Local
Piden a Miguel Barbosa contener corrupción en penal de Cholula
Odilon Larios. Acusan que los malos manejos y corruptelas en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de San Pedro Cholula, han alcanzado niveles insospechados. Familiares de reclusos solicitan al nuevo gobierno del estado que se realice una investigación y se sancione a quienes resulten responsables. Las fuentes consultadas indicaron que la corrupción ha sido una constante en el penal, pero que durante el tiempo que duró el gobierno interino alcanzó niveles no vistos anteriormente.
Cabe señalar que, durante el interinato, es decir los últimos cinco meses, la “seguridad” de dicho penal ha estado a cargo del director José Alberto Vázquez Pérez y del jefe de seguridad y custodia David Galindo Lucero.
Las personas que reportaron lo anterior, quienes solicitaron el anonimato, indicaron que en el CERESO de Cholula siempre ha habido corrupción y muchas anomalías, pero en los últimos meses estas anomalías y corruptelas se han incrementado, por lo que exigen que se haga una investigación y se sancione a los responsables.
Las fuentes precisaron que desde la llegada de los directivos actuales se han incrementado los cobros por ingreso de las visitas, y el cobro para que permitan ingresar alimentos a sus seres queridos.
Además, mencionaron que los internos que cuentan con recursos económicos suelen “mandar” a los custodios “por los cheschos y la comida”, claro en el exterior del penal, y supuestamente con el pago correspondiente de una propina.
Pero hay cosas más delicadas. Las fuentes comentaron que, los fines de semana por las noches organizan fiestas donde supuestos comandantes sacan a reclusas de la sección femenina y las llevan a un cuarto de Visita Íntima en donde se “divierten” ingiriendo bebidas embriagantes, entre otras cosas.
Si lo anterior ya resulta sumamente comprometedor para garantizar la seguridad del penal, las fuentes indicaron que también ha incrementado el ingreso de drogas al CERESO, con la novedad que actualmente se les fían drogas a los consumidores y una vez que no pueden pagar sus deudas son golpeados, y después los internos encargados de ese negocio ilegal llaman a las familias de los deudores para exigir que paguen la deuda de sus seres queridos.
Todo esto se suma a los tradicionales negocios ilícitos como lo son el permitir contar con equipo celular previo pago de una renta.
“Creemos que las autoridades que llegan deben saber todo esto, para que den una solución y castiguen a quienes resulten responsables. Desgraciadamente en los cambios anteriores siempre ha llegado alguien peor al penal, esperamos que esta vez nombren a gente capaz y que no sea corrupta”, comentaron los entrevistados.
Local
Nora Escamilla detalla cierre legislativo y reformas clave
*En entrevista con Buenos Días, la diputada informó que en diciembre se votarán dictámenes sobre el 5 de mayo como descanso oficial, Ley Monzón y movilidad.
Puebla, Pue.– La mañana de este lunes, en entrevista exclusiva para el noticiario Buenos Días, la diputada Nora Escamilla informó sobre el cierre del periodo de trabajo legislativo, que concluirá en diciembre con la votación de diversos dictámenes e iniciativas consideradas prioritarias para el Congreso de Puebla.
Entre los temas más relevantes, destacó la propuesta para establecer el 5 de mayo como día de descanso oficial, una iniciativa que busca reconocer la importancia histórica de la Batalla de Puebla y fortalecer la identidad nacional.
Asimismo, señaló que se someterá a votación la Ley Monzón, diseñada para garantizar la protección y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en casos donde sus madres hayan sido víctimas de feminicidio, con el fin de asegurar su integridad jurídica y emocional.
En materia de movilidad, Escamilla adelantó que también se discutirán reformas que buscan fortalecer la seguridad vial, entre las que destaca la creación de un seguro de daños a terceros que cubra a peatones, ciclistas y usuarios del transporte público en caso de accidentes.
La diputada reiteró que diciembre será un mes crucial para avanzar en temas de justicia, derechos de la infancia y seguridad vial, y afirmó que existe disposición entre las fuerzas políticas para sacar adelante estas reformas.
#EnEntrevista 📝🏛️ || La diputada Nora Escamilla nos habla sobre el cierre de trabajo legislativo el cuál termina en diciembre, cuando se votarán dictámenes e iniciativas como establecer el 5 de mayo como día de descanso oficial, la Ley Monzón para garantizar la integridad de las… pic.twitter.com/74Jpw9R7PD
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
Local
Adulta mayor cae de ruta 14-A en Vía Atlixcáyotl; investigan
Local
San Andrés Cholula se deslinda de hechos violentos
*El Ayuntamiento rechaza participación en los incidentes del 15 de noviembre y reafirma su compromiso con la ley, la tolerancia y la libertad de expresión.
San Andrés Cholula, Pue.- El Ayuntamiento de San Andrés Cholula emitió un comunicado tras los hechos registrados el pasado 15 de noviembre cerca de Casa Aguayo, luego de que se señalara al municipio como responsable de lo ocurrido. La administración municipal negó cualquier participación y reiteró su postura de respeto a la ley y a la libertad de expresión.
Según el documento oficial, el gobierno sanandreseño afirmó que ha demostrado con acciones concretas su compromiso con la legalidad, la pluralidad de ideas y la tolerancia hacia distintas formas de manifestación pública, tanto individuales como colectivas.
Asimismo, subrayó que en el municipio se promueve de forma ejemplar la libertad de expresión, siempre bajo el cumplimiento estricto del marco legal. En congruencia con esta postura, la autoridad municipal condenó cualquier tipo de violencia, ya sea física, verbal, política o de género, venga de instituciones gubernamentales, líderes de opinión o actores partidistas.
El Ayuntamiento llamó a los actores públicos y políticos a conducirse con responsabilidad, fomentar el respeto a las diferencias y fortalecer una cultura basada en valores democráticos. Señaló que la prudencia y la mesura deben prevalecer para evitar escaladas de violencia o confrontación verbal.
La administración recordó que Puebla ha sufrido consecuencias cuando predominan las posturas extremas y actitudes excluyentes, y advirtió que en escenarios de violencia física o verbal “nadie gana y todos pierden”. También destacó que al estado no le conviene permanecer en un ambiente dominado por pasiones, insultos o provocaciones.
Para finalizar, el municipio se deslindó por completo de los hechos violentos registrados durante la marcha del 15 de noviembre y reiteró su rechazo absoluto a cualquier acto que altere la paz social.
-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 2 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 1 díaVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
EntretenimientoHace 2 díasEncendido del árbol navideño iluminará el CCU de la BUAP