Mantente en contacto

Local

Cumple el Congreso con la desaparición de órganos autónomos

Publicado el

Adiós a los órganos autónomos

Comisión de Puntos Constitucionales aprueba reforma en simplificación administrativa

Con 22 votos a favor, 17 en contra y 0 abstenciones, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó, en lo general, el dictamen que reforma la Constitución en materia de simplificación administrativa.

Adiós a los órganos autónomos

Adiós a los órganos autónomos

Esta iniciativa busca reducir la cantidad de organismos autónomos y delegar sus funciones a otras entidades del gobierno.

 Principales cambios aprobados

Desaparición de organismos autónomos:

– La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
– El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
– ~El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social~ (CONEVAL)
– El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
– La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
– ~La Comisión Reguladora de Energía~ (CRE)
– La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE)

El IFT

El IFT

Asunción de funciones por otras entidades:

– El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) asume las funciones del ~Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social~ (CONEVAL), encargándose de la evaluación de las políticas públicas de desarrollo social.
– El Ejecutivo federal asume las funciones de ~la Comisión Nacional de Hidrocarburos~ (CNH), ~la Comisión Reguladora de Energía~ (CRE) y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), centralizando las decisiones en materia de energía y competencia económica.

 Repercusiones de la reforma

La propuesta ha generado un intenso debate sobre la transparencia y la eficacia administrativa. Algunos argumentan que la centralización de funciones en el Ejecutivo podría comprometer la autonomía de las decisiones reguladoras, mientras que otros defienden que la medida reducirá los costos operativos y mejorará la eficiencia del gobierno.

INAI seguirá funcionando

INAI seguirá funcionando

Este es un resumen de los cambios más importantes aprobados por la Comisión de Puntos Constitucionales. La medida ahora pasará al pleno del Congreso para su discusión y votación en lo particular.

Local

Estacionamiento gratuito en la Feria de Puebla 2025: Autoridades advierten sobre posibles cobros indebidos

Publicado el

estacionamiento Fuertes

Puebla, Pue. – Durante la Feria de Puebla 2025, los visitantes podrán estacionar sus vehículos de manera gratuita en las zonas habilitadas alrededor de Los Fuertes. Así lo confirmó el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, quien reiteró que no se han otorgado concesiones ni permisos para el cobro de estacionamiento.

Para evitar abusos, se implementará un operativo de seguridad en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Movilidad. El objetivo es garantizar que los asistentes puedan dejar sus autos en los espacios oficiales sin ser víctimas de cobros indebidos por parte de particulares o franeleros.

Los estacionamientos gratuitos estarán disponibles en puntos estratégicos como el Centro Expositor y el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, brindando opciones seguras y accesibles para los visitantes. Además, se exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de cobro a las autoridades correspondientes.

Con estas medidas, el gobierno estatal busca asegurar una experiencia ordenada y sin contratiempos para las familias poblanas y turistas que acudan al evento, que se llevará a cabo durante 18 días.

Continuar leyendo

Local

Norman Campos aclara dudas sobre parquímetros en Puebla

Publicado el

Norman Campos aclara dudas sobre parquímetros en Puebla

Puebla, Pue. – El subsecretario de Movilidad y Transporte, Norman Campos Velázquez, visitó el estudio de “Buenos Días” para aclarar todas las dudas sobre el funcionamiento de los parquímetros en la ciudad. Durante la entrevista, detalló las reglas de operación, los horarios establecidos y la implementación de una nueva aplicación móvil que facilitará su uso.

Campos Velázquez explicó que este proyecto integral tiene como objetivo mejorar la movilidad en Puebla, optimizando el uso del espacio público y fomentando una cultura de estacionamiento ordenado. La nueva aplicación permitirá a los usuarios pagar de manera digital, consultar la disponibilidad de espacios y recibir notificaciones sobre el tiempo de estacionamiento.

Asimismo, destacó que habrá diferentes zonas tarifarias, cada una con tiempos máximos de uso para evitar la saturación en las calles más transitadas. Además, el subsecretario enfatizó que se aplicarán sanciones a quienes incumplan con el reglamento, pero aseguró que la implementación de los parquímetros busca ser una medida equitativa y transparente.

El funcionario hizo un llamado a los ciudadanos a informarse sobre este sistema y a aprovechar los beneficios que traerá en términos de movilidad urbana. Finalmente, reiteró que la Secretaría de Movilidad y Transporte continuará con mesas informativas para atender cualquier inquietud de los poblanos sobre esta nueva medida.

Checa la entrevista completa aquí:

 

 

Continuar leyendo

Local

Promueven la Cartilla de los Derechos de las Mujeres en Puebla

Publicado el

Secretaría de las Mujeres, Virginia González Melgarejo,

Puebla, Pue. – La titular de la Secretaría de las Mujeres, Virginia González Melgarejo, visitó el estudio del noticiero “Buenos Días” para hablar sobre la importancia de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, un documento clave que garantiza el derecho a una vida libre de violencia, así como el acceso a la salud y la cultura.

Durante la entrevista, González Melgarejo resaltó que la difusión de esta cartilla es fundamental para que las mujeres conozcan y ejerzan sus derechos. Como parte de esta estrategia, se han implementado jornadas culturales en distintas comunidades del estado con el objetivo de sensibilizar y empoderar a las mujeres, brindándoles herramientas para identificar y denunciar situaciones de violencia.

La secretaria subrayó el compromiso del gobierno estatal en la promoción de la equidad de género y el acceso a la justicia, destacando que las jornadas incluyen talleres, conferencias y actividades artísticas diseñadas para visibilizar los derechos de las mujeres y fomentar espacios seguros de expresión.

Asimismo, hizo un llamado a todas las poblanas a participar en estas iniciativas y a informarse sobre los mecanismos de apoyo disponibles para garantizar su seguridad y bienestar.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red