Mantente en contacto

Internacional

México deberá priorizar intereses en la revisión del TMEC, alerta COMCE Sur

Publicado el

México -EU, la negociación que se viene

Evitar caer en la retórica de Trump y salvaguardar únicamente temas de comercio, las recomendaciones del Consejero Guillermo Malpica

Puebla, Pue. México. 11 de Noviembre del 2024.- “México debe fortalecer su estrategia para la próxima revisión del Tratado de Comercio México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), proyectada para 2026 y evitar que temas ajenos al comercio influyan en el acuerdo. Guillermo Malpica, consejero del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) en la Región Sur, destacó la importancia de conformar un equipo negociador sólido, multisecretarial y bien preparado.

Washington deberá atender necesidades de México

Washington deberá atender necesidades de México

 Prioridades: Maíz transgénico y reglas del Sector Automotriz
– Separar temas comerciales de otros asuntos sensibles como seguridad y migración.
– Definir roles específicos para cada Secretaría involucrada.
– Mantener una agenda dinámica con EE. UU., abordando temas clave como el maíz transgénico y las reglas de origen en el sector automotriz.
– No ceder a la retórica política de Trump, quien asumirá la presidencia de EE. UU. en enero próximo.

Para México, la revisión de 2026 no representa una renegociación del TMEC; es una oportunidad para evaluar la efectividad del tratado y realizar ajustes que beneficien a todas las partes. La colaboración de varios sectores y el respaldo de aliados comerciales serán cruciales para defender intereses defensivos y ofensivos en esta negociación.

México -EU, la negociación que se viene

México -EU, la negociación que se viene

Además, Fausto López, vicepresidente del Comce-sur, comentó que a pesar de las declaraciones de Trump, el gobierno de México debe mantenerse cauteloso. Preservar los principios negociados en el TMEC, dijo, es esencial para evitar que el acuerdo se debilite. Estados Unidos, aunque con posturas duras en ocasiones, no estaría dispuesto a abandonar el tratado debido a las implicaciones económicas para sus propios sectores productivos.

Esta estrategia permitirá que México conserve una posición de liderazgo en la economía regional y proteja sus intereses comerciales en un contexto internacional cada vez más incierto.

Deportes

Violencia en Copa Sudamericana: caos en U de Chile vs Independiente

Publicado el

*Aficionados desataron una batalla campal en el Estadio Libertadores de América durante el duelo de la U de Chile e Independiente, manchando la Copa Sudamericana con graves hechos de violencia.

 

Avellaneda, Argentina- La Copa Sudamericana volvió a ser escenario de violencia el martes por la noche, cuando el encuentro entre Universidad de Chile e Independiente se vio empañado por graves disturbios protagonizados por aficionados en el Estadio Libertadores de América, en Avellaneda, Argentina.

En uno de los episodios más lamentables del torneo en los últimos años, se registró una batalla campal en las gradas, con enfrentamientos entre hinchas de ambos equipos, lanzamiento de objetos, destrozos en las instalaciones y corridas que obligaron a detener el partido en más de una ocasión.De acuerdo con reportes de medios locales y testigos en el estadio, los disturbios comenzaron cuando un grupo de hinchas de la “U” comenzó a provocar a los seguidores del cuadro argentino. En minutos, la situación escaló a agresiones físicas, lanzamiento de bengalas y el uso de sillas y vallas como armas improvisadas.

 

Elementos de seguridad privada y posteriormente efectivos de la policía bonaerense ingresaron a las tribunas para intentar contener la violencia, pero la trifulca se prolongó durante varios minutos y generó pánico entre familias y asistentes neutrales.

Partido suspendido

Ante la magnitud de los disturbios, el cuerpo arbitral decidió suspender temporalmente el partido mientras se evacuaban zonas de riesgo y se restablecía el orden. Más tarde, CONMEBOL confirmó que el encuentro fue suspendido oficialmente por falta de garantías.

 

Posibles sanciones

Fuentes cercanas a la Confederación Sudamericana de Fútbol informaron que se abrirá un proceso disciplinario contra ambos clubes, y no se descarta que se apliquen multas, veto de estadio o pérdida de puntos, dependiendo de los resultados de los informes arbitrales y de seguridad.

 Reacciones

La violencia fue condenada por jugadores, dirigentes y periodistas deportivos. “Esto no es fútbol. Es una vergüenza lo que pasó hoy. No se puede jugar así”, declaró uno de los capitanes tras la suspensión.

Por su parte, autoridades de seguridad de la provincia de Buenos Aires informaron que hubo personas detenidas y varios heridos, aunque no se ha confirmado el número exacto ni la gravedad de las lesiones.

La mancha en el torneo

La Copa Sudamericana, que se encuentra en su etapa de eliminación directa, ha sido foco de atención por el buen nivel de juego y la competitividad, pero este tipo de hechos ponen en riesgo su imagen internacional y la seguridad de los aficionados.

Continuar leyendo

Internacional

FSB captura y abatió saboteadores ucranianos en Rusia

Publicado el

Tres saboteadores ucranianos fueron abatidos y tres detenidos por el FSB, con armas y explosivos, por planear atentados en territorio ruso.

*El grupo estaba vinculado a la inteligencia ucraniana y servicios occidentales; confesaron sabotajes previos en Bélgorod y preparativos de nuevos ataques.

 

Rusia — El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) difundió un video del operativo en el que tres saboteadores ucranianos fueron abatidos y otros tres detenidos mientras planeaban atentados contra infraestructuras de transporte en territorio ruso.

Durante la acción, las autoridades incautaron fusiles de asalto estadounidenses, 16 kilogramos de explosivos checos, granadas y una radioestación utilizada para comunicarse con la inteligencia ucraniana.

Según el FSB, los capturados formaban parte del Servicio de Operaciones Especiales de Ucrania, supervisados por la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa, y recibían instrucción directa de agentes occidentales en Ucrania, Lituania, Estonia y Noruega.

Los detenidos confesaron su participación en sabotajes previos en septiembre de 2024 contra las vías férreas en la provincia rusa de Bélgorod y en la planificación de otros atentados terroristas en el país.

El video difundido por el FSB muestra la incautación de materiales y la detención de los implicados, subrayando la magnitud del operativo y la prevención de posibles ataques en territorio ruso.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Casa Blanca debuta en TikTok antes de posible veto

Publicado el

El primer video muestra discursos de Trump; la Casa Blanca busca llegar a audiencias jóvenes en medio de tensiones con China.

*La administración Trump estrena cuenta en TikTok semanas antes de la fecha límite para venta de la app o prohibición en EE.UU.

Washington, EE.UU., — La Casa Blanca lanzó este miércoles,  su perfil oficial en TikTok, apenas semanas antes de que venza el plazo impuesto por Donald Trump para que la plataforma china ByteDance encuentre un comprador estadounidense o enfrente su prohibición total en Estados Unidos.

El primer clip publicado dura 27 segundos y combina fragmentos de discursos de Trump ante sus seguidores, acompañado del mensaje: “¡EE.UU., hemos vuelto! ¿Qué tal, TikTok?”. El video superó rápidamente las 600 mil reproducciones y la cuenta ya acumula más de 90 mil seguidores.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, indicó que la administración busca difundir los logros del presidente Trump al mayor número de personas posible y recordó que el mandatario empleó TikTok en su campaña para conectar con votantes jóvenes.

La disputa entre Estados Unidos y China continúa. En 2024, la ley firmada por Joe Biden obligaba a vender TikTok o bloquearlo; Trump postergó la fecha límite en varias ocasiones, que actualmente vence el 17 de septiembre. No se sabe si habrá una nueva extensión.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red