Mantente en contacto

Entretenimiento

3 pelis que te van a atrapar este finde, según Raúl Méndez

Publicado el

Raúl Méndez te recomienda 3 pelis para el fin de semana

*Raúl Méndez Macías recomienda tres imperdibles para este fin de semana: drama, acción y nostalgia en pantalla

Puebla, Pue. – Como cada semana, el conductor y divulgador Raúl Méndez Macías comparte sus recomendaciones especiales para disfrutar el #ViernesDePelis, una sección ya esperada por los seguidores del noticiero “Buenos Días”. En esta ocasión, su selección incluye tres producciones que combinan ciencia ficción, acción trepidante y una dosis de emotiva nostalgia.

Another Earth: ciencia ficción con alma

Disponible en plataformas como Max y Disney+, este filme independiente de 2011 ha ganado culto por su propuesta única. Protagonizada por Brit Marling, la cinta narra la historia de una joven que, tras provocar un trágico accidente, busca redención en medio del descubrimiento de un planeta idéntico al nuestro. Con una estética minimalista y reflexiva, Another Earth no solo plantea preguntas sobre el universo, sino sobre la culpa, el perdón y las segundas oportunidades.

El Contador 2: el regreso del justiciero de los números

Estrenada este 5 de junio en Amazon Prime Video, esta esperada secuela trae de vuelta a Ben Affleck en el papel de Christian Wolff, un genio matemático con habilidades letales. En esta nueva entrega, se une a su hermano Brax (Jon Bernthal) para resolver un asesinato vinculado a oscuros intereses. Con más acción y una trama aún más intensa, El Contador 2 promete satisfacer a los fanáticos del thriller con dosis justas de adrenalina y drama.

Chespirito: Sin querer queriendo: homenaje a una leyenda

La nostalgia llega con fuerza a Max (HBO Max) gracias a esta serie biográfica que retrata la vida y legado de Roberto Gómez Bolaños. Producida por su hijo, Roberto Gómez Fernández, la serie muestra tanto los éxitos como los momentos difíciles del creador de personajes entrañables como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado. Es un recorrido íntimo que conecta con varias generaciones de televidentes latinoamericanos.

Entretenimiento

Puebla espera 200 mil visitantes del 13 al 16 de septiembre

Publicado el

Turismo estatal prevé 200 mil visitantes y 250 mdp de derrama económica en Puebla durante las celebraciones patrias del 13 al 16 de septiembre.

*Turismo estatal prevé 200 mil visitantes y 250 mdp de derrama económica en Puebla durante las celebraciones patrias del 13 al 16 de septiembre.

 

Puebla, Pue.-La secretaria de Turismo Estatal, Carla López-Malo, anunció que durante las celebraciones patrias, del 13 al 16 de septiembre, se espera la llegada de 200 mil visitantes a Puebla.

De acuerdo con la funcionaria, la afluencia turística proyectada dejará una derrama económica estimada en 250 millones de pesos, lo que representará un importante impulso para sectores como hotelería, restaurantes y comercios locales.

El Gobierno del Estado aseguró que se trabaja en coordinación con municipios y dependencias para garantizar la seguridad y ofrecer a turistas y poblanos una experiencia cultural y festiva en el marco de las fiestas patrias.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cholula celebra su tradicional Hora del Trueque 2025

Publicado el

*Miles de personas participaron en la Plaza de la Concordia para intercambiar artesanías, alimentos y objetos sin dinero, como dicta la tradición.

San Pedro Cholula, Pue. – Desde muy temprano, la Plaza de la Concordia se convirtió en escenario de una práctica que sobrevive al paso del tiempo: La Hora del Trueque, tradición que forma parte de la Feria Milenaria en honor a la Virgen de los Remedios y que cada año convoca a miles de personas.

Una costumbre ancestral

El trueque, declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla en 2023, es una herencia prehispánica donde el intercambio se realiza sin dinero, únicamente con acuerdos verbales entre las partes. Lo mismo se cambian ollas de barro, frutas, hierbas aromáticas o juguetes, que ropa, semillas, tamales o artículos artesanales.

Participación y colorido

En esta edición, la tradición reunió a cerca de 300 artesanos y productores locales, además de visitantes que, canasta en mano, participaron en el intercambio comunitario. Autoridades municipales estimaron la asistencia de hasta 30 mil personas entre el 7 y 8 de septiembre, fechas en que se programó el evento como parte central de la feria.

Más que un mercado

Para los cholultecas, el trueque no solo significa abastecerse de productos, sino reforzar la identidad comunitaria y mantener viva una práctica ancestral que distingue a la región. Este espacio de convivencia también se concibe como un acto de solidaridad y resistencia cultural frente al sistema de consumo monetario moderno.

Tradición que perdura

Con el repicar de campanas y el ambiente festivo de la feria, la Plaza de la Concordia volvió a llenarse de voces y colores que dan vida a una de las costumbres más arraigadas de Cholula. Así, cada intercambio se convierte en un símbolo de historia compartida, preservando un legado que ha unido a generaciones durante siglos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cangrejo “cocinero” sorprende en el fondo marino

Publicado el

Un video viral muestra a un cangrejo portando una anémona en la cabeza, similar a un sombrero de cocinero, como estrategia de defensa.

*Un video viral muestra a un cangrejo portando una anémona en la cabeza, similar a un sombrero de cocinero, como estrategia de defensa.

 

Puebla, Pue.- Un peculiar video se ha vuelto viral en redes sociales al mostrar a un cangrejo caminando por el fondo marino con una anémona sobre la cabeza, que da la apariencia de un extravagante sombrero de cocinero.

De acuerdo con especialistas, este comportamiento forma parte de una relación de simbiosis que algunos crustáceos establecen con anémonas de mar o pólipos coralinos. Mientras el cangrejo obtiene protección y camuflaje frente a depredadores, la anémona recibe parte de los alimentos que captura su huésped.

La singular escena ha despertado miles de comentarios y reacciones en internet, donde los usuarios bautizaron al animal como el “cangrejo cocinero”.

Este tipo de interacciones en el ecosistema marino reflejan la diversidad de estrategias que utilizan los organismos para sobrevivir y adaptarse a su entorno.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red