Local
Más infraestructura y proyectos económicos, resalta el Gobernador Sergio Salomón

Este viernes, el Gobernador Sergio Salomón realizó una gira de trabajo por diversas localidades del estado, donde anunció y supervisó importantes proyectos de infraestructura y desarrollo económico
Al abordar el tema de la Rehabilitación de carreteras, el Gobernador informó sobre la reconstrucción de 9.2 kilómetros de pavimento en la carretera Agua Dulce-Tlapanalá-Ojo del Carbón-Tepemaxalco.
Esta obra, con una inversión conjunta de más de 30 millones de pesos por parte del gobierno municipal y estatal, tiene como objetivos mejorar la comunicación entre las localidades y reducir los tiempos de traslado. Así lo explicó Luis Roberto Tenorio, Secretario de Infraestructura.

Ejecutivo Estatal impulsa el desarrollo regional
Restauración del ex Convento de Nuestra Señora de la Purificación

Inauguraciones de infraestructura educativa
En la localidad de Tepapayeca, se están llevando a cabo trabajos de restauración, reconstrucción y rehabilitación del ex Convento de Nuestra Señora de la Purificación, un inmueble del siglo XVI que actualmente funciona como museo. Esta obra cuenta con una inversión de más de 15.9 millones de pesos, según informó Manuel Vázquez, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Puebla.

Tlapanalá recibió al Gobernador Sergio Salomón
Impulso al proyecto del Agave Mezcalero

Progreso carretero
Durante su visita al municipio de Tlapanalá, el Gobernador Sergio Salomón invitó a los campesinos a apostar por el proyecto del Agave Mezcalero. Afirmó que con “la paciencia y sabiduría de la mano del agricultor experto, se obtendrá el mejor mezcal del mundo”. Además, enfatizó que “hoy en Puebla el proyecto es para todos y no solamente para ciertos grupos de amigos, como se hacía antes”.

Mejoran la comunicación
Carretera San Felipe Tepemaxalco-San Miguel Xicotzingo

Mejores escuelas
Finalmente, el Gobernador destacó la construcción de 1.5 kilómetros de la carretera San Felipe Tepemaxalco-San Miguel Xicotzingo, con una inversión de 9.87 millones de pesos. Esta obra busca reducir la brecha de desigualdad y mejorar las condiciones de infraestructura en los caminos y carreteras, optimizando la movilidad tanto al interior como al exterior de los municipios del estado.
Local
Pepe Chedraui asiste a encuentro nacional de alcaldes
*El edil de Puebla compartió avances locales y propuso acciones conjuntas en seguridad, servicios y desarrollo sostenible.
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo de 2025.— El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, participó en la reunión de trabajo de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), donde alcaldes de 15 capitales del país compartieron estrategias exitosas para mejorar la gobernanza local y fortalecer la coordinación con el Gobierno Federal.
El encuentro, encabezado por Norma Bustamante, presidenta municipal de Mexicali y titular de la ACCM, permitió el intercambio de experiencias sobre servicios públicos, seguridad, tecnología, medio ambiente y desarrollo económico sostenible. En su participación, Chedraui presentó avances de programas como Puebla Brilla, Bacheando, mejoras en la red de semáforos, agua potable, seguridad en conjunto con la iniciativa privada y atracción de eventos internacionales.
El edil poblano destacó que su administración trabaja por una ciudad moderna y segura, con obras y programas que reflejan una visión integral del bienestar social. Su presencia en este foro nacional refuerza la imagen de Puebla como una capital activa y comprometida en la construcción de soluciones conjuntas.
Como parte de la agenda, los alcaldes también acudieron a la Secretaría de Gobernación, donde sostuvieron un encuentro con Armando Quintero Martínez, coordinador del INAFED, en representación de Rosa Icela Rodríguez. Ahí, expusieron temas clave como seguridad, distribución de recursos, plantas tratadoras de agua, apoyo de Banobras y la necesidad de asignaciones presupuestales justas para las capitales, por ser centros económicos, culturales y sociales.
La ACCM funge como una plataforma de colaboración entre gobiernos municipales, promoviendo el diseño de políticas públicas comunes y la interlocución directa con autoridades federales.
Entre los asistentes destacaron los alcaldes y alcaldesas de Mexicali, Chihuahua, Mérida, Saltillo, Tlaxcala, Villahermosa, Guadalajara, Tepic, Morelia, San Luis Potosí, Colima, Hermosillo, Zacatecas y Durango.
Local
Lupita Cuautle mejora espacios públicos en San Andrés

*La alcaldesa impulsa entornos seguros y libres de violencia para mujeres, niñas y la comunidad en general.
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.— Para promover espacios públicos seguros y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó una jornada de rehabilitación en la cancha multiusos de la calle 16 de Septiembre, en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec.
La alcaldesa explicó que estas acciones forman parte de un programa integral que busca garantizar el derecho de todas las personas a disfrutar de entornos comunitarios dignos, seguros e incluyentes. Hasta el momento, se han intervenido cinco espacios públicos como canchas y jardines, mediante jornadas de limpieza, rehabilitación e integración de Comités Violetas, encargados de impartir talleres para la prevención de la violencia de género.

Lupita Cuautle mejora espacios públicos seguros e incluyentes en San Andrés Cholula
Cuautle destacó la participación activa de madres, padres y vecinos, quienes, en conjunto con autoridades municipales, colaboran en actividades culturales, artísticas y deportivas. Como parte del uso de estos espacios recuperados, se anunció la realización de un torneo de fútbol femenil, entre otras dinámicas.
Por su parte, Hilda Campos Coyotl, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, explicó que estas acciones se enmarcan en el modelo “Apropiación Violeta con Rumbo Seguro”, un esquema de intervención integral que contempla el trabajo coordinado entre diversas áreas del Ayuntamiento. Este modelo incluye mejoras como instalación de alumbrado, poda de árboles, mantenimiento de áreas verdes, reforestación y embellecimiento urbano.
El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma así su compromiso por construir comunidades seguras, libres de violencia y con espacios públicos accesibles para todas y todos, especialmente en zonas que por años estuvieron abandonadas o deterioradas.
Local
James Comey es investigado por polémico mensaje en redes

*El exjefe del FBI causó controversia al publicar “86 47”, cifra que simpatizantes de Trump interpretan como una amenaza.
Washington, D.C.– James Comey, exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI), se encuentra bajo escrutinio tras compartir en redes sociales una imagen que ha generado fuertes críticas. En la publicación se observaban conchas acomodadas con los números “86 47”, lo que ha sido interpretado como una insinuación contra el expresidente Donald Trump, quien podría convertirse en el mandatario número 47 si gana las elecciones de 2024.

James Comey es investigado por polémico mensaje en redes
En lenguaje coloquial estadounidense, el término “86” puede entenderse como una referencia a eliminar o deshacerse de algo o alguien, lo que ha despertado alarmas entre aliados republicanos. Para ellos, el mensaje simboliza un posible llamado a dañar a Trump, actualmente candidato presidencial.
Comey borró la publicación poco después, asegurando que no tenía intención de hacer ninguna alusión violenta y que simplemente compartió la imagen como algo curioso que vio en la playa. No obstante, tanto el Departamento de Seguridad Nacional como el Servicio Secreto han comenzado una investigación formal.
El caso revive viejas tensiones entre Comey y Trump, quien lo destituyó en 2017 en medio de la pesquisa sobre interferencia electoral rusa. Las autoridades analizan ahora si la publicación constituye una amenaza o fue solo una coincidencia malinterpretada.