes de Morena Luisa Alcalde y José Ramón López

Arturo Ávila con los líderes de Morena Luisa Alcalde y José Ramón López

Sin embargo, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sostiene que la desaparición de estas instituciones puede impactar negativamente en áreas como la competencia económica, la regulación energética y la transparencia.

IMCO

IMCO

Principales riesgos según el IMCO

Competencia económica: El traslado de funciones de la COFECE y el IFT a secretarías del Ejecutivo podría comprometer la independencia técnica, afectando el clima de inversión.
Regulación energética: Al integrar la CRE y la CNH a la Secretaría de Energía, existe el riesgo de que las decisiones carezcan de imparcialidad, beneficiando a empresas del Estado como Pemex y CFE.
Transparencia: La desaparición del INAI limitaría el acceso a la información, afectando los compromisos del capítulo 27 del TMEC.
Evaluación educativa y social: Sin instituciones autónomas como Coneval y Mejoredu, se perdería rigor en la evaluación de políticas clave para reducir la pobreza y mejorar la calidad educativa.

Tablero electrónico en la Cámara de Diputados

Tablero electrónico en la Cámara de Diputados

¿Qué se puede hacer?

Según el IMCO, es crucial que:

  • Se mantenga la autonomía técnica y operativa de las instituciones que absorban estas funciones.
  • Haya un control legislativo constante para evaluar la eficacia de los cambios.
  • Se diseñen protocolos para transferir recursos y conocimientos de manera eficiente.
  • Se implemente un sistema de monitoreo desde el Senado para evitar incumplimientos al TMEC.
Impacto en las finanzas del país

Impacto en las finanzas del país

Esta reforma marca un cambio significativo en la estructura administrativa de México. Mientras el gobierno defiende sus beneficios, organismos y especialistas advierten sobre sus posibles implicaciones económicas y sociales. La próxima semana será clave, con la discusión y aprobación final de esta controversial reforma.

Internacional

Ataque con arma blanca en centro comercial de Finlandia

Publicado el

Apuñalan a varias personas en un centro comercial de Tampere, Finlandia; policía detuvo al agresor y asegura que la situación ya está bajo control.

*Varias personas fueron apuñaladas en un centro comercial de Tampere; policía detuvo al agresor y descarta riesgo para la población.

 

Tampere, Finlandia.– Varias personas resultaron heridas este jueves 3 de julio tras un ataque con arma blanca ocurrido en las inmediaciones del centro comercial Ratina, en la ciudad de Tampere, al sur de Finlandia.

De acuerdo con autoridades locales, el agresor fue detenido poco después del incidente, y actualmente se encuentra bajo custodia policial. La policía aseguró que la situación está bajo control y no representa un riesgo adicional para el público.

Medios finlandeses informaron que al menos dos personas fueron atendidas por servicios de emergencia en el lugar, aunque no se ha confirmado el número total de víctimas ni la gravedad de las lesiones.

El área fue acordonada y asegurada por fuerzas de seguridad, quienes desplegaron un operativo para atender a los heridos, tomar declaraciones a testigos y recopilar pruebas que permitan esclarecer lo ocurrido.

Hasta el momento se desconocen los motivos del ataque. Las autoridades continúan con la investigación judicial correspondiente para determinar si se trata de un hecho aislado o si hay más personas implicadas.

Tampere, la tercera ciudad más grande de Finlandia, se ha visto sacudida por este hecho que ha generado conmoción entre la población local, aunque se reconoce la rápida respuesta de la policía y los cuerpos de emergencia.

Continuar leyendo

Entretenimiento

China organiza el primer torneo de fútbol con robots autónomos

Publicado el

China realizó el primer torneo de fútbol con robots humanoides totalmente autónomos, capaces de jugar sin intervención humana gracias a IA.

*China realizó el primer torneo de fútbol con robots humanoides totalmente autónomos, capaces de jugar sin intervención humana gracias a IA.

Pekín, China.– Por primera vez, China celebró un torneo de fútbol protagonizado por robots humanoides autónomos controlados por inteligencia artificial (IA), marcando un nuevo hito en el desarrollo de la robótica aplicada al deporte.

El evento se llevó a cabo en la capital china como parte de la antesala a los próximos Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, y contó con la participación de cuatro equipos universitarios. Cada escuadra estaba integrada por tres robots equipados con sensores visuales avanzados y sistemas de IA capaces de tomar decisiones en tiempo real, identificar el balón, desplazarse, esquivar oponentes y levantarse tras caídas, todo sin intervención humana directa.

El equipo THU Robotics, de la Universidad de Tsinghua, se coronó campeón tras vencer 5-3 a Mountain Sea, representante de la Universidad Agrícola de China.

Aunque los robots mostraron movimientos torpes y caídas frecuentes —similares a los de un niño pequeño aprendiendo a caminar—, los organizadores destacaron que este tipo de torneos representa un gran avance en el desarrollo de tecnologías autónomas para escenarios complejos del mundo real.

Los ingenieros explicaron que esta competencia sirvió como una plataforma de prueba para sistemas de locomoción, equilibrio e inteligencia situacional, con miras a que, en un futuro, estos robots puedan interactuar con humanos en actividades cotidianas o incluso enfrentar a equipos humanos en el campo de juego.

Continuar leyendo

Internacional

EE.UU. suspende armas a Ucrania: alarma en Kiev y Europa

Publicado el

EE.UU. detiene parcialmente el envío de armas a Ucrania, genera preocupación en Kiev

*Washington detiene envíos clave como misiles Patriot y Hellfire. Ucrania advierte que la medida favorece a Rusia y desestabiliza su defensa.

Washington, D.C.— El gobierno estadounidense ha decidido suspender temporalmente el envío de ciertos tipos de armamento a Ucrania, incluyendo misiles Patriot, municiones de artillería y otros equipos clave. Esta medida busca priorizar la seguridad y la capacidad de defensa interna tras una revisión de las reservas militares, según informó el Departamento de Defensa.

La vocera de la Casa Blanca, Anna Kelly, explicó que la decisión responde a un análisis profundo para garantizar que el Ejército estadounidense mantenga su fortaleza, asegurando que sigue siendo una potencia militar formidable.

En respuesta, el encargado de negocios de Estados Unidos en Ucrania, John Ginkel, fue convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Kiev para discutir la situación. Las autoridades ucranianas expresaron que cualquier retraso en la entrega de apoyo militar puede fortalecer la posición rusa y afectar negativamente las capacidades defensivas de Ucrania.

De acuerdo con reportes, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó la pausa en el envío de municiones y misiles debido a preocupaciones sobre los niveles de inventario del Ejército. Aunque algunas armas ya se encuentran en Europa, su traslado final a Ucrania ha sido suspendido temporalmente.

Los armamentos afectados incluyen misiles Patriot y PAC-3, esenciales para contrarrestar misiles balísticos rusos; misiles Hellfire y GMLRS, importantes para los lanzacohetes HIMARS; así como municiones de obuses, misiles Stinger y lanzagranadas.

Expertos militares advierten que las reservas actuales de Ucrania podrían agotarse a finales del verano, lo que podría generar una situación crítica hasta que Europa pueda compensar esta falta.

Esta suspensión afecta tanto armas retiradas de las reservas actuales como aquellas incluidas en la Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania, que busca que fabricantes estadounidenses produzcan nuevo equipo para Kiev.

Aunque gran parte del apoyo militar estadounidense se ha canalizado sin necesidad de aprobación legislativa gracias a la Autoridad Presidencial de Reducción, esta pausa refleja una postura más cautelosa para equilibrar las capacidades militares nacionales y el apoyo internacional.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red