Entretenimiento
Cartelera cultural de octubre y Día de muertos: talleres, conferencias, noche de museos y “relatos de ultratumba” en Puebla

*En el mes habrá más de 200 actividades culturales en la ciudad, talleres, conferencias, exposiciones y eventos dedicados al Día de Muertos.
Pue, Puebla.- Este miércoles, nos visitó en el estudio de Buenos Días, Anel Nochebuena directora de Museos en Puebla para informarnos acerca de los más de 200 eventos culturales que tendrá Puebla este mes de octubre.
Gracias a la sinergia y al trabajo oportuno del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes es que ha sido posible realizar estos eventos de carácter nacional e internacional y la rehabilitación de espacios museísticos como la re inauguración del Museo de la Constancia, que se llevó a cabo este miércoles 9 de octubre, en el cual se invirtió más de 50 millones de pesos, para este evento se tuvo como invitada a la Embajada Argentina que inauguró la exposición de Mafalda con motivo de su 60 aniversario, una de las exposiciones más significativas.
Actividades del Día de Muertos
Entre las más de 200 actividades culturales que habrá en el estado, destacamos las que conmemoran al tradicional Día de Muertos.
Anel Nochebuena, también comentó que todos los museos de Puebla tendrán una ofrenda que podrán visitar del 28 de octubre al 3 de noviembre, además de que podrán inscribirse en más 8 talleres de esta misma temática dónde podrán aprender a decorar calaveritas hasta elaborar galletas con la temática de Dia de Muertos.
TALLERES
Taller Máscara de calaverita: 07 de octubre 12:00 hrs. Museo Regional de Alfeñique.
Taller Pinta tu calaverita: 16,17,18 de octubre de 11:00 a 14:00 hrs en el Museo de la Evolución Puebla.
Taller Pinta tu calaverita: 16 de octubre 14:00hrs en el Museo Regional de Alfeñique
Taller Galletas día de muertos: Todos los sábados de octubre 2024 de 15:30 a 17:00hrs
Taller Cartonería “Calavera Garbancera”: 4,11,18 y 25 de octubre 10:00 a 12:00hrs Patio de los Azulejos.
Taller Collage Otoñal: 19 de octubre 2024 de 11:00 a 14:00hrs San Pedro Museo del Arte
RECORRIDO RELATOS DE ULTRATUMBA
Además, para los amantes del terror, en el Patio de los azulejos el día 26 de octubre habrá un recorrido especial del día de muertos “Relatos de ultratumba” con tres funciones 17:00 hrs, 19:00hrs y 21:00hrs.
NOCHE DE MUSEOS Y “PIJAMAPPING” EDICIÓN DÍA DE MUERTOS.
Habrá noche de museos el 26 de octubre y el 2 de noviembre en la que participarán 10 museos en Puebla, además que habrá una proyección de pijamapping el día 26 de octubre a las 19:00 hrs en el museo San Pedro Museo de Arte edición especial del día de muertos.
MEGA INSTALACIÓN DE ARTE DE DÍA DE MUERTOS
Además, que podrás visitar en el Patio de los Azulejos un mega instalación dedicada a estas fechas tradicionales hecha por los artistas plásticos Miguel Zurita y “Kunster”, la cual podrás visitar del 15 de octubre al 3 de noviembre del 10:00 a 17 hrs en el Patio de los azulejos.
Todas las actividades son gratuitas, pero es necesario tener un boleto de acceso que se proporciona horas antes de cada evento, para mayor información visite las redes sociales oficiales de Museos Puebla.
Karla Botello / Cinco Radio
Entretenimiento
Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte

*Con más de 300 toneladas anuales, Atlixco honra al aguacate fuerte, fruto clave en su economía y símbolo de identidad agrícola y gastronómica.
Atlixco, Pue. — Este 20 de agosto se celebró el Día Municipal del Aguacate Fuerte, un evento que reconoce la relevancia agrícola y económica de este fruto en la región. De acuerdo con la investigadora Betty Zafra, Atlixco produce más de 300 toneladas de aguacate fuerte al año, consolidándose como una de las zonas más importantes en su cultivo.
🥑 || En Atlixco se celebra este 20 de agosto el Día Municipal del Aguacate Fuerte. Betty Zafra, investigadora de esta variedad, informó que cada año se producen más de 300 toneladas, destacando la importancia agrícola y económica de este fruto en la región. pic.twitter.com/2ltWoPojJ9
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 20, 2025
El aguacate fuerte es una variedad de origen mexicano, apreciada por su sabor y calidad. Atlixco se ubica dentro de los 10 principales municipios productores en Puebla, estado que a nivel nacional ocupa un lugar destacado en la producción del fruto.
Además de su consumo local, este producto tiene gran potencial de exportación, ya que en países como Estados Unidos y Canadá existe una alta demanda de aguacate mexicano. El cultivo también representa una fuente de ingresos clave para pequeños y medianos productores de la zona, generando empleo y fortaleciendo la economía rural.
Con esta celebración, Atlixco busca posicionar al aguacate fuerte como parte de su identidad cultural y gastronómica, promoviendo ferias, degustaciones y actividades en torno al fruto, que es considerado “oro verde” por su valor comercial y nutritivo.
Entretenimiento
Casa Blanca debuta en TikTok antes de posible veto

*La administración Trump estrena cuenta en TikTok semanas antes de la fecha límite para venta de la app o prohibición en EE.UU.
Washington, EE.UU., — La Casa Blanca lanzó este miércoles, su perfil oficial en TikTok, apenas semanas antes de que venza el plazo impuesto por Donald Trump para que la plataforma china ByteDance encuentre un comprador estadounidense o enfrente su prohibición total en Estados Unidos.
El primer clip publicado dura 27 segundos y combina fragmentos de discursos de Trump ante sus seguidores, acompañado del mensaje: “¡EE.UU., hemos vuelto! ¿Qué tal, TikTok?”. El video superó rápidamente las 600 mil reproducciones y la cuenta ya acumula más de 90 mil seguidores.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, indicó que la administración busca difundir los logros del presidente Trump al mayor número de personas posible y recordó que el mandatario empleó TikTok en su campaña para conectar con votantes jóvenes.
La disputa entre Estados Unidos y China continúa. En 2024, la ley firmada por Joe Biden obligaba a vender TikTok o bloquearlo; Trump postergó la fecha límite en varias ocasiones, que actualmente vence el 17 de septiembre. No se sabe si habrá una nueva extensión.
Entretenimiento
Aumentan reportes de “ardillas zombies” en EE. UU.

*Ardillas con tumores verrugosos y llagas reaparecen en EE.UU. y Canadá; especialistas atribuyen el fenómeno a un virus viral de la piel.
El fenómeno que aterra en redes
Internacional.- En vecindarios de Estados Unidos y Canadá, usuarios de Reddit, X y Facebook han compartido imágenes impactantes de ardillas grises con tumores verrugosos, llagas supurantes y parches sin pelo. Su apariencia aterradora les ha valido el apodo de “ardillas zombies”.
El fenómeno no es nuevo, pero en este verano 2025 los reportes se dispararon en estados como Maine y Florida, generando preocupación e incluso teorías de conspiración sobre una posible “nueva plaga”.
¿Qué les pasa realmente?
Especialistas en fauna silvestre aseguran que estas ardillas no son criaturas salidas de una película de terror, sino que padecen fibromatosis, una enfermedad viral causada por el leporipoxvirus.
Este virus provoca tumores verrugosos llenos de pus que aparecen en la cabeza, extremidades y otras zonas del cuerpo.
Se transmite por contacto directo entre ardillas o en comederos donde varias se alimentan.
Aunque su aspecto es alarmante, no representan un riesgo para humanos, mascotas ni aves, aclaran autoridades de Maine.
¿Se curan o siempre quedan así?
La enfermedad suele desaparecer de forma natural en 4 a 8 semanas, aunque en casos graves puede afectar órganos internos y ser mortal para el animal.
Los especialistas recomiendan:
-
No tocar ni atrapar a estas ardillas.
-
Evitar poner comederos de aves al aire libre que puedan reunir a varias ardillas.
-
Reportar casos a autoridades de fauna si hay brotes en masa.
No es el único caso raro en la naturaleza
El miedo se intensificó luego de que en Colorado aparecieran los llamados “conejos Frankenstein”, con crecimientos parecidos a “tentáculos” en la cabeza causados por otro virus (Shope papilloma).
Estos casos, aunque visualmente impactantes, no implican riesgo humano, pero sí muestran cómo los virus en la fauna silvestre pueden generar fenómenos inquietantes que rápidamente se vuelven virales.
-
NacionalHace 17 horas
Vinculan a proceso a ‘Lord Pádel’ y familia por tentativa de homicidio
-
LocalHace 3 días
Volkswagen y Sindicato acuerdan aumento salarial del 4% y evitan huelga en Puebla
-
EntretenimientoHace 3 días
iPhone cae de un avión y sobrevive a 800 metros
-
LocalHace 2 días
Lotería Nacional presenta billete conmemorativo del bicentenario de la BUAP