Gastronomía
Toke Innova, Miel Mirikam y Los Limones, empresas de Puebla y Q.R. incrementan mercados

Concretan exportaciones a E.U. gracias a la Misión Comercial del Comce Sur
Puebla, Pue. México. 21 de Octubre del 2024.- Las empresas Toke Innova, Miel Mirikam y Los Limones, originarias de Puebla y Quintana Roo, están a punto de incrementar sus exportaciones hacia el mercado de Estados Unidos. Esto es resultado de la misión comercial organizada por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Sur a Texas en septiembre.
Josefina Lombard, directora de Comce Sur, informó que las compañías están en las últimas fases de negociación con firmas de Texas, tras recibir requerimientos y cotizaciones de productos como salsas, miel y frutas.
TOKE INNOVA con su marca La Artesanal Herencia ORZA exportará salsas.
Miel Mirikam exportará miel y derivados.
Los Limones exportará frutas como limón y papaya.

Reunión empresarial
Otras empresas, también del sector alimenticio y de mezcal, están en proceso de obtener certificaciones de la FDA o permisos del TTB, esenciales para comercializar sus productos en EE.UU.
La misión, realizada a la región de Brownsville-McAllen-Pharr, permitió que empresas de Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Tlaxcala conocieran las necesidades del mercado estadounidense, no sólo de la comunidad latina.
Desde principios de octubre, las exportadoras han mantenido reuniones, tanto virtuales como presenciales, con empresas de Texas, gracias al apoyo de la Asociación de Empresarios Mexicano-Estadounidenses (AEM) y Cabello Fresh Produce LLC.

Francisco Peña, presidente de Asociación de Empresarios México-Estadounidenses en Texas -AEM-
Es importante mencionar que La Artesanal Herencia ORZA, de Puebla, ya exporta a Oklahoma, Los Angeles y Nueva York, y con el nuevo vínculo con la AEM y Cabello Fresh, se espera una expansión a más regiones de EE.UU., agilizando el proceso de internamiento de sus productos.
Entretenimiento
Huamantla se alista para “La Noche que Nadie Duerme”

*La tradición atrae a miles de visitantes para acompañar la procesión de la Virgen de la Caridad.
Huamantla, Tlax.- En Huamantla, Tlaxcala, ya comenzaron los preparativos para una de sus celebraciones más emblemáticas: la procesión de “La Noche que Nadie Duerme”.
Las principales calles del municipio se visten con los tradicionales tapetes de aserrín y flores, considerados patrimonio cultural inmaterial, que forman parte del recorrido que acompañará a la Virgen de la Caridad.
La procesión, que abarca varios kilómetros, reunirá a miles de visitantes y devotos, quienes caminarán durante la madrugada en un acto de fe y tradición que ha trascendido generaciones.
Autoridades locales y voluntarios trabajan en los detalles de seguridad, logística y ornato para recibir a los asistentes y garantizar que la festividad se desarrolle con éxito.
🌙✨ || En Huamantla, Tlaxcala, ya se realizan los preparativos para la procesión de “La Noche que Nadie Duerme”. Los tradicionales tapetes se colocan en las principales calles, considerados patrimonio cultural inmaterial. Miles de visitantes acompañarán el recorrido de varios… pic.twitter.com/hJjsfuH0bx
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 14, 2025
Entretenimiento
Coronango arranca su Feria 2025 con sabor y tradición

*La Feria de Coronango 2025 inició con mole, danza y la coronación de Kenia Yolet Gil como Reina, Embajadora Cultural y Turística.
Coronango, Puebla.- Con fe, sabor y mucha tradición, Coronango dio inicio a su Feria Patronal 2025, bajo el lema “Un lugar con alma y corazón”. El presidente municipal Armando Aguirre y la presidenta del DIF Pilar Tototzintle encabezaron la inauguración, que comenzó con la presentación de una espectacular alfombra dedicada a la Virgen de la Asunción, plasmando pasajes de su vida.
El toque gastronómico llegó con el tradicional concurso de mole, donde Miriam Vázquez se llevó el primer lugar, seguida por Vianey Amaztatl y Micaela Mihualtecatl.
En el escenario principal, el grupo de danza “Alas de Colibrí” y el ballet folclórico “Xicaanda Sicarú” hicieron vibrar al público.
La noche se vistió de gala con la coronación de Kenia Yolet Gil Portugal como Reina y Embajadora Cultural y Turística 2025, acompañada por Evelyn Nava Toxtle (2º lugar) y Lucía Flores Severiano (3º lugar).
El cierre de la primera jornada estuvo a cargo de Liberación y La Sonora Dinamita en el campo deportivo Texiqueme.
La feria continuará hasta el domingo 17 de agosto, con actividades familiares y un fuerte operativo de seguridad con más de 125 elementos para garantizar la tranquilidad de visitantes y pobladores.
Entretenimiento
Tonantzin Fernández reafirma que la Feria de Cholula no será concesionada

*La presidenta municipal presenta la edición 75 de la feria, con dos días de Trueque y una amplia cartelera artística del 29 de agosto al 15 de septiembre.
San Pedro Cholula, Pue.– La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, reafirmó su compromiso con la identidad y tradiciones de San Pedro Cholula al anunciar que la edición 75 de la Feria no será concesionada, cumpliendo así una promesa de campaña y respondiendo a una demanda histórica de la ciudadanía.
“Para esta administración es fundamental fortalecer la identidad de San Pedro Cholula a través de una de sus celebraciones más emblemáticas”, señaló Fernández ante medios de comunicación y público presente.
Este año, el tradicional Trueque se realizará el 7 y 8 de septiembre, ampliando a dos días la práctica ancestral para que más visitantes puedan participar.
Feria llena de ritmo: artistas y comediantes listos para encender el escenario
-
NacionalHace 15 horas
Vinculan a proceso a ‘Lord Pádel’ y familia por tentativa de homicidio
-
LocalHace 2 días
Volkswagen y Sindicato acuerdan aumento salarial del 4% y evitan huelga en Puebla
-
EntretenimientoHace 3 días
iPhone cae de un avión y sobrevive a 800 metros
-
LocalHace 2 días
Lotería Nacional presenta billete conmemorativo del bicentenario de la BUAP