Mantente en contacto

Nacional

Proceso de Insaculación en el Poder Judicial garantiza transparencia, equidad y paridad: Nacho Mier

Publicado el

Gran labor del Senador poblano Ignacio Mier

El Vicecoordinador de Morena reveló que Instituto Nacional Electoral será responsable de realizar los ajustes necesarios tras el proceso

CDMX, México. 18 de Octubre del 2024.- El vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, destacó que el reciente proceso de insaculación del Poder Judicial se llevó a cabo con un total apego al mandato constitucional, garantizando transparencia y equidad. Este evento marca un hito, ya que permitirá elegir, por primera vez, a jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular.

Legisladores defienden proceso de Insaculación del PJF

Legisladores defienden proceso de Insaculación del PJF

Mier expresó su reconocimiento a la Mesa Directiva del Senado por llevar a cabo este ejercicio, el cual fue supervisado por un notario público. Aseguró que se han implementado condiciones justas para todos los participantes, resaltando que se respetarán los derechos de las juezas en proceso de lactancia o embarazo, quienes no participarán hasta 2027. En total, se contemplan 371 vacantes para juezas y 414 para magistrados.

Senado de la República y el Vicecoordinador de Morena Ignacio Mier

Senado de la República y el Vicecoordinador de Morena Ignacio Mier

Además, el senador mencionó que el Instituto Nacional Electoral será responsable de realizar los ajustes necesarios tras el proceso, asegurando que se cumplan las acciones afirmativas y la paridad establecidas por la reforma constitucional.

Aquellos que deseen expresar inconformidades sobre el proceso de insaculación tienen el derecho de hacerlo, aunque el procedimiento se ajusta a un mandato constitucional. Se anticipa que, al publicarse la convocatoria, los interesados que consideren que se han violado sus derechos políticos también podrán impugnar.

Gran labor del Senador poblano Ignacio Mier

Gran labor del Senador poblano Ignacio Mier

Mier también subrayó que los comités de evaluación de los tres Poderes de la Unión serán los encargados de seleccionar a quienes cumplan con los requisitos de idoneidad, preparación y honestidad. Estos comités, no los titulares de los poderes ni los legisladores, propondrán a los candidatos finales, lo que asegura un proceso más objetivo y menos político.

Aspectos Clave del Proceso de Insaculación:

– Transparencia en el proceso.
– Equidad para todas las y los participantes.
– Protección de derechos para juezas en lactancia o embarazo.
– 371 vacantes para juezas, 414 para magistrados.
-Comités de evaluación independientes en la selección.
– Posibilidad de impugnación para inconformidades.

Este proceso se enmarca en un esfuerzo por modernizar el sistema judicial, promoviendo una mayor participación ciudadana y garantizando que la justicia sea administrada de manera justa y equilibrada.

Local

Persisten bancos de niebla en la región centro del país

Publicado el

Conagua alerta por bancos de niebla y visibilidad reducida este jueves; se espera cielo despejado a nublado y sin lluvias en seis estados.

*Conagua advierte sobre niebla en Puebla, Veracruz y otros estados; habrá cielo parcialmente nublado y ambiente templado sin lluvias por ahora.

Ciudad de México.– Para este jueves 3 de julio de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó ambiente fresco a templado y cielo despejado a parcialmente nublado, sin lluvias, en entidades del centro del país como Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Morelos, entre las 06:00 y las 09:00 horas.

A través de su reporte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, se informó que persisten bancos de niebla en distintas regiones, los cuales podrían mantenerse durante las próximas horas. Estas condiciones atmosféricas podrían disminuir la visibilidad, tanto en zonas urbanas como en tramos carreteros.

La autoridad recomienda a la población extremar precauciones al conducir, especialmente en áreas elevadas o con alta humedad, y mantenerse informada a través de canales oficiales.

Este tipo de fenómenos es común en las primeras horas del día durante la temporada de lluvias, cuando la humedad y las temperaturas bajas favorecen la formación de niebla.

Conagua alerta por bancos de niebla y visibilidad reducida este jueves; se espera cielo despejado a nublado y sin lluvias en seis estados.

Conagua alerta por bancos de niebla y visibilidad reducida este jueves; se espera cielo despejado a nublado y sin lluvias en seis estados.

Continuar leyendo

Nacional

Tren Ligero en Campeche inicia pruebas, listo para julio

Publicado el

Tren Ligero de Campeche alista arranque tras pruebas

*Un tren autónomo eléctrico une Tren Maya y Centro Histórico; pruebas de rodamiento avanzan y se espera arranque de operaciones el 20 de julio.

San Francisco de Campeche. El Tren Ligero de Campeche, un proyecto de transporte eléctrico y automatizado, ya realiza pruebas en sus vías y se prepara para entrar en operación en las próximas semanas, según informaron autoridades locales y federales.

Este sistema conectará puntos clave como la estación del Tren Maya, el Centro Histórico, el Aeropuerto y el Malecón, ofreciendo una alternativa de movilidad moderna y sustentable.

Destaca por ser el primer tren con tecnología DRT (Digital Rail Transit) en toda Latinoamérica, ya que no requiere conductor a bordo y opera de forma autónoma. Cada unidad puede transportar hasta 300 personas y recorrerá una ruta de más de 15 kilómetros con 14 estaciones distribuidas en zonas estratégicas.

El proyecto, impulsado por la SEDENA y la empresa Mota-Engil, ha superado los 4,200 millones de pesos en inversión y también ha contribuido a mejorar vialidades, banquetas e imagen urbana.

De acuerdo con lo previsto, el servicio será gratuito durante su primera etapa, y a partir del 2 de agosto comenzará a operar con tarifa general de 18 pesos, con descuentos del 50 % para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad.

La llegada de este sistema colocará a Campeche como pionera en movilidad inteligente en México, al fortalecer la conectividad local y ofrecer un transporte accesible, seguro y con bajas emisiones.

 

Continuar leyendo

Nacional

Rescatan cueva mortuoria prehispánica en Coahuila

Publicado el

El INAH atendió una denuncia ciudadana que alertó de saqueos en este antiguo contexto mortuorio. Foto: acervo CINAH Coahuila.

*El INAH recuperó restos óseos y textiles de al menos 17 personas en una cueva saqueada en el Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila.

Coahuila, Méx.- Un conjunto mortuorio prehispánico fue rescatado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en una cueva profunda del Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila, tras una denuncia ciudadana que alertó sobre saqueos en el lugar.

La intervención permitió localizar restos óseos de al menos 17 personas, entre ellas cinco infantes, así como 15 fragmentos de textiles, correspondientes a petates utilizados en rituales mortuorios por culturas nómadas del desierto. Destaca un cráneo infantil con dentición temporal.

El INAH atendió una denuncia ciudadana que alertó de saqueos en este antiguo contexto mortuorio. Foto: acervo CINAH Coahuila.

El INAH atendió una denuncia ciudadana que alertó de saqueos en este antiguo contexto mortuorio. Foto: acervo CINAH Coahuila.

El hallazgo se realizó gracias a la colaboración entre el Centro INAH Coahuila y la Conanp, además del apoyo de la Asociación Coahuilense de Espeleología. El acceso a la cámara funeraria, ubicada a varios metros de profundidad, se logró a través de un tiro vertical de apenas 50 cm de ancho.

Según el arqueólogo Yuri de la Rosa, los cuerpos estaban envueltos en textiles y depositados sobre cestos y petates, aunque el saqueo alteró gravemente el contexto original. Pese a ello, el sitio ofrecerá información valiosa sobre las poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron el norte del país hace más de 500 años.

Los vestigios fueron trasladados al Museo Regional de La Laguna, donde serán restaurados y analizados. La cueva será inscrita en el catálogo nacional de sitios arqueológicos de Coahuila.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red