Nacional
Alerta por contingencia ambiental: Doble hoy no circula este miércoles 19 en CDMX y Edomex

CDMX.- Debido a la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, este miércoles 19 de marzo de 2025 se aplicará el Doble Hoy No Circula en la Ciudad de México y en municipios conurbados del Estado de México.
Restricciones vehiculares (de 5:00 a 22:00 horas):
- No podrán circular:
- Autos particulares con holograma 2.
- Vehículos con holograma 1 y terminaciones de placa 1, 3, 4, 5, 7 o 9.
- Autos con hologramas 0 y 00, si tienen engomado rojo y placas terminadas en 3 o 4.
- Vehículos sin holograma de verificación, incluyendo placas foráneas, de demostración o traslado.
Excepciones (vehículos que sí pueden circular):
- Vehículos eléctricos, híbridos o con matrícula ecológica.
- Autos destinados a emergencias médicas urgentes.
- Taxis con holograma 00, 0, 1 o 2 pueden circular hasta las 10:00 a.m., después deben respetar las restricciones.
La medida busca reducir la contaminación y proteger la salud de la población. Se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, así como mantenerse informado sobre la calidad del aire y las indicaciones oficiales.
¿Dónde aplica el doble no circula?
- Miguel Hidalgo
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
- Xochimilco
Para el Estado de México:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
¿Cuál es la multa?
Circular durante el programa Doble Hoy No Circula sin respetar las restricciones en la Ciudad de México puede resultar en una multa de entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un monto entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos. Además de la sanción económica, las autoridades pueden retener el vehículo y enviarlo al corralón. En ese caso, el propietario deberá cubrir los gastos por el arrastre y el tiempo que el vehículo permanezca en el depósito vehicular.
Es importante tener en cuenta que las multas y procedimientos específicos pueden variar dependiendo de las regulaciones locales, por lo que se recomienda consultar las autoridades correspondientes para obtener información precisa y actualizada.
Entretenimiento
¿Sabías por qué celebramos el Día del Niño y la Niña en México el 30 de abril?

*Cada 30 de abril, México celebra la importancia de proteger los derechos de niñas y niños, fomentando su bienestar y desarrollo integral.
Nacional.- Cada 30 de abril, México celebra el Día del Niño y de la Niña, una fecha dedicada a reconocer los derechos fundamentales de la infancia y a fomentar su bienestar. Esta conmemoración tiene sus raíces en un movimiento internacional por la protección de los menores tras la Primera Guerra Mundial.
El origen de esta celebración se remonta a 1924, cuando el entonces presidente de México, Álvaro Obregón, y el ministro de Educación Pública, José Vasconcelos, instauraron oficialmente el Día del Niño. Esto sucedió poco después de que la Liga de las Naciones (antecesora de la ONU) emitiera la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño en 1924, buscando proteger a los pequeños en todo el mundo.
En México, la fecha elegida, el 30 de abril, se aparta del Día Universal del Niño (20 de noviembre) para darle un enfoque propio y destacar la importancia de la infancia en el desarrollo de la nación. Desde entonces, escuelas, instituciones públicas y organizaciones civiles organizan actividades culturales, recreativas y educativas para festejar a niñas y niños.
Más allá de los festejos, el Día del Niño y de la Niña recuerda la responsabilidad social de garantizar que todos los menores vivan en entornos seguros, con acceso a la educación, la salud, la alimentación y la participación activa en su comunidad.
Hoy, esta celebración cobra especial relevancia al visibilizar los desafíos que aún enfrentan millones de niñas y niños en México y el mundo, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y defensa de sus derechos.
¡Síguenos en
!
Deportes
¡Gran Premio de México extendido hasta 2028!

*La Fórmula 1 anuncia que el Gran Premio de México seguirá en el calendario hasta 2028, con la icónica canción del “Cielito Lindo” en el Autódromo.
Nacional.-El Gran Premio de México continuará siendo parte del calendario oficial de la Fórmula 1 hasta el 2028. La F1 ha anunciado una extensión de tres años más para la carrera que se organiza en la capital del país desde 2015.
Con esta extensión, el evento, que se lleva a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, seguirá siendo una de las grandes citas del automovilismo internacional, con el tradicional y emblemático sonido del “Cielito Lindo” resonando cada año en las instalaciones.
Esta noticia llena de emoción a los fanáticos mexicanos, quienes podrán seguir disfrutando de uno de los eventos deportivos más esperados del país.
Nacional
Pago adelantado de pensión IMSS e ISSSTE para mayo 2025

*El ISSSTE adelantará su pensión al 30 de abril y el IMSS pagará el 2 de mayo, debido al feriado por el Día del Trabajo.
Nacional.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció que el pago de pensiones correspondiente al mes de mayo se realizará el martes 30 de abril de 2025. Esta medida forma parte del calendario oficial de pagos emitido por la institución.

Pago adelantado de pensión IMSS e ISSSTE para mayo 2025
En cuanto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que el depósito de pensiones se llevará a cabo el viernes 2 de mayo, ya que el jueves 1 de mayo es un día inhábil en el país por la celebración del Día del Trabajo, y los bancos permanecerán cerrados.

Pago adelantado de pensión IMSS e ISSSTE para mayo 2025
Se recomienda a las y los pensionados consultar con su banco para confirmar la disponibilidad de su pago en las fechas programadas y mantenerse atentos a cualquier aviso que emitan el IMSS y el ISSSTE a través de sus canales oficiales.
¿Ya nos sigues en
?
-
LocalHace 1 día
Cierres viales en Puebla por “pase de revista” del 5 de mayo
-
LocalHace 2 días
Apagón masivo deja sin luz a millones en España y Europa
-
LocalHace 2 días
Primer Simulacro Nacional 2025: Este 29 de abril 2025
-
EntretenimientoHace 2 días
Los Askis y Sonideros animan la Feria de Puebla este lunes