Mantente en contacto

Local

Refinación y Déficit Fiscal: Urgen ajustes en aduanas y cobro de predial

Publicado el

Refinerías en México

Pérdidas superiores a 280,000 millones de pesos en los últimos ocho meses

Ciudad de México, 9 de agosto de 2024 – En medio de un panorama económico desafiante, las refinerías de México registraron pérdidas superiores a 280,000 millones de pesos en los últimos ocho meses, una situación que ha encendido las alarmas sobre el manejo de los recursos en el sector energético y su impacto en el déficit fiscal del país.

Esta pérdida considerable coincide con un déficit fiscal creciente, lo que ha llevado a especialistas a sugerir una revisión urgente de las operaciones en las aduanas, específicamente en la entrada de productos provenientes de China, que han inundado el mercado local.

Se argumenta que la falta de control adecuado y el bajo cobro de impuestos aduanales han permitido que estos productos entren al país a precios que compiten de manera desleal con los productores nacionales.

Refinerías en México

Refinerías en México

Además, el debate sobre la falta de cobro del Impuesto Predial en la mayoría de las entidades federativas resurge con fuerza. Actualmente, sólo estados como Jalisco, Estado de México y Nuevo León han mantenido este impuesto, mientras que en el resto del país ha quedado en el olvido, agravando así la situación fiscal.

– Pérdidas en refinerías por 280,000 mdp en 8 meses.
– Déficit fiscal al alza complica las finanzas públicas.
– Ingreso masivo de productos chinos pone en riesgo a la industria local.
– Solo en Jalisco, Edomex y Nuevo León se mantiene el cobro del Impuesto Predial.
– Se recomienda ajustar los controles en aduanas y reactivar el cobro de predial a nivel nacional.

Este escenario ha llevado a que diversas voces dentro del sector financiero y económico insten al Gobierno Federal a realizar un ajuste integral en el cobro de aduanas y en la aplicación del Impuesto Predial para fortalecer las finanzas públicas y reducir el déficit.

Revisar las políticas actuales y establecer controles más rigurosos será esencial para revertir las pérdidas y garantizar la estabilidad económica del país.

 

 

Local

Balean a hombre en colonia Tehuacán de Puebla

Publicado el

*Armando N., de 50 años, fue atacado por sujetos en moto en Valsequillo y 7 Poniente; paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron con signos vitales.

Puebla, Pue.– Un hombre de aproximadamente 50 años resultó herido tras ser atacado a balazos por sujetos a bordo de una motocicleta en la zona de Valsequillo y 7 Poniente, en la colonia Tehuacán.

La víctima fue identificada como Armando N., quien recibió atención inmediata por parte de paramédicos de la Cruz Roja, logrando su traslado a un hospital con signos vitales.

Elementos de la policía municipal acudieron al lugar para acordonar la zona e iniciar un operativo de búsqueda de los responsables, sin que hasta el momento se reporten detenidos.

Las autoridades ministeriales ya investigan el ataque para determinar el móvil de la agresión.

Continuar leyendo

Local

¿Adelantarán pensiones IMSS e ISSSTE por informe de Sheinbaum?

Publicado el

IMSS pagará el lunes 1 de septiembre y ISSSTE el jueves 29 de agosto, sin cambios por el evento político.

*IMSS pagará el lunes 1 de septiembre y ISSSTE el jueves 29 de agosto, sin cambios por el evento político.


Nacional.- El próximo 1 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará su primer informe de gobierno, generando dudas sobre los pagos de pensiones del IMSS e ISSSTE.

Según el IMSS, la pensión de septiembre 2025 se depositará el lunes 1 de septiembre, fecha que coincide con el informe presidencial, pero no habrá adelanto ni retraso, ya que es día hábil.

Por su parte, el ISSSTE realizará el pago el jueves 29 de agosto, días antes del informe. Esto corresponde a su calendario regular, que adelanta depósitos cuando el 1° cae en lunes o martes.

Los pagos de pensiones del IMSS y ISSSTE en septiembre 2025 se mantendrán según calendario, pese al informe presidencial.

Ni el IMSS ni el ISSSTE han anunciado cambios por el informe, y bancos, escuelas y oficinas de gobierno operarán con normalidad.

El informe presidencial no constituye un día feriado, por lo que no afecta actividades laborales ni pagos de pensiones. En septiembre tampoco habrá pagos extraordinarios como el aguinaldo, que se entrega en noviembre.

Continuar leyendo

Local

¿Buscas chamba? Policía Estatal abre vacantes en Puebla

Publicado el

¿Buscas chamba? Policía Estatal abre vacantes en Puebla 🚨

*La SSP lanzó su convocatoria 2025: sueldo desde $16 mil, becas, seguro, prestaciones y chance de especialización en el extranjero.

 

Puebla, Pue.- ¿Andas buscando chamba con futuro?  La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla abrió su convocatoria 2025 para quienes quieran integrarse como Policía Estatal Preventivo, Penitenciario o Bombero.

La invitación es para hombres y mujeres de 18 a 40 años con estudios mínimos de Media Superior, disponibilidad de tiempo completo y apertura para cambiar de residencia dentro del estado.

Lo que ofrecen:

  • Sueldo inicial de $16,000 con posibilidad de aumento.

  • Beca económica durante la formación.

  • Servicio médico y crédito hipotecario vía ISSSTEP.

  • Seguro de vida, uniformes y equipo de calidad.

  • Estímulos, bonos y recompensas.

  • Oportunidad de especialización en el extranjero.

  • Becas escolares para hijos e hijas de policías.

📍 Informes en la Dirección de Desarrollo Policial, 10 Poniente #906, Centro Histórico, Puebla.
📲 WhatsApp: (222) 111 9116

Con esta convocatoria, la SSP busca sumar a personas con #ValorYVocación para reforzar la seguridad en Puebla.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red