Local
Anuncios de Infraestructura por parte del Gobernador Sergio Salomón

Detalló La Constancia Mexicana; Auditorio de la Reforma; Tren Turístico; Proyectos y Obras Municipales y el reto de superar los atrasos
Puebla, Pue. México. 07 de Octubre del 204.- Este lunes, el Gobernador Sergio Salomón anunció importantes avances en materia de infraestructura para el estado de Puebla. Entre los seis temas principales, destacó la entrega de obras clave que impactarán tanto en la cultura como en la movilidad y desarrollo regional.
1. Complejo Museístico “La Constancia Mexicana”
El gobernador entregará el complejo museístico de “La Constancia Mexicana”, una obra emblemática que recibió más de 50 millones de pesos de inversión. Esta obra resalta la relevancia histórica y económica de este sitio para Puebla, siendo en su momento un símbolo de la economía estatal.
2. Reinauguración del Auditorio de “La Reforma”
Otro proyecto importante será la reinauguración del auditorio de “La Reforma”, el cual había sufrido un grave deterioro por la filtración de lluvias y la falta de mantenimiento durante administraciones anteriores. Este espacio clave recuperará su funcionalidad y se proyecta como un importante punto para eventos en la capital poblana.
3. Estaciones del Tren Turístico Puebla-Cholula
Sobre el futuro del tren turístico Puebla-Cholula, el gobernador explicó que será la siguiente administración la que definirá el uso de las terminales y estaciones. La venta de los vagones a la Federación dejó un ingreso de 198 millones de pesos más IVA, un monto significativo para el estado.
4. Proyectos Municipales de Infraestructura
En coordinación con los 217 municipios que recibirán nuevas administraciones, el gobernador aseguró que trabajará estrechamente con ellos para evaluar los proyectos de infraestructura. Se pondrá especial atención en no descuidar los servicios básicos, que son esenciales para las demarcaciones municipales.
5. Entregas de obras en municipios
Durante los próximos días se harán entregas de obras en municipios clave como Tehuacán, San Martín Texmelucan y Zacatlán. Para noviembre, se estima la conclusión del mercado municipal de Huauchinango, y en Tepeaca se espera la entrega del auditorio actualmente en construcción. Adicionalmente, los 45 tramos carreteros que están siendo intervenidos serán entregados antes de finalizar la administración.
6. Atrasos en obras por interferencia de CFE
El gobernador también mencionó los retrasos en la obra del **distribuidor vial Ejército de Oriente**, los cuales se deben a las vías de la CFE que impiden la finalización de este importante proyecto de movilidad.

Gobernador y entrega de Obras
Principales puntos anunciados:
– Complejo museístico “La Constancia Mexicana”, inversión superior a 50 mdp.
– Reinauguración del Auditorio “La Reforma”.
– Decisión sobre el uso de las estaciones del tren turístico Puebla-Cholula en manos de la siguiente administración.
– Trabajo conjunto con las 217 administraciones municipales entrantes.
– Entrega de obras en Tehuacán, San Martín Texmelucan, y Zacatlán.
– *Atrasos* en la obra del distribuidor vial Ejército de Oriente.
Estos anuncios representan un esfuerzo clave para el desarrollo y modernización de Puebla. La infraestructura será una pieza fundamental para el crecimiento sostenido del estado, permitiendo una mejor calidad de vida para los poblanos.
Local
San Andrés Cholula e INAOE impulsan ciencia y educación

*Firman convenio para desarrollar proyectos científicos, educativos y sociales en beneficio de la comunidad.
San Andrés Cholula, Pue. – Con el firme propósito de fomentar el conocimiento científico y el desarrollo social, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
La edil destacó que esta alianza fortalece una colaboración que ya venía dándose entre ambas instituciones, y representa un paso importante para acercar la ciencia a la ciudadanía, especialmente a niñas, niños y jóvenes del municipio. Subrayó que a través de actividades como visitas guiadas, talleres y ferias científicas, se busca despertar vocaciones científicas desde temprana edad.
Agradeció también al director del INAOE, Dr. Julián David Sánchez de la Llave, por su disposición para trabajar en conjunto en favor de la educación y el bienestar de las familias sanandreseñas.
Por su parte, el Dr. Sánchez de la Llave expresó que este convenio permitirá desarrollar proyectos conjuntos que contarán con asesoría técnica, uso compartido de instalaciones y equipo especializado. Añadió que la comunidad podrá beneficiarse directamente de los recursos del instituto, mientras se fortalece la vinculación con el ámbito académico y científico.
Con esta colaboración, San Andrés Cholula reafirma su papel como un municipio que apuesta por la educación, la ciencia y la innovación como pilares del bienestar social y el progreso.
Local
El Papa León XIV inicia su pontificado con llamado a la unidad

*Ante 200 mil fieles y 150 delegaciones, ofició su entronización en San Pedro; pidió una Iglesia misionera y reconciliada con su diversidad.
Roma, Italia.- Este domingo 18 de mayo de 2025, a las 10:00 horas (tiempo de Roma), el Papa León XIV comenzó oficialmente su pontificado con una misa solemne de entronización en la Plaza de San Pedro. Ante la presencia de más de 200 mil fieles y delegaciones de 150 países, el nuevo Sumo Pontífice recibió los símbolos de su autoridad: el palio y el Anillo del Pescador, además del rito de obediencia por parte del Colegio Cardenalicio.
La ceremonia fue acompañada por líderes mundiales como el presidente italiano Sergio Mattarella, la primera ministra Giorgia Meloni, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, los Reyes de España y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
En su primera homilía como Papa, León XIV hizo un llamado firme a la unidad de la Iglesia, rechazando las divisiones internas tras las reformas de su predecesor, Francisco. Abogó por una Iglesia misionera, fraterna y dialogante, comprometida con los más necesitados y alejada de posturas autoritarias.
“No a la exclusión ni al odio, sí al amor, al perdón y al acompañamiento pastoral humilde”, expresó el Pontífice.
El nuevo Papa también respaldó el proceso sinodal, impulsado por el Papa Francisco, que busca ampliar la participación de mujeres, laicos y comunidades diversas dentro de la toma de decisiones eclesiales.
Como parte del rito, León XIV oró en la tumba de San Pedro, acompañado por patriarcas de Iglesias orientales, en un gesto de acercamiento ecuménico. Durante su mensaje final, expresó su deseo por una “paz justa y duradera para Ucrania”, lo que fue recibido con aplausos por la multitud.
Con 69 años de edad, León XIV inicia un pontificado que se perfila extenso, conciliador y pastoral, marcado por una fuerte sensibilidad hacia la inclusión, la justicia social y la renovación espiritual dentro de la Iglesia católica.
⛪|| A las 10:00 h (hora de Roma), el Papa León XIV inició oficialmente su pontificado con la misa de entronización en la Plaza de San Pedro. Se le impuso el palio, el Anillo del Pescador y recibió el rito de obediencia. 🌍 pic.twitter.com/r89VcLm0Vw
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 18, 2025
Entretenimiento
Tonantzin Fernández promueve cultura en San Pedro Cholula

*El Museo Casa del Caballero Águila se unió a la Noche de Museos con dos nuevas exposiciones abiertas al público.
San Pedro Cholula, Pue. – Como parte de su compromiso con el impulso al arte y la cultura, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, liderado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, participó en la más reciente edición de Noche de Museos, evento que permitió abrir las puertas del Museo Casa del Caballero Águila a la ciudadanía con dos nuevas exposiciones.
Las muestras inauguradas el sábado 17 de mayo permanecerán disponibles hasta el 17 de junio sin costo para el público. Se trata de:
-
“Mosaico de Imágenes”, una colección de 72 fotografías del artista poblano Heriberto Cano, que retrata paisajes y escenas urbanas con una visión que transita entre lo análogo y lo digital.
-
“Poesía para lo que no habla”, del muralista Samuel Medrano, integrada por 36 piezas que reflejan su estilo y experiencia internacional.
Tonantzin Fernández resaltó que su gobierno tiene como prioridad brindar plataformas de difusión para el talento artístico local, fomentando así la cultura y el turismo en espacios históricos del municipio.
-
NacionalHace 1 día
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 4 horas
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
LocalHace 2 días
James Comey es investigado por polémico mensaje en redes
-
NacionalHace 1 día
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX