Mantente en contacto

Local

Conmemoración del 2 de octubre: a 56 años de la matanza de Tlatelolco

Publicado el

Con una conferencia, la BUAP recordó la matanza

Pese a quedar todo documentado, a la fecha causa conmoción y abre nuevas dudas, analizar las declaraciones del entonces Presidente Gustavo Díaz Ordaz

Ciudad de México – 2 de octubre de 2024. Cada año, el 2 de octubre, se recuerda uno de los momentos más trágicos de la historia reciente de México: la matanza estudiantil de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco.

En esa noche fatídica, el Batallón Olimpia abrió fuego contra estudiantes, obreros, sindicatos e intelectuales, dejando más de 300 muertos. Sin embargo, hasta el día de hoy, la cifra exacta de víctimas sigue siendo un misterio.

Con una conferencia, la BUAP recordó la matanza

Con una conferencia, la BUAP recordó la matanza

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los sucesos del 2 de octubre podrían considerarse crímenes de lesa humanidad, por la brutalidad con la que fueron ejecutados.

 El origen del movimiento estudiantil

El movimiento estudiantil de 1968 surgió el 2 de agosto de ese año, encabezado por estudiantes de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y más de 70 universidades del interior del país.

Entre las instituciones participantes destacaban también El Colegio de México, la Escuela de Agricultura de Chapingo, la Universidad Iberoamericana, la Universidad La Salle, la Escuela Normal de Maestros y la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Este movimiento exigía la democratización del país y el fin de la represión autoritaria del gobierno.

 Vídeo conmemorativo: un testimonio invaluable

Este año, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) publicó un vídeo conmemorativo que recuerda los terribles hechos de 1968. El vídeo destaca por su remasterización, la calidad de su audio y las entrevistas históricas que presenta. En una de las grabaciones, el expresidente Gustavo Díaz Ordaz, de origen poblano, menciona que “no se arrepiente” de las decisiones tomadas aquella noche.

Diana Hernández Juárez y Moisés Ramos Rodríguez, actuales docentes de la BUAP, participaron en la producción de este contenido, aportando su experiencia periodística para analizar y comentar imágenes y entrevistas inéditas de aquellos días. El vídeo está disponible para su visualización en Facebook, y se ha convertido en una pieza clave para mantener viva la memoria histórica del país.

Datos clave:
– La masacre ocurrió en la Plaza de las Tres Culturas el 2 de octubre de 1968.
– El movimiento estudiantil fue impulsado por más de 70 universidades en toda la República.
– BUAP publicó un vídeo conmemorativo, que puedes ver [aquí](https://www.facebook.com/watch/?v=8946047495445063).
– La CNDH considera este hecho como un posible crimen de lesa humanidad.

Radio en Vivo y medios de comunicación continúan recordando estos hechos, manteniendo el compromiso con la verdad y la memoria histórica del país.

Local

Feria de Cholula 2025 será sin concesión y con transparencia

Publicado el

Tonantzin Fernández anunció que la feria será “del pueblo para el pueblo”, con renta directa de espacios, credencialización y servicios incluidos.

*La 75ª Feria de Cholula se realizará sin concesión a terceros, garantizando beneficios directos a comerciantes locales y precios justos.

San Pedro Cholula, Pue. — El Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, anunció que la 75ª edición de la Feria Tradicional 2025 se realizará sin concesión a terceros, marcando un hecho histórico al consolidarse como “una feria del pueblo para el pueblo”.

Con este esquema, se busca garantizar transparencia, legalidad y certeza jurídica, asegurando que los beneficios económicos lleguen directamente a los comerciantes locales.

Las principales medidas implementadas incluyen: renta directa de espacios bajo el Domo y en carpas autorizadas, credencialización para evitar fraudes y reventas, cobro transparente de servicios básicos como luz, limpieza y seguridad, así como la destinación de ingresos extraordinarios para infraestructura, personal y servicios.

Además, se reforzarán las medidas de seguridad, la supervisión del comercio, el servicio de limpia con más turnos, contratación de contenedores y rutas para traslado de basura, así como la instalación de una subestación eléctrica.

La administración municipal reafirmó que con estas acciones se fortalece la economía local y se mantiene viva la tradición, haciendo de la Feria de Cholula 2025 un evento ordenado, justo y cercano a la ciudadanía.

Tonantzin Fernández anunció que la feria será “del pueblo para el pueblo”, con renta directa de espacios, credencialización y servicios incluidos.

Tonantzin Fernández anunció que la feria será “del pueblo para el pueblo”, con renta directa de espacios, credencialización y servicios incluidos.

Continuar leyendo

Local

Tráiler volcado en Autopista México-Puebla; tránsito lento

Publicado el

San Isidro Castillotla: tráiler derriba poste y huye

*Un tráiler se volcó cerca de San Felipe rumbo a CDMX. Autoridades piden precaución por posibles cierres y tráfico lento en la zona.

 

Puebla, Puebla .– Un tráiler se volcó esta mañana en la curva de incorporación rumbo a la Ciudad de México, cerca de San Felipe, sobre la Autopista México-Puebla.

Autoridades de tránsito y seguridad vial ya se encuentran en el lugar realizando maniobras para retirar la unidad, por lo que recomiendan a los conductores extremar precauciones y anticipar posibles cierres parciales o tráfico lento en la zona.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, y se espera que las labores de limpieza y liberación de la vía concluyan en las próximas horas.

Continuar leyendo

Local

Tráiler derriba poste en San Isidro Castillotla y se da a la fuga

Publicado el

Vecinos reportaron que un tráiler chocó contra un poste en calle Dalias, San Isidro Castillotla; tras el percance, el conductor huyó del lugar.

*Vecinos reportaron que un tráiler chocó contra un poste en calle Dalias, San Isidro Castillotla; tras el percance, el conductor huyó del lugar.


Puebla, Pue.- La mañana de este miércoles, un tráiler derribó un poste en la calle Dalias, frente al número 13720, en la colonia San Isidro Castillotla.

De acuerdo con vecinos, tras el impacto el conductor de la pesada unidad se dio a la fuga, dejando a la zona sin el servicio de energía eléctrica y con riesgo para transeúntes y automovilistas.

Elementos de seguridad y personal de servicios públicos fueron notificados para realizar las labores correspondientes y restablecer el suministro eléctrico.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red