Mantente en contacto

Local

Notario morenovallista enfrentara arraigado el proceso en su contra

Publicado el

El Notario Público Sergio P. G., de filiación morenovallista, fue vinculado a proceso por el uso de documento falso. El Juez de Control otorgó ordenó que el político de origen veracruzano y titular de la Notaría Pública número 9 del Distrito Judicial de Cholula, enfrente el proceso penal en libertad; pero deberá cumplir con las siguientes medidas cautelares: arraigo domiciliario, no acercarse a los testigos, tiene prohibido salir del estado y deberá cubrir una garantía económica de 20 mil pesos.

 

De manera oficial la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que: “En enero de 2017, Sergio N. presentó en la entonces Dirección General de Archivos y Notarías del Estado de Puebla una constancia de prácticas notariales, presuntamente apócrifa, situación de la que tomó conocimiento la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción.

 

La Fiscalía constató que Sergio N. nunca realizó las prácticas notariales asentadas en la constancia que usó para obtener la patente de aspirante al ejercicio de notariado y que le permitió obtener la titularidad de una Notaría Pública en el Distrito Judicial de Cholula.

 

Entre los actos de investigación desarrollados, se incluyen la revisión de expedientes y la realización de entrevistas e inspecciones, entre otros” hasta aquí termina la cita del comunicado oficial.

 

La audiencia de vinculación a proceso ocurrió el pasado 9 de septiembre en el Centro de Justicia Puebla, en donde el Ministerio Público expuso ante el Juez de Control los datos de prueba con los que cuenta, y solicitó la vinculación a proceso de Sergio P.

 

Luego de que el Juez de Control escuchó los argumentos del representante social y del abogado defensor, consideró que existen elementos necesarios para vincular a proceso al imputado.

 

Cabe destacar que Sergio P. fue diputado local y federal entre los años 2000 y 2006, y del 2011 al 2017 se desempeñó como Procurador Fiscal del Gobierno del Estado de Puebla, durante el mandato de Rafael Moreno Valle.

 

Tras la vinculación a proceso el Juez de control fijo un plazo de seis meses para el periodo de investigación complementaria. Aunque el imputado enfrentará el proceso en libertad, deberá guardar las siguientes medidas cautelares: arraigo domiciliario, no salir del estado, firmar cada primer lunes de mes, no podrá acercarse a los testigos y una exhibición económica de 20 mil pesos.

 

Este caso es parte del proceso para revocar 29 notarías que fueron autorizadas en el mandato de Moreno Valle y cuatro que fueron concedidas en la minigobernatura de Antonio Gali, todas ellas presentan supuestas irregularidades en su asignación.

Internacional

Del Día de la Raza al Día de la Nación Pluricultural

Publicado el

El 12 de octubre, antes conocido como Día de la Raza, es hoy una jornada de reflexión sobre la identidad, la diversidad cultural y los pueblos originarios.

*Cada 12 de octubre se conmemora el encuentro entre dos mundos, una fecha que hoy invita a reflexionar sobre la diversidad y los pueblos originarios.

 

Internacional.- Cada 12 de octubre se conmemora una fecha con múltiples interpretaciones: el encuentro entre Europa y América, el inicio de una nueva era o, para muchos, el comienzo del sometimiento de los pueblos originarios.

El llamado Día de la Raza surgió a inicios del siglo XX por iniciativa del exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro, quien en 1913 propuso celebrar la unión espiritual entre España y las naciones iberoamericanas. La fecha elegida fue el 12 de octubre, día en que Cristóbal Colón llegó al continente americano en 1492.

La primera conmemoración se realizó en 1914 bajo el nombre de Fiesta de la Raza Española, y en 1918 fue declarada fiesta nacional en España. Con el paso de los años, la celebración se extendió por América Latina, aunque con distintos nombres y enfoques.

Hoy, muchos países han resignificado esta fecha para destacar la diversidad cultural y reconocer los derechos de los pueblos indígenas. En Argentina se conoce como Día del Respeto a la Diversidad Cultural; en Bolivia, Día de la Descolonización; en México, Día de la Nación Pluricultural; y en Venezuela, Día de la Resistencia Indígena.

Más que una conmemoración histórica, el 12 de octubre se ha convertido en un llamado a la reflexión sobre la memoria, la identidad y la importancia de valorar los múltiples orígenes que conforman nuestras culturas.

Hoy, recordar este día es también mirar de frente nuestra historia: reconocer el dolor del pasado sin negarlo, pero también comprender que de aquel encuentro nació la sociedad diversa que somos. México no podría entenderse sin sus raíces indígenas, sus lenguas, sus costumbres y sus tradiciones; pero tampoco sin el intercambio que transformó su destino. Celebrar el 12 de octubre es, entonces, una forma de reconciliarnos con la memoria y de reivindicar la riqueza de lo que somos: un país tejido por la diferencia.

Continuar leyendo

Local

Tonantzin Fernández impulsa el programa Mujeres Heroínas

Publicado el

Tonantzin Fernández encabezó la primera entrega del programa Mujeres Heroínas en San Pedro Cholula, apoyando a madres jefas de familia.

*La presidenta de San Pedro Cholula entregó apoyos a madres jefas de familia para fortalecer su economía y bienestar.

 

San Pedro Cholula, Pue.— Con el propósito de fortalecer la economía y el bienestar de las familias, la presidenta municipal Tonantzin Fernández encabezó la primera entrega de apoyos del programa “Mujeres Heroínas”, dirigido a madres jefas de familia.

Durante el evento, la alcaldesa estuvo acompañada por Laura Artemisa García, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Gabriela Pérez, subsecretaria de la Secretaría de las Mujeres; y la diputada local Nay Salvatori, además de regidoras y funcionarios del Ayuntamiento.

En su mensaje, Tonantzin Fernández aseguró que su administración mantiene un gobierno cercano y solidario, que trabaja en coordinación con los gobiernos estatal y federal para garantizar que ninguna mujer quede fuera de los apoyos.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lupita Fernández, destacó la labor de las áreas municipales para gestionar programas que impulsen el bienestar familiar e invitó a las mujeres a acercarse a los servicios y capacitaciones disponibles.

Finalmente, la presidenta municipal anunció que se realizarán dos entregas más del programa, una en octubre y otra en noviembre, con el objetivo de que más mujeres cierren el año con una economía fortalecida.

Continuar leyendo

Local

ADO suspende corridas por tormenta tropical Raymond

Publicado el

ADO suspende viajes por la tormenta Raymond. Habrá una única corrida desde la Terminal del Norte a las 23:15 h rumbo a Veracruz y zonas afectadas.

*Solo habrá una salida desde la Terminal del Norte hacia Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Papantla y Poza Rica la noche del 12 de octubre.

 

Puebla, Pue.- Debido a las afectaciones provocadas por la tormenta tropical Raymond, la empresa de transporte ADO informó la suspensión temporal de corridas desde y hacia diversas ciudades del norte de Veracruz, Hidalgo y Puebla.

Entre las rutas afectadas se encuentran Poza Rica, Tuxpan, Naranjos, Tampico, Cerro Azul, Papantla, Gutiérrez Zamora, Huauchinango, Tecolutla, Huejutla, Martínez de la Torre, Reynosa, Matamoros, Chicontepec, Tantoyuca y Pánuco.

No obstante, ADO comunicó que este 12 de octubre operará una única corrida desde la Terminal del Norte con destino a Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Papantla y Poza Rica (Terminal Centro) a las 23:15 horas.

La empresa precisó que los nuevos horarios se actualizarán conforme mejoren las condiciones climatológicas, reiterando que su prioridad es resguardar la integridad de pasajeros y colaboradores.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red